Ideathon Cali
|
||||
![]() |
||||
Cali es una ciudad que encara innumerables retos diariamente, problemáticas como movilidad, planeación, y salud son aspectos primordiales donde los ciudadanos esperan un mejoramiento continuo. Y aunque es una era de múltiple acceso a la información y datos abiertos, el nivel de uso y su adecuada comprensión puede marcar un factor diferenciador en las decisiones o acciones que los ciudadanos pueden tomar para el mejoramiento del entorno en donde viven. Desarrolladores, analistas, estudiantes, docentes, investigadores, urbanistas y periodistas entre muchos más profesionales demandan a diario datos para comprender detalladamente los aspectos claves de la ciudad y así promover mejores decisiones. Esta jornada de ideas busca promover soluciones, discutiendo sobre los datos necesarios y sus características de acceso para que sean fáciles de encontrar y de usar en cualquier proyecto, pero desde la perspectiva de los ciudadanos. Durante esta primera Ideathon, se busca una participación activa y constructiva sobre todos los aspectos de los datos abiertos que la ciudad debería proveer. También tratará sobre como los datos abiertos pueden marcar un elemento de innovación en ciudades donde la transparencia y en el análisis se convierten en eje de trabajo. La Ideathon es una iniciativa de la Universidad del Valle (Programa de Especialización en Geomática) y apoyada por la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Infraestructura de Datos Especiales de Santiago de Cali – IDESC y el proyecto de investigación europeo GeoC: Enabling Open Cities. | ||||
Inscripción al taller finalizada |
Universidad del Valle, sede Meléndez, Calle 13 # 100 - 00 Edificio 318 Oitel, Sala Búhos
|
|
Agenda del Taller
Material del evento
|
Fotografías del evento
|
Vídeos del evento
|
Términos y condiciones de uso |
Para más información, escriba a idesc@cali.gov.co o comuníquese al (602) 6617055. |
https://idesc.cali.gov.co/ |
Número de visitas a esta página 6777
Fecha de publicación 25/04/2017
Última modificación 31/03/2021
Fecha de publicación 25/04/2017
Última modificación 31/03/2021