Parque Tecnológico de Innovación San Fernando

Parque Tecnológico de Innovación San Fernando


Contempla 18.000 metros cuadrados (m2) de espacio público, aproximadamente 14.000 m2 en edificaciones, donde se ubicarán parqueaderos y tres estructuras: Centro de Ciencias, Centro de innovación Digital y Centro de Artes Performativas.

Los propósitos principales son generar espacio público abierto a la ciudad; procesos de apropiación social del conocimiento, que es a lo que apuntan los parques tecnológicos; así como la re significación del lote, que ha estado abandonado durante mucho tiempo.

Esta obra busca ofrecer a las familias un equipamiento de escala regional, donde se van a integrar actividades para el público en general relacionadas con ciencia, tecnología e innovación.

Este proyecto no sólo le va a aportar a la ciencia, la tecnología y la innovación, también se beneficia la cultura, el turismo y la economía. Generará una gran cantidad de encadenamientos productivos y conectará con el proceso de definición de áreas de desarrollo naranja que adelanta Santiago de Cali.

Fechas importantes

  • 2020

    Nuestro primer año de gobierno, la actividad principal estuvo en función de adquirir el lote que pertenecía a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y que, incluso, tenía algunos líos jurídicos que se solucionaron.

  • 2021

    En agosto se firmó la escritura de transferencia de dominio, a través de un cruce de cuentas con la SAE. Se adquiere el lote a un costo de $30.500 millones.

  • 2022

    Inicio de obra de la primera fase de construcción del equipamiento y su dotación tecnológica.

Financiación

$30.500 millones

pago que realizó el municipio de Santiago de Cali a través de cruce de cuentas con la SAE.

$4.000 millones

adicionales para realizar los estudios, diseños y contratación del equipo técnico estructurador del proyecto.

$60.000 millones

corresponden al proceso constructivo y la interventoría, que se sacarán a licitación a finales de 2022.

Por medio de concurso de méritos abierto, se seleccionaron para realizar los estudios y diseños la Unión Temporal Zenón y la interventoría a cargo de Consorcio Interdiseños San Fernando

Número de visitas a esta página 3114
Fecha de publicación 10/04/2022
Última modificación 30/06/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura