Turismo gastronómico

Santiago de Cali tiene el privilegio de contar con una exquisita y variada oferta gastronómica de platos típicos y autóctonos de la región, así como de cocina internacional, que deleitan los paladares de nacionales y extranjeros que visitan nuestra ciudad.
Los platos típicos más representativos son: el champús, el cholado, el pandebono, las empanadas, las marranitas, los aborrajados, la lulada, el chontaduro, la chuleta de cerdo y las tradicionales alfeñiques. Estas son algunas de las delicias que, sumadas a las recetas ancestrales, guardan los secretos de varias generaciones de la tradición culinaria del Pacífico colombiano.
En los restaurantes, bares, gastrobares, cafés y los más reconocidos hoteles de la ciudad es posible disfrutar de las delicias de la cocina popular, cocina tradicional, cocina saludable y la variedad de sabores y aromas que proyectan a Cali como el destino más importante a nivel gastronómico de Colombia. La ciudad también cuenta con plazas de mercado con una oferta gastronómica bastante amplia y escuelas de gastronomía, donde se puede aprender a realizar cualquier tipo de plato típico, que ofrecen en la ciudad como los dulces, bebidas, derivados de caña de azúcar, entre muchos otros.
Cali es una ciudad DÉLICE, algo que habla muy bien de la fuerza de sabores, tradiciones y costumbres que se trabajan en cada uno de los platos. En 2022 se llevará la reunión mundial de la Red DÉLICE en Cali con una gran apuesta hecha en 2019 para atraer este gran evento y lo que muestra la gran apuesta por el posicionamiento de la ciudad a nivel Colombia y el mundo. También hacemos parte de la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia.