Caracterización de usuarios de la Alcaldía de Santiago de Cali

A menudo, las entidades públicas buscan ofrecer nuevos y mejores servicios a sus usuarios y una de las primeras preguntas que se debe formular en ese proceso es: ¿a quién va dirigido el servicio?, ese es uno de los objetivos de la caracterización del usuario.
La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, en su Oficina de Atención a la Ciudadanía, Proceso Atención al Usuario y su Procedimiento Caracterización de Usuarios, realiza la caracterización en los puntos de atención de los diferentes Organismos de la administración distrital; este informe comprende la descripción de variables demográficas, geográficas, intrínsecas y de comportamiento para persona natural y para persona jurídica, entre otras; que permiten identificar particularidades de los ciudadanos, usuarios o grupos de interés con los cuales interactúa la Entidad y sobre los cuales se debe tomar decisiones que mejoren las condiciones en la prestación del servicio y en la calidad de vida.
El objetivo del Informe de Caracterización, es dar a conocer características de los ciudadanos, usuarios o grupos de interés, que son recolectadas a través del formulario de caracterización DUB, con el fin de identificar el perfil del usuario, diseñar y rediseñar la oferta institucional, optimizar el uso de los recursos por parte de los Organismos, fortalecer la confianza de los ciudadanos en la Entidad, entre otras bondades.
El alcance que tiene el procedimiento es de identificar los usuarios y/o grupos de usuarios en los puntos de atención, que bien pudieran compartir características similares en los diferentes procesos de la Administración Central Distrital de Santiago de Cali, hasta la disposición de una base de datos para el respectivo análisis de la información.
La caracterización es fundamental para la implementación de nuevos servicios, re-diseño e implementación de servicios existentes, diseño e implementación de servicios por canales diferentes a los ya establecidos, diseño de estrategias de comunicación con los usuarios o cualquier otra iniciativa que pretenda mejorar la interacción usuario – entidad en los procesos misionales de la entidad pública, entre otros.
Formatos del procedimiento de Caracterizacion de usuarios:
Nombre: | |
Fecha: |
03/11/2022 |
Descripción: | Formato para la caracterización de usuario persona natural |
Nombre: | |
Fecha: |
03/11/2022 |
Descripción: | Formato para la caracterización de usuario persona jurídica |
Anexamos los resultados:
2023
Informe de caracterización de usuarios y grupos de interés, segundo trimestre 2023
Informe de caracterización de usuarios y grupos de interés, primer trimestre 2023
2022
Informe de caracterización de usuarios 2022
Informe de caracterización de usuarios y grupos de interés, cuarto trimestre 2022
Informe de caracterización de usuarios y grupos de interés, tercer trimestre 2022
Informe de caracterización de usuarios y grupos de interés, segundo trimestre 2022
Informe de caracterización de usuarios y grupos de interés, primer trimestre 2022
Fecha de publicación 27/05/2022
Última modificación 05/06/2023