Temas recurrentes en Peticiones, Quejas y Reclamos
El Departamento Administrativo de Hacienda, en cumplimiento del componente Rendición de Cuentas del Plan Anticorrupción, da a conocer el análisis de las peticiones, quejas y reclamos radicadas en el organismo e identificadas como temas recurrentes.
Primer semestre de 2023
El análisis hecho por el Departamento Administrativo de Hacienda, en el primer semestre de 2023, a las peticiones, quejas y reclamos radicados por la ciudadanía, permitió identificar como tema recurrente, las inquietudes frente al incremento al impuesto predial, en la presente vigencia.
Así mismo, se identificaron los mecanismos adoptados por este organismo para dar a conocer información relevante y precisa sobre el tema, entre los cuales estan:
- Redes sociales: https://www.facebook.com/DeptoHaciendaCali/?ref=embed_page
- Página web: El ciudadano puede acceder a información del trámite de "revisión de avalúo catastral de un predio", la cual está disponible en https://www.cali.gov.co/tramites/218/revision-de-avaluo-catastral-de-un-predio/; y para los demás trámites y procedimientos administrativos de Hacienda, se cuenta con el enlace: https://www.cali.gov.co/hacienda/
Para mayor información, consulte el acta No. 4131.010.14.12.27
Segundo Semestre de 2022
El 16 de noviembre se reunen delegados del Equipo Técnico de Archivo y del Comité Técnico de Gestión de Calidad para analizar las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD), recibidas en el segundo semestre del año, evidenciando que no existen temas recurrentes diferentes a los identificados en el Primer semestre de la vigencia. La reunión queda documentada en acta No. 4131.010.14.12.73
Primer semestre de 2022
Teniendo en cuenta las estadísticas de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) generadas por el actual Sistema de Gestión Documental de la Administración, se presenta en el acta de reunión 4131.010.14.12.33 de 2022 la identificación y el análisis de los temas que se clasificaron como recurrentes.
Cabe resaltar que las PQRSD presentadas en las Subdirecciones y Oficinas del Departamento Administrativo de Hacienda, corresponden a temas relacionados con las funciones específicas de cada proceso, sin embargo, se siguen realizando actividades de difusión, con el fin de fortalecer la transparencia y acceso a la información para el ciudadano.
Período julio - septiembre de 2021
Cabe resaltar los esfuerzos del organismo para difundir información que de claridad sobre los diferentes temas que se gestionan en este Departamento, ejercicio que se realiza a través de los canales de comunicación internos y externos como son el Sistema de Gestión Documental, intranet correo electrónico, WhatsApp, atención presencial, redes sociales y en la página web de la Administración de Santiago de Cali, directamente en la instancia del organismo,
Así pues, se logró identificar que para este período continúan presentándose en su mayoría, los mismos temas recurrentes del semestre anterior teniendo en cuenta las estadísticas que genera el Sistema de Gestión Documental vigente en la Administración, y que es la herramienta utilizada para llevar a cabo esta actividad.
El análisis hecho por el Departamento Administrativo de Hacienda, lo encuentra aquí descargando el acta de reunión 4131.010.14.12.119 de 2021
Período enero - mayo de 2021
Reconociendo que los requerimientos ciudadanos son una herramienta para la mejora de la gestión institucional y dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, se generó y revisó la relación de PQRS radicados en el organismo para realizar el análisis de los temas recurrentes.
Bajo estas condiciones, el enfoque va dirigido a:
- Identificar mejoras en los procesos
- Determinar qué información podría ser tenida en cuenta en las actividades de rendición de cuentas.
- Poner en conocimiento, de la comunidad en general, la respuesta dada a los PQRS con temas recurrentes.
- Brindar información sobre las acciones preventivas y/o correctivas, adoptadas por el Departamento Administrativo de Hacienda para evitar que se continúen presentando las situaciones No deseadas.
Los temas recurrentes identificados son:
- Solicitud por error al presentar las declaraciones de ICA o Reteica en la casilla donde se debe colocar periodo declarado (colocan el año o los meses que no corresponde).
- Solicitud de certificados de declaración de Rentas, ante la Subdirección de Impuestos y Rentas.
- Solicitud de factura de impuestos porque no la pudieron descargar de la página.
- Solicitud de Inscripción al RIT (Registro de Información Tributaria)
- PQRS relacionados con la corrección de errores e inconsistencias en declaraciones, recibos de pago y Matricula inmobiliaria.
- Solicitud de Información de los entes de control, en relación con la aprobación del empréstito por parte del Concejo de Santiago de Cali y la ejecución de contratos de operaciones de crédito público.
- Solicitud devolución por cobro estampilla adulto mayor en anticipo.
- Incremento en el número de solicitudes de desembargo.
Si está interesado en saber cuál fue la respuesta dada a alguno de los temas recurrentes anteriormente listados, descargue el acta de reunión 4131.020.14.12.060 de 2021.
Período mayo - octubre de 2020
Durante este período, se identificó el interés por parte de los entes de control, Juntas Administradoras Locales, gremios o asociaciones y comunidad en general, en temas relacionados con la distribución de los recursos en época de pandemia y temas normativos que regulan el beneficio tributario que fue ofrecido a los contribuyentes que quieren ponerse al día con sus impuestos.
Las peticiones y la respuesta dada a cada una de ellas por la Administración Central, se encuentran disponibles en el siguiente documento: Acta No. 4131.020.14.12.32 del 20 de noviembre de 2020.
Así mismo, en Acta No. 4131.040.14.12.30 de Septiembre de 2020, la Subdirección de Impuestos y Rentas, presenta un análisis a los PQRS radicados en la Subdirección.
Período enero - abril de 2020
En el período de enero a abril de 2020, se radicaron 1.893 solicitudes, de las cuales 75 corresponden a quejas y reclamos, dirigidos a la Subdirección de Impuestos y Rentas. A pesar de que las quejas y reclamos representan casi el 4% del total de radicados, fue necesario hacer un análisis para identificar las razones del incremento, así:
Básicamente, 49 de las quejas y reclamos, estan relacionadas con el error en la liquidación de las facturas por compensación, intereses, y el cambio normativo que permitió pasar de un descuento del 15% al 20%; 10 quejas o reclamos están relacionados con la baja capacidad operativa, en el primer trimestre del año, del Subproceso de Fiscalización. Una vez ingrsó el personal requerido se distribuyó la carga de trabajo, mejorando significativamente la operación.
Para ampliar este y otros detalles, le invitamos a descargar el documento Acta No. 4131.040.14.12.15 del 30 de mayo de 2020.
Fecha de publicación 02/09/2020
Última modificación 12/07/2023