Glosario
Visión.
Descripción de un escenario altamente deseado por la dirección general de una organización. Capacidad de ver más allá del tiempo y el espacio, para construir en la mente un estado futuro deseable que permita tener una claridad sobre lo que se quiere hacer y a dónde se quiere llegar en una organización.
Visionado.
Ver imágenes cinematográficas o televisivas de los videos, especialmente para dar una opinión crítica y profesional sobre ellas.
Visitas a puestos de trabajo.
Inspección y análisis de campo de situaciones relacionadas con la exposición a factores de riesgo ocupacional, solicitadas por los funcionarios y detectadas por los profesionales de la Sección de Salud Ocupacional.
Vivienda de interés social.
El artículo 44 de la Ley 9ª de 1989, la define así: "Se entiende por viviendas de interés social aquellas que se desarrollen para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos. En cada Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno Nacional establecerá el tipo y precio máximo de las soluciones destinadas a estos hogares teniendo en cuenta, entre otros aspectos, las características del déficit habitacional, las posibilidades de acceso al crédito de los hogares, las condiciones de la oferta, el monto de recursos de crédito disponibles por parte del sector financiero y la suma de fondos del Estado destinados a los programas de vivienda. En todo caso, los recursos en dinero o en especie que destinen el Gobierno Nacional, en desarrollo de obligaciones legales, para promover la vivienda de interés social se dirigirá prioritariamente a atender la población más pobre del país, de acuerdo con los indicadores de necesidades básicas insatisfechas y los resultados de los estudios de ingresos y gastos”.
Vivienda.
Recursos para proyectos de mejora cuantitativa y cualitativa de las condiciones habitacionales de la población.
Voto electrónico.
El voto electrónico es la captación del voto mediante procedimientos electrónicos en los que el uso de papel u otros sistemas físicos son opcionales y auxiliares. Dentro del espectro de posibilidades tecnológicas, deben diferenciarse dos entornos: el voto electrónico con presencia del elector que requiere la presentación del elector en el sito de votación, su identificación mediante un documento personal y el uso de tecnologías tales como papeletas ópticas, urnas electrónicas dotadas de pantalla táctil, así como también computadores conectados a la red. La otra modalidad es el voto electrónico por Internet, que el elector puede ejercer en cualquier lugar y tiempo, identificándose mediante mecanismos electrónicos o digitales como la firma digital, sistemas de reconocimiento biométrico o diversos tipos de códigos privados (PIN).
Vulnerabilidad.
Susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o institucional que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos en caso de que un evento físico peligroso se presente. Corresponde a la predisposición a sufrir pérdidas o daños de los seres humanos y sus medios de subsistencia, así como de sus sistemas físicos, sociales, económicos y de apoyo que pueden ser afectados por eventos físicos peligrosos..
Vulnerar.
Transgredir, violar una ley o precepto.
Web Master.
Persona encargada de administrar un portal informático.
Wireframe
Es la estructura rudimentaria de una interfaz, a menudo carece de detalles estéticos; es una representación en baja calidad de un diseño. Los wireframe son diseñados especialmente para comprender el espacio y la estructura de un sitio web o una aplicación. Los wireframes son rápidos de crear pues contienen poco o ningún detalle, color o gráficos.