Glosario
Videoconferencia.
Es una conexión entre dos o más personas que pueden verse, oírse e intercambiar recursos a distancia mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Vigencia del contrato.
La fechas inicial de constitución y final de vencimiento, correspondientes al periodo de tiempo durante el cual se mantendrá constituido el crédito, la pignoración o el encargo fiduciario.
Vigencia fiscal anterior.
Se refiere a la ejecución de ingresos y gastos que tuvo lugar en el año inmediatamente anterior.
Vigencia.
Calidad de vigente de una ley. En vigor, o sea, con fuerza de obligar.
Vigencias futuras.
Obligaciones que se adquieren con cargo a presupuestos futuros y son autorizados por el Concejo Municipal.
Vigilancia
Facultad del estado para hacer seguimiento a las actuaciones de las organizaciones comunales, para velar por el cumplimiento de la normatividad vigente.
Consiste en la atribución que tienen algunas Entidades de Control en Salud para advertir, prevenir, orientar, asistir y propender porque las entidades encargadas del financiamiento, aseguramiento, prestación del servicio de salud, atención al usuario, participación social y demás sujetos de vigilancia cumplan con las normas que regulan el SGSSS para el desarrollo de éste.
Vigilancia en salud pública.
Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de recolección, análisis, interpretación y divulgación de datos específicos relacionados con la salud, para su utilización en la planificación, ejecución y evaluación de la práctica en salud pública. Fuente: Superintendencia de Salud (www.supersalud.gov.co), Circular Externa No. 049 de 2008.
Consiste en la atribución que tienen algunas Entidades de Control en Salud para advertir, prevenir, orientar, asistir y propender porque las entidades encargadas del financiamiento, aseguramiento, prestación del servicio de salud, atención al usuario, participación social y demás sujetos de vigilancia cumplan con las normas que regulan el SGSSS para el desarrollo de éste.
Vigilancia Epidemiológica Comunitaria
Es una de las estrategias del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública para obtener información relevante acerca del estado de salud y enfermedad de las poblaciones. Esta estrategia fue reglamentada junto con todo el sistema de vigilancia en salud pública mediante el Decreto 3518 de 2006, en el que se menciona la creación de los Comités de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria (COVECOM) como la principal estrategia para la vigilancia comunitaria (Informe Quincenal Epidemiológico – Volumen 18 – No. 10 -2013).
Vigilancia epidemiologica.
Estudio sistemático de cualquier aspecto relacionado con la manifestación y propagación de una patología para su control eficaz. Fuente: Superintendencia de Salud (www.supersalud.gov.co), Circular Externa No. 049 de 2008
Vigilancia y control sanitario.
Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos para asegurar una adecuada situación sanitaria y de seguridad de todas las actividades que tienen relación con la salud humana. Fuente: Superintendencia de Salud (www.supersalud.gov.co), Circular Externa No. 049 de 2008