Glosario
Residuos O Desechos Peligrosos Con Riesgo Biológico O Infeccioso
Un residuo o desecho con riesgo biológico o infeccioso se considera peligroso cuando contiene agentes patógenos como microorganismos y otros agentes con suficiente virulencia y concentración como para causar enfermedades en los seres humanos o en los animales.
Residuos ordinarios o comunes.
Son aquellos generados en el desempeño normal de las actividades. Estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, salas de espera, auditorios, cabinas, centros de estética y en general en todo tipo de establecimiento. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Residuos peligrosos
Son aquellos residuos producidos por el generador con alguna de las siguientes características: infecciosos, combustibles, inflamables, explosivos, reactivos, radioactivos, volátiles, corrosivos y/tóxicos, los cuales pueden causar daño a la salud humana y/. o al medio ambiente. Así mismo se consideran peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Residuos químicos.
Son los restos de sustancias químicas y sus empaques o cualquier otro residuo contaminado con estos, los cuales dependiendo de su concentración y tiempo de exposición, tienen el potencial para causar la muerte, lesiones graves, o efectos adversos a la salud y el medio ambiente. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Residuos reciclables.
Son aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser utilizados en procesos productivos como materia prima. Entre estos residuos se encuentran: algunos papeles plásticos, chatarra, vidrio, telas, radiografías, partes y equipos obsoletos o en desuso entre otros. Fuente: Instituto Nacional de Salud (http://www.ins.gov.co)
Resiliencia.
Capacidad de un ecosistema, sociedad o comunidad de absorber un impacto negativo o de recuperarse una vez haya sido afectada por un fenómeno físico.
Resolución catastral.
Es la emitida por la subdirección de impuesto renta y catastro municipal por medio de la se modifica las características propias de los predios en donde se afectan desde su avalúo hasta el nombre del propietario.
Resolución de adjudicación.
Acto administrativo por medio del cual se adjudica un contrato a una persona determinada, bien sea natural o jurídica.
Resolución de apertura.
Es un acto de trámite muy importante; señala el termino de la licitación. Es un acto administrativo que profiere el representante legal de la entidad. En los considerándoos se deben incluir las exigencias previas; por ser un acto de trámite no tiene recursos, se puede demandar en acción de nulidad.
Resolución de exoneración.
Acto administrativo mediante el cual se libera la responsabilidad del pago de un impuesto.