Estudios, investigaciones y otras publicaciones
Estudios, investigaciones y otro tipo de publicaciones de interés para ciudadanos, usuarios y grupos de interés.
Caracterización de los residuos de construcción y demolición – RCD que ingresan a la estación de transferencia de la carrera 50 de la ciudad de Cali e identificación de su potencial de transformación en eco-productos para la construcción. Caracterización de los residuos de construcción y demolición – RCD que ingresan a la estación de transferencia de la carrera 50
Informe de mejoras en la calidad de agua en la Zona Rural de Cali. Informe de mejoras en la calidad de agua en la Zona Rural de Cali.
Base de datos de las Organizaciones de Recicladores de Oficio - O.R.O en la ciudad de Santiago de Cali al corte de marzo 2020. Base de datos Organizaciones de Recicladores de Oficio - O.R.O en la ciudad de Santiago de Cali al corte de marzo 2020
Informe Final Microruta El presente proyecto tiene por objeto de manera general realizar la captura, el
almacenamiento y procesamiento de la información de las microrutas realizadas por
recicladores de oficio en Santiago de Cali, mediante la instalación de dispositivos
de ras
El presente proyecto tiene por objeto de manera general realizar la captura, el almacenamiento y procesamiento de la información de las microrutas realizadas por recicladores de oficio en Santiago de Cali, mediante la instalación de dispositivos de rastreo GPS en los vehículos de recolección.
Ruta Selectiva de los Residuos Sólidos Aprovechables para el reciclaje Con el fin de apoyar las organizaciones de recicladores de oficio, en procura de la implementación de la ruta selectiva en Santiago de Cali, se han realizado ejercicios que combinan actividades técnicas y sociales en sectores de la comuna 17 y 19; todos l
Con el fin de apoyar las organizaciones de recicladores de oficio, en procura de la implementación de la ruta selectiva en Santiago de Cali, se han realizado ejercicios que combinan actividades técnicas y sociales en sectores de la comuna 17 y 19; todos los estudios apoyados en el componente geográfico para identificar las interrelaciones existentes.
Caracterización de los residuos de construcción y demolición – RCD que ingresan a la estación de transferencia de la carrera 50 de la ciudad de Cali e identificación de su potencial de transformación en eco-productos para la construcción. Caracterización de los residuos de construcción y demolición – RCD que ingresan a la estación de transferencia de la carrera 50
El presente proyecto realizado en convenio entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales - UAESPM con la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental -ACODAL-Seccional Occidente se refiere a la caracterización exhaustiva de los RCD de la Estación De Transferencia ubicada en la carrera 50 de la ciudad de Cali, e identificar su potencial de transformación en eco-productos para la construcción de edificación e infraestructura; con el propósito fundamental de implementar el documento técnico del Esquema de Aprovechamiento de los Residuos de Construcción y Demolición – RCD para el municipio de Santiago de Cali.
Diagnóstico técnico operativo aprovechamiento 2017. Las ciudades constituyen sistemas complejos y dinámicos que comprenden
innumerables componentes que interactúan entre sí. El manejo de los residuos sólidos
es un componente trasversal que impacta en muchos aspectos de la sociedad y la
economía
La importancia de elaborar este diagnóstico técnico operativo se basa inicialmente en que el Municipio tiene un crecimiento urbano con una tasa anual de 1.0%, y se estima que para el año 2020 existe una población total de 2’496.442, de acuerdo con Cali en Cifras 2014 - 2015. Esto ha representado desafíos en relación a la provisión de servicios básicos, a la garantía de una mejor calidad de vida para sus ciudadanos, la protección del medio ambiente y la respuesta a los desafíos relacionados con el cambio climático. En este sentido, cuanto más rápido se pueda dar solución a las problemáticas pendientes en relación al aprovechamiento de residuos sólidos mejor será para la sostenibilidad de la ciudad.
Fecha de publicación 29/03/2019
Última modificación 23/01/2023