Tenderos escolares apuestan por oferta saludable

La imagen corresponde a una capacitación con tenderos escolares sobre alimentación saludable.
En Santiago de Cali y desde 2009 existe el Acuerdo 0278, por el cual se exige el aumento de la oferta de alimentos saludables en las tiendas escolares. Adicionalmente y con los decretos 0666 de 2010 y 0724 de 2019, se reglamenta dicho acuerdo y se establecen las bases para la construcción y ejecución de la estrategia de alimentación saludable.
Teniendo en cuenta esta normativa, personal de la Secretaría de Salud Pública Distrital ha venido realizando diferentes actividades y capacitaciones con los tenderos escolares de la ciudad.
En estos espacios se hace énfasis sobre las alternativas alimentarias que se pueden ofertar en los establecimientos educativos, que contribuyan a mejorar los malos hábitos alimenticios en dicho entorno.
(Lea también: Promoción y atención de salud mental en entorno laboral de empresas formales)
Otros temas que se manejan en las capacitaciones tienen que ver con manipulación de alimentos; oferta de alimentos de alto valor nutricional (Decreto Municipal 0666 de 2010); reglamentos técnicos sobre requisitos de rotulado; y etiquetado nutricional de alimentos envasados para el consumo humano (Resolución 333 de 2011).
“De la mano de la Secretaría de Salud Pública hemos venido implementando la dieta escolar saludable con los niños, brindándoles jugos naturales y cambiamos los fritos por productos procesados al vapor o al horno. Ha sido un proceso largo pero de beneficio para niños y niñas”, consideró Claudia Villamar, tendera escolar.
Le puede interesar…
- Tejiendo Sueños conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Marcelo Carmona
Fecha de publicación 12/09/2023
Última modificación 12/09/2023