Glosario

Plan de manejo ambiental.

Es el conjunto detallado de actividades, que producto de una evaluación ambiental están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos o efectos ambientales que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.

Plan de manejo de no conformidades y de acciones preventivas y correctivas.

Es el llamado PLAN DE MEJORAMIENTO y corresponde a la formulación de acciones de tipo correctivo o preventivo con el propósito de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

Plan de manejo de riesgos.

Plan de acción propuesto por el grupo de trabajo, cuya evaluación de beneficio costo resulta positiva y es aprobado por la dirección.

Plan de manejo de transito (PMT).

Propuesta presentada por el peticionario, de las alternativas que garanticen la circulación y seguridad al flujo vehicular y/o peatonal que resulten afectados con el cierre parcial y las vías aledañas a este; además la seguridad de los trabajadores al interior de la obra.

Plan de mantenimiento.

Plan que consiste en la elaboración de cronogramas, rutinas, Procedimientos para la ejecución del Mantenimiento preventivo.

Plan de mejoramiento institucional.

Herramienta que integra las acciones de mejoramiento que a nivel de sus procesos debe operar la entidad para fortalecer integralmente su desempeño institucional, cumplir con su función, misión y objetivos en los términos establecidos en la norma de creación y la ley, teniendo en cuenta los compromisos adquiridos con los organismos de control fiscal, de control político y con las partes interesadas.

Plan de mejoramiento por proceso.

Contiene los planes administrativos con las acciones de mejoramiento que a nivel de los procesos y las áreas responsables dentro de la organización, deben adelantarse para fortalecer su desempeño y funcionamiento, en procura de las metas y resultados que garantizan el cumplimiento de los objetivos de la entidad en su conjunto. Los Planes de Mejoramiento por Procesos contienen las acciones para subsanar las variaciones presentadas entre las metas esperadas para cada proceso y los resultados alcanzados.

Plan de mejoramiento.

Documento que contiene las acciones de mejoramiento a nivel de los procesos y de las áreas responsables dentro de la Administración Central Municipal, que ha de adelantarse para fortalecer su desempeño y funcionamiento en procura de los objetivos institucionales.

Plan de Movilización

Conjunto de actividades que se realizan para facilitar la puesta en práctica de las competencias TI y comportamientos necesarios para habilitar el cambio en el marco de una iniciativa TI.

Plan de ordenamiento territorial.

El plan de ordenamiento territorial es un instrumento de gobernabilidad sobre el territorio. Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. El nuevo POT adoptará un modelo de desarrollo territorial de ciudad compacta, que contiene elementos como la clasificación del suelo; las formas, actividades, relaciones y dinámicas de Ocupación y utilización del suelo; la definición e integración de las fronteras, los sistemas estructurantes y los mecanismos reguladores del territorio; la vocación productiva, ambiental y tecnológica del territorio.

Versión 7.0.1

Powered by Nexura