Gestión del Conocimiento y la Innovación
La gestión del conocimiento y la innovación en la Alcaldía Distrital de Cali, implica administrar el conocimiento tácito (intangible) y explícito (tangible) en la entidad para mejorar los productos y servicios que ofrecemos, su desempeño y los resultados de gestión. Dicha gestión mejora el ciclo de la política pública, en tanto produce el capital intelectual desde lo ya construido, promueve una administración eficiente de los flujos de información, interconecta el conocimiento, fortalece los ciclos de aprendizaje, así como la toma de decisiones, promueve buenas prácticas, y facilita la innovación y la adaptación de la entidad frente a cambios en su entorno.
- Cómo se logra desarrollar la gestión del conocimiento
- Relación de la Gestión del Conocimiento y la Innovación y MIPG
- Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación
- Relación de la Gestión del Conocimiento y la Innovación y otras dimensiones (MIPG)
- Relación de la Gestión del Conocimiento y la Innovación y la Norma ISO 9001 2015
- Conceptos para entender la Gestión del Conocimiento y la Innovación
- ¿Cuál es la finalidad de la gestión del conocimiento?
- ¿Cómo se desarrolla la gestión del conocimiento?
El Banco de Experiencias tiene como fin preservar en la memoria institucional a las personas y su labor como aporte al desarrollo organizacional de la Alcaldía de Cali, enfocado en resaltar la vida y obra de los servidores públicos que llevan largo tiempo de servicio y están próximos al retiro o que acaban de hacerlo, dentro del cierre del ciclo de vida organizacional en el sector público.
Items
En este ítem encontraras información de los productos de la implementación de la dimensión de Gestión del Conocimiento, metodología y su seguimiento.
Aquí encontraras todo el Marco Normativo y los requisitos legales de la gestión del conocimiento en Colombia.
En esta publicación usted podrá encontrar estudios, investigaciones y otro tipo de publicaciones de interés que han realizado los diferentes organismos de la Alcaldía de Cali
En este ítem encontraras información de capacitaciones internas, de la función pública e internacionales en diferentes aspectos de desarrollo institucional, donde puedes acceder.
En este ítem encontraras un glosario de términos sobre diferentes aspectos del talento humano, conforme a los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública.
El Departamento Administrativo de la Función Pública y la ESAP vienen realizando una serie de encuentros de equipos transversal de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Oportunidad de mostrar los avances de la política y elementos metodológicos para su implementación. Aquí encontraras los enlaces donde se puedes consultar.
Aquí encontraras una serie de documentos que el Departamento Administrativo de la Función Pública viene desarrollando como soporte para la implementación de la Dimensión de Gestión del Conocimiento y la Innovación.
Aquí encontraras una serie de documentos que ha expedido el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación de la Alcaldía de Cali, dentro de la implementación de la Dimensión de Gestión del Conocimiento y la Innovación.
Aquí encontraras una serie de documentos que ha expedido el Departamento Administrativo de la Función Pública, relacionados con temas del servicio público, normas, jurisprudencia, conceptos, códigos y estatutos, entre otros.
En este ítem encontraras acciones, proyectos e iniciativas exitosas que pueden definirse como el conocimiento adquirido sobre un proceso o sobre varias experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre los factores que pueden haber afectado positiva o negativamente un servicio, proyecto o iniciativa pública de la Administración Distrital.
En este ítem encontraras información que el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional ha identificado y compilado como buenas prácticas de administración pública. Se entiende por experiencia exitosa toda práctica que crea, aplica o adapta nuevos conocimientos en la gestión institucional, generando beneficios a los ciudadanos o a la propia gestión interna de la entidad y que, por sus excelentes resultados, es considerada como modelo a seguir por otras entidades.
Para más información sobre los convenios de descuento educativo establecidos por la Alcaldía de Santiago de Cali, favor comunicarse con el subproceso de Capacitación y Estímulos del Departamento Administrativo de Innovación Institucional al correo capacitacion@cali.gov.co.
En este ítem se encuentra todos los observatorios de la Alcaldía de Cali y existente en la ciudad, consistentes en centros de acopio de información creados por los organismos y entidades con el registro de información producida por su proceso para ser empleada para la generación de conocimiento específico y abierto a su consulta.
En la ciudad de ca Cali existen otros observatorios tanto de centro educativos como entidades privadas y publicas que abordan diferentes temas de impacto social.
Este eje de la gestión del conocimiento que permite convertir los datos producidos por la entidad en conocimiento útil para la toma de decisiones por medio de su análisis.
-
Cultura del compartir
El eje “cultura de compartir y difundir” es fundamental en la difusión y refuerzo de la gestión del conocimiento, en este se evidencia la estrategia y visión comunicativa de la entidad, así mismo, busca la consolidación de redes de conocimiento y la construcción o fortalecimiento de metodologías de enseñanza, aprendizaje, lo que permitirá la conservación de la memoria institucional, la retroalimentación y el aprendizaje a partir de las experiencias compartidas.
En este ítem encontraras noticias e información sobre las diferentes fases de implementación de la Gestión del Conocimiento y la Innovación en la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali.
Fecha de publicación 01/07/2021
Última modificación 16/11/2022