ODRAF
Conoce el ODRAF
El observatorio de la Secretaría del Deporte y la Recreación ODRAF es un área de conocimiento, que estudia la experiencia, la trayectoria y los aprendizajes del sector del deporte y la recreación en Santiago de Cali, proporcionando a la Secretaría una lectura transdisciplinar de la realidad, para la toma de decisiones, la garantía de derechos y el posicionamiento de la identidad deportiva de la ciudad.
Para el periodo 2020 -2024 se propone cuatro líneas de investigación que dan respuesta a los siguientes temas: innovación en servicios de deporte, recreación y actividad física; infraestructura deportiva distrital; Evaluación y monitoreo a la Política Pública, a los planes, programas y proyectos; Seguimiento a la seguridad, comodidad y convivencia en el deporte y Estudios en economía del Deporte.
Se proyecta posicionar el observatorio como una agencia de conocimiento que se integra de forma colaborativa con otros centros de investigación a nivel local, nacional e internacional aportando con esto al propósito de consolidar la ciudad como referente del deporte a nivel mundial.
Objetivo General
Desarrollar una comunidad de aprendizaje en torno al conocimiento del sector del deporte y la recreación, a través de la investigación con enfoque transdisciplinar y la difusión de innovaciones y estudios, generando una visión estratégica para la toma de decisiones con base en evidencias para garantía del derecho.
Objetivos Específicos
-
Recolectar información estratégica en torno al deporte, la recreación, la actividad física y la infraestructura asociada en el distrito de Santiago de Cali.
-
Analizar la información con enfoque transdisciplinar aplicando una mirada integral en los análisis para la toma de decisiones
-
Divulgar la información y conocimiento producido por el observatorio, buscando ampliar la interlocución a nivel nacional.
-
Establecer líneas temáticas de investigación relacionadas con el deporte, la recreación, la actividad física y la infraestructura asociada en el municipio.
-
Promover el desarrollo de alianzas estratégicas con instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales en ciencias del deporte, la recreación y la actividad física.
Líneas Temáticas
Innovación en servicios de deporte, recreación y actividad física
Propone procesos de actualización permanentes que permitan a la secretaría dar respuesta a las nuevas tendencias, hábitos y preferencias de los ciudadanos.
Revitalización de la infraestructura Deportiva Distrital
Diseña operaciones estadísticas que estandarizan la información permitiendo la actualización y consulta, con contenido diagnóstico de los escenarios; con procesos y procedimientos para construcción adecuación y mantenimiento; con políticas de gestión y administración; con bancos de detalles técnicos, diseños tipo y con proyectos que dan respuesta a las nuevas tendencias.
Evaluación y monitoreo a la Política Pública, a los planes, programas y proyectos
Genera informes que dan cuenta de los impactos que tienen las intervenciones que realiza la secretaría en el marco de la garantía del derecho.
Seguimiento a la seguridad, comodidad y convivencia en el deporte
Sistematiza las experiencias en la ciudad donde el deporte y la recreación son medios efectivos para la convivencia ciudadana.
Estudios en economía del Deporte
Informes de análisis del impacto del sector a las economías locales, departamentales y nacionales.
Documentos relacionados
Acuerdo No. 560 de 2022 - por el cual se adopta la política pública del deporte, la recreación y la actividad física Cali Ciudad Deportiva
Encuesta de la estrategia Ciudadela de la alegría, programa Cali se divierte y juega
Medición de los participantes a la Ciclovida, Secretaría del Deporte y la Recreación
El presente documento pretende integrar a través de la realización de un diagnóstico, diferentes parámetros que deberán ser tenidos en cuenta para la adopción de la política pública del distrito deportivo de Santiago de Cali.
Se presentan los objetivos de la encuesta, metodología, resultados y conclusiones generales sobre la aplicación de la encuesta del 2021, también se realizan algunas comparaciones frente a los resultados de la encuesta 2019.
Propone una hoja de ruta como herramienta para la planificación y gestión de las instalaciones deportivas públicas que hace parte de las metas propuestas para el 2022.
Documentación del foro virtual experiencias en la gestión de instalaciones deportivas - Polivalencia
Documentación del foro virtual experiencias en la gestión de instalaciones deportivas - Revitalización
Documentación del foro virtual experiencias en la gestión de instalaciones deportivas - Sostenibilidad
El presente documento pretende describir los elementos qué refuerzan al deporte como una vocación en el territorio de Santiago de Cali, dejando ver las potencialidades y retos que existen en la transición hacia Cali Distrito.
Entrevista semi-estructurada 2020
Proceso investigativo realizado por la Secretaría del Deporte y la Recreación de Santiago de Cali, con el objetivo de identificar los principales factores que debe considerar el Distrito Especial de Santiago de Cali, para postularse como sede de megaevent
Documento Metodológico ODRAF 2020
Deporte y Recreación, la prescripción en tiempos de pandemia
Documentos Anteriores
Documentos relacionados
Desde el Observatorio del Deporte, la Recreación y la Actividad Física (ODRAF) se ha decidido llevar a cabo un proceso
estadístico que dé respuesta a la necesidad de contar con información pertinente, actualizada y de calidad del sector
al que éste pert El Observatorio del Deporte, la Recreación y la Actividad Física de Santiago de Cali -ODRAF- es una propuesta que se desarrolla con el fin de establecer en el municipio un espacio de acopio, análisis, producción de información y conocimiento deportivo.
El Observatorio del Deporte, la Recreación y la Actividad Física de Santiago de Cali -ODRAF- Ámbito Normativo y Conceptual Aportes teóricos que sustentan el interés del ODRAF
Cluster del deporte
Clúster del deporte, la recreación y la actividad física de Santiago de Cali Caracterización de recursos y capacidades del sector deporte de Santiago de Cali Gobernanza y políticas públicas para el desarrollo deportivo de Santiago de Cali
Museo del deporte
Presentacion de Calistenia Museo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y la Educación Física
Barrismo social
Información completa sobre el Barrismo Social Caracterización de las barras de fútbol Frente Radical Verdiblanco-FRV y Barón Rojo Sur – BRS en la ciudad de Santiago de Cali
Infraestructura
LULADA
¿Cómo te sueñas tu LULADA? ¿Cómo te sueñas tu LULADA? Comuna 12 – Municipio de Santiago de Cali
Instalaciones de deportivas de nuevas tendencias
El informe tiene como finalidad realizar un acercamiento frente al desarrollo de la infraestructura para Deportes de Nueva Tendencia en el municipio de Santiago de Cali que permita generar una panorama para comprender el avance en los DNT. Presentación estudio Infraestructura deportes de nuevas tendencias
Encuesta Municipal del Deporte, la Recreación y la Actividad Física
2019
Se aplica la segunda Encuesta Municipal para identificar la evolución de las prácticas deportivas, recreativas y de actividad física de los habitantes de la ciudad, con representatividad no sólo en su parte urbana, sino también en su zona rural. Infografia encuesta municipal del deporte, la recreación y la actividad física de Santiago de Cali 2019
2017
Desde el Observatorio del Deporte, la Recreación y la Actividad Física (ODRAF) se ha decidido llevar a cabo un proceso
estadístico que dé respuesta a la necesidad de contar con información pertinente, actualizada y de calidad del sector
al que éste pert
Medición de la satisfacción del evento Cali Sportfest
Informe sobre las encuestas de satisfacción a las diferentes actividades desarrolladas en el marco del evento internacional Cali Sportfest 2017. Informe sobre las encuestas de satisfacción a las diferentes actividades desarrolladas en el marco del evento internacional Cali Sportfest 2018.
Investigación de desarrollo positivo adolescente de los programas Deporvida y Vértigo 2019
La implementación del DP se basa en la promoción de las competencias o activos del desarrollo, en este sentido se aleja del Modelo del Déficit, el cual se centra en la atención de las conductas del riesgo.
Retos de Santiago de Cali para consolidarse como anfitriona de megaeventos deportivos - visión 2036
La secretaría del deporte y la recreación de Santiago de Cali desde el área del Observatorio del Deporte, la Recreación y la Actividad Física – ODRAF, como agencia del conocimiento del sector, realizó el 4 de noviembre del 2020 el foro virtual denominado, “Retos del Distrito Especial de Santiago de Cali para consolidarse como anfitrión de megaeventos deportivos internacionales” cuyo objetivo era establecer un diálogo con expertos, que desde la suficiente experticia e idoneidad, expusieron sobre tres temas centrales relacionados con las condiciones/requisitos necesarios de tener en cuenta por aquellas ciudades aspirantes a ser anfitrionas de megaeventos deportivos.
Capital Americana del Deporte 2019
El 5 de diciembre de 2018, en la sede de la Unesco en París, la fundación Aces Europe, reconoció a Santiago de Cali como Capital Americana del Deporte 2019. Esta distinción nos fue otorgada por el trabajo que la Administración de Maurice Armitage, la Secretaría del deporte y la recreación y los caleños han hecho en favor de fomentar la práctica del deporte al ofrecer 14 programas deportivos y de recreación gratuitos que cubren a todas las comunidades de la ciudad. El ODRAF realizó el documento dossier de postulación a éste y a otros premios.
Encuentro Mundial del Deporte
Desde el ODRAF apoyamos la realización del primer Encuentro Mundial de Políticas Públicas: “El Deporte como herramienta de Transformación Social”, el cual hizo parte de uno de los eventos apoyados por la Unesco, Aces Europe y la Corporación Calidad a la ciudad, en el marco del reconocimiento como "Capital Americana del Deporte 2019". En el mismo, se presentaron las experiencias de cómo diferentes ciudades del mundo han desarrollado sus políticas públicas deportivas y los resultados alcanzados. No fue un evento académico, fue un evento práctico, de experiencias reales para compartir y dejar inquietudes acerca de la manera de invertir el dinero del deporte, de la focalización y de la estrategia en el beneficio social. En la posibilidad de armar una red de ciudades con buenas prácticas.
Los indicadores son una “representación cuantitativa establecida mediante una variable o la relación entre dos o más variables, que ayuda a la entidad medir el avance o retroceso en el logro de un determinado objetivo en un periodo determinado” (DAPM-Sistema de Indicadores Sociales).
Para el ODRAF es muy importante contar con indicadores que permitan mejorar la información para la toma de decisiones, mejorar la calidad y la eficiencia del gasto público, facilitar los procesos de evaluación, seguimiento y monitoreo de las políticas públicas, programas y proyectos, mejorar la gestión, establecer compromisos de desempeño, facilitar la rendición de cuentas y la transparencia, entre otras.
Dicho indicadores se han establecido con la asesoría del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y el equipo del Plan Estadístico Territorial, a través del Sistema de Indicadores Sociales que puede ser consultado en el siguiente enlace:
Contáctanos y conoce el Observatorio del deporte, la recreación y la actividad física de Santiago de Cali
observatorio.odraf@cali.gov.co
Raúl Torres Galeano
Sociólogo
Correo: raul.torres@cali.gov.co
Iván Javier Martinez
Economista, Especialista en políticas públicas y en Derecho Administrativo
Correo: ivan.martinez@cali.gov.co
Histor Jovanni Ramirez
Auxiliar Administrativo
Correo: jovanni.ramirez@cali.gov.co
Ana Patricia Reyes Rivera
Profesional en Recreación, Magister en Educación y Desarrollo Humano
Correo: ana.reyes@cali.gov.co
Edwin Jeferson Torres Castro
Profesional en Deporte, Especialista en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Correo: edwin.torres@cali.gov.co
Jhoan Sebastián Martinez
Profesional en Deporte
Correo: jhoan.martinez@cali.gov.co
Fecha de publicación 28/02/2017
Última modificación 30/01/2023