Las bibliotecas escolares sueñan con una política pública

Las bibliotecas escolares sueñan con una política pública


Con la premiación de María José Cuasapud, alumna de la Institución Educativa Técnico Industrial, IETI, 20 de Julio, como ganadora del logo que distinguirá a la Red de Bibliotecas Escolares cerró el Encuentro Bibliotec 2023, en el que se gestaron las bases para la creación de una política pública como protección de estos espacios en los planteles educativos de Santiago de Cali.

Durante dos días, directivos docentes, maestros, bibliotecarios y estudiantes dialogaron sobre la relevancia de estos centros de lectura en la construcción de los planes de vida y comportamientos de los educandos en sus roles sociales.

María José Cuasapud, estudiante de 13 años de edad del grado noveno expresó: “estoy feliz de ser la ganadora entre más de 30 propuestas. Me gustan estos encuentros porque creo se puede explorar, se conocen muchas personas y podemos compartir visiones sobre lo que creamos”.

María Luisa Holguín, directora ejecutiva del programa Bibliotecas Escolares, manifestó: “aunque tenemos un plan de bibliotecas bien consolidado, necesitamos mayor inversión, para ello, pedimos al nuevo Gobierno de la ciudad, que nos apoye en la creación de una política pública de escritura, lectura y oralidad como apuesta de transformación social, para el periodo 2024-2027”

“Hay que continuar apoyando las bibliotecas escolares porque son un sistema que acompaña y proporciona herramientas de la locuacidad y saberes empoderando a los chicos para diversas situaciones como enfrentar públicos” concluyó Noralba García, subsecretaría de Calidad Educativa.

Le puede interesar: ‘Huertas Semillas de Amor’ fue la experiencia ganadora en el Foro Educativo Calipaz

El evento contó con muestras artísticas derivadas de la lectura, entre ellas la presentada por el grupo de Gestores Infantiles de Lectura, Escritura y Son (Giles) de la sede educativa Isaías Duarte Cancino, adscrita a la IEO Nuevo Latir, quienes demostraron con la declamación de poesía la influencia de los libros tienen en su intelecto.

Son 21 bibliotecas escolares en la ciudad donde seis promotores de lectura, semana a semana van a despertar el interés de niñas, niños y adolescentes por los cuentos, las leyendas y la escritura.

 

 

 

Liceth Romero
Fotógrafo: César Hurtado


Número de visitas a esta página 133
Fecha de publicación 15/09/2023
Última modificación 15/09/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura