Planes, Programas y Proyectos
- Cuadro 2S Plan de Accion - Indicadores Gestion - Septiembre 30 2020 - Organismos
- Cuadro 2S Plan de Accion - Indicadores Gestion - Junio 30 2020 - Organismos
- Cuadro 2S Plan de Accion - Indicadores Gestion - Marzo 31 2020 - Organismos
- Cuadro 2S Plan de Acción Indicadores Gestión - Diciembre 31 2019 - Organismos
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 31 Junio 2019.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 31 Marzo 2019.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 30 septiembre 2018.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 30 junio 2018.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 30 junio 2017.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 31 marzo 2017.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 31 diciembre 2016.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 30 septiembre 2016.
- Cuadro 2S - Indicador de trámites y servicios corte 30 junio 2016.
El plan de asistencia técnica tiene una relación directa y es complementario con los planes de acción por áreas.
La asistencia técnica será programada de acuerdo a la identificación de necesidades (oferta), oportuna y de calidad, respondiendo a las demandas de apoyo técnico solicitadas por las instituciones educativas. Para solicitar una asistencia técnica ante la Secretaría de Educación, las instituciones educativas deberán tener en cuenta el análisis de los resultados de sus indicadores de gestión, sus fortalezas, debilidades y las acciones tomadas para mitigar la debilidad.
La asistencia técnica será realizada en primera instancia por la Secretaría de Educación mediante un grupo de trabajo conformado por profesionales universitarios o especializados. Dependiendo de la capacidad de ejecución técnica con que cuenten las áreas de la Secretaría, se podrá contratar a empresas especializadas en los temas correspondientes.
La prestación de la asistencia técnica se dará por oferta o por demanda. La oferta estará basada en los servicios por eje de política y la planeación entre las áreas de la Secretaría; y la demanda, de acuerdo con el diagnostico de las necesidades de asistencia técnica presentadas las instituciones educativas, las cuales retroalimentan la oferta de la Secretaría de Educación.
La metodología utilizada para la asistencia técnica y que brindará la Secretaría de Educación (SE), contempla las etapas de: diagnóstico preliminar de los aspectos solicitados en la asistencia, planeación de compromisos y actividades, sensibilización (cuando se requiera), puesta en marcha, verificación de compromisos y actividades, seguimiento y evaluación de la asistencia técnica prestada
Para realizar la evaluación del comportamiento del servicio de asistencia técnica que presta la Secretaría, se hace necesario ejecutar la herramienta in situ que permita a su vez, actualizar el portafolio de servicios de la Secretaría de Educación.
Vigencia 2019
Vigencia 2018
Vigencia 2017
Vigencia 2016
Vigencia 2015
Vigencia 2014
Fecha de publicación 17/03/2015
Última modificación 01/12/2020