El bilingüismo llega a las aulas de clase de los planteles oficiales

El bilingüismo llega a las aulas de clase de los planteles oficiales


Durante el prelanzamiento del Programa de Fortalecimiento en Competencias Comunicativas de un Segundo Idioma, liderado por la Subsecretaria de Calidad Educativa, para directivos docentes y estudiantes de las 92 instituciones educativas oficiales, se presentaron los cuatro componentes que desarrollará esta iniciativa.

El secretario de Educación de Cali, José Darwin Lenis Mejía, expresó que este convenio con la Universidad Abierta y a Distancia, UNAD, dará la oportunidad de conocer y movilizar las experticias comunicativas de las instituciones y de la Red de Maestros y aumentará las posibilidades de los jóvenes en materia de empleabilidad siendo esta una competencia necesaria en la educación de niños, niñas y jóvenes.

Le puede interesar: Alcalde Ospina dictó la primera clase del programa ‘Talento una oportunidad

Adriana María de la Oz Caro, profesional universitaria, líder del Procedimiento en Desarrollo de Competencias, de la Secretaría de Educación, explicó que la agenda estará asociada a la formación de maestros y maestras para mejorar su nivel de inglés y obtener herramientas didácticas para el desarrollo de las clases.

Los estudiantes, especialmente los niños y niñas de transición, grado primero y media técnica, serán acompañados para el aprendizaje de un vocabulario técnico frente a la especialidad de la institución educativa; igualmente, se tendrá un componente de asesoría en los planteles con el fin de revisar el currículo y planes de estudio haciendo ejercicios de verificación y retroalimentación sobre el currículo sugerido por el Ministerio de Educación para la enseñanza del inglés.

Le puede interesar: Participe este viernes en el Foro sobre Acoso, Abuso y Violencia sexual

Acerca del programa de bilingüismo, Nelly Marina Guayupe Santos, rectora de la IEO Isaías Gamboa, indicó: “traerá grandes beneficios porque vamos a intervenir no solo en la práctica pedagógica sino en el componente curricular que es fundamental para poder acercarse a apropiarse a una segunda lengua”.

El rector de la IEO Manuel María Mallarino, Andrés Fernando Contreras, manifestó que este proyecto tiene dos grandes componentes que permitirán mejorar las competencias de formación pedagógica, y ayudarán a los estudiantes a segmentar las bases del inglés, como segundo idioma, y así continuar reforzando el proyecto de vida de cada joven.

Mildred Bahamón Cantero.


Número de visitas a esta página 349
Fecha de publicación 20/09/2022
Última modificación 20/09/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura