Abiertas inscripciones para cursos en nuevas tecnologías en la red de 33 Puntos de Apropiación Digital

Salas de innovación en Paso del Comercio, el Corazón de la red de 33 Puntos de Apropiación Digital.
El Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-Datic, abrió la sexta convocatoria de formación para mayores de 8 años con 24 cursos gratuitos en temas digitales 4.0. El objetivo es que caleños y caleñas tengan la oportunidad de fortalecer su perfil profesional y adquirir habilidades que les permitan adentrarse, navegar y adaptarse a un mundo en constante cambio.
La convocatoria, que inicia este 7 de septiembre y finaliza el 21 del mismo mes, permitirá la inscripción a cualquiera de los 24 contenidos ofertados desde la red de 33 Puntos de Apropiación y Laboratorios de Innovación Digital, o de manera virtual por la página web www.cali.gov.co/cursosgratuitostic.
Del total de temáticas ofertadas, 17 son cursos presenciales con una duración de 40 horas; cuatro son talleres de 20 horas e igual número de cursos virtuales (también de 40 horas).
Cursos presenciales (40 horas)
-
Manejo básico de herramientas informáticas.
-
Fundamentos básicos de Excel.
-
Internet como canal de comunicación y colaboración TIC.
-
Iniciación en Microsoft Word.
-
Aprendiendo Word Intermedio.
-
Diseño de presentaciones con PowerPoint.
-
Fotografía digital básica.
-
Video digital básico.
-
Fundamentos de diseño gráfico para marketing en redes sociales.
-
Diseño y modelado en 3D.
-
Introducción al corte láser.
-
Introducción al diseño 2D para la fabricación digital.
-
Electrónica básica para Arduino.
-
Código desbloqueado.
-
Fundamentos de programación para aplicaciones móviles.
-
Robótica sin electrónica (con Lego BricQ Prime).
-
Seguridad digital para trámites en línea.
(Lea también: Capacítate en el Laboratorio ‘Paso del Comercio’: hay inscripciones para ocho formaciones en tecnologías)
Talleres presenciales (20 horas)
-
Generación sin Límites: empoderamiento juvenil en riesgos digitales y buenas prácticas en la red.
-
Ciber Seguras: herramientas TIC para la prevención de Violencias Basadas en Género (VBG).
-
WhatsApp business para emprendedores.
-
Programando y jugando a la robótica con Lego WeDo 2.0.
Cursos virtuales básicos (40 horas)
-
Fundamentos de diseño gráfico para marketing en redes sociales.
-
Fundamentos básicos de Excel.
-
Fotografía digital básica.
-
Video digital básico.
“La educación digital es muy importante, le permite a los ciudadanos desarrollar habilidades necesarias para interactuar con la tecnología, acceder a información, comunicarse, mejorar su calidad de vida, realizar trámites en línea más ágiles y participar en una sociedad donde prevalece la gestión del conocimiento. Las nuevas tecnologías facilitan la empleabilidad, fortalecen el perfil profesional y promueven el progreso personal en un mundo cada vez más digitalizado”, aseguró Teresa Cancelado, directora del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Según la funcionaria, a la fecha más de 25 mil personas se han certificado en la red de Puntos de Apropiación más grande del país.
Los menores de edad interesados en hacer parte de los cursos, deben contar con el acompañamiento del padre de familia o un acudiente para el desarrollo de las clases.
Quienes deseen inscribirse en los contenidos virtuales deben contar con acceso a internet y un dispositivo electrónico. Las inscripciones se pueden hacer presenciales desde cualquier Punto de Apropiación o Laboratorio de Innovación y a través de www.cali.gov.co/cursosgratuitostic. Las clases inician el próximo 26 de septiembre.
Se recuerda a la ciudadanía que estos cursos no tienen ningún costo y quienes los finalicen recibirán un certificado de participación.
Le puede interesar…
- Datic se tomó la Plaza de Cayzedo socializando cursos gratuitos y servicios en nuevas tecnologías
Ayling Rocha
Fecha de publicación 06/09/2023
Última modificación 06/09/2023