Puntos de apropiación digital y laboratorios de innovación digital
Los Puntos de Apropiación Digital (PAD) y los Laboratorios de Innovación Digital (LID) son espacios que promueven el uso y aprovechamiento de las TIC, mediante un modelo de servicios sostenible que permite el acceso comunitario a zonas de capacitación, innovación, fabricación, creación de contenido digital y entretenimiento, con el fin de contribuir al desarrollo social y económico de la región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Además de ser espacios de convergencia y cooperación entre diversos actores (gobierno, empresas, academia, comunidad) en busca de dar solución a necesidades y problemáticas comunes.
Servicios en los Puntos de Apropiación Digital (PAD) :
- Acceso gratuito a internet.
- Herramientas de ofimática.
- Acceso y acompañamiento en trámites y servicios digitales.
- Capacitaciones digitales básicas.
- Videojuegos para esparcimiento y entretenimiento digital (Disponible en algunos puntos).
Servicios en los Laboratorios de Innovación Digital (LID):
- Acceso gratuito a internet.
- Herramientas de ofimática.
- Acceso y acompañamiento en trámites y servicios digitales.
- Videojuegos para esparcimiento y entretenimiento digital (Disponible en algunos LID)
- Sala de innovación con Lego y Arduino. (Disponible en algunos LID)
- Escenarios colaborativos de trabajo en equipo.
- Programas de diseño, diagramación, desarrollo de software, animación y edición de vídeos (Disponible en algunos LID).
- Estudio de grabación de audio y video. (Disponible en algunos LID)
- Sala de fabricación digital con cortadora láser o impresora 3D (Disponible en algunos LID).
- Herramientas para creación y edición de contenido digital.
- Capacitaciones digitales básicas, procesos de innovación y programas de formación en temas de industria 4.0
Nuestros objetivos:
- Reducir la brecha digital existente en el acceso y conocimientos de uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Esta brecha suele estar determinada por factores económicos, geográficos, de género, edad o diferencia / desigualdad entre grupos sociales.
- Disminuir las barreras de uso frente a nuevas herramientas tecnológicas. Con esto se busca inducir especialmente a los jóvenes en el manejo y uso de las nuevas tecnologías como robótica, electrónica, impresión 3D y desarrollo de software.
- Generar espacios de cocreación, que ofrezcan soluciones a necesidades y problemáticas de la comunidad.
- Transformar la conciencia y comportamiento ciudadano, en pro de construir un hábitat solidario, cívico, empático, colaborativo y resiliente.


Mapa Puntos de Apropiación Digital y Laboratorios de Innovación Digital
Conjunto de datos abiertos Puntos de Apropiación Digital y Laboratorios de Innovación Digital
Fecha de publicación 24/09/2014
Última modificación 05/10/2022