- Inicio
- Cursos en formación TIC
Cursos en formación TIC
Formaciones ofertadas
Si eres un curioso de los temas digitales y te interesa aprender, este es el lugar y momento indicados.


Cargando...
Manejo Básico de Herramientas Informáticas
Manejar los equipos de cómputo se ha convertido en una competencia básica e indispensable para muchas áreas de nuestra vida personal y laboral, haciendo que cada día necesitemos más aprender sobre las herramientas informáticas, sus funciones y beneficios.
En el curso de Manejo Básico de Herramientas Informáticas, desarrollarás habilidades para la comprensión, uso y manejo de herramientas ofimáticas que te permitan:
- Promover el desarrollo y potencializar las capacidades en el uso productivo de las tecnologías de la información.
- Descubrir mediante el uso de las TIC, nuevas alternativas para mejorar tu desempeño escolar, calidad de vida y contar con elementos que te integren a la sociedad digital.
Y para esto, encontrarás recursos en diferentes formatos divididos en cuatro temas, donde te ayudaremos a practicar cada uno de los conceptos vistos.
- El Computador
- Escritorio de Windows
- El Sistema Operativo
- Fundamentos básicos de internet
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 8 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una .
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD CALI 10
PAD CALI 16
PAD El Sena
PAD León de Greiff
LID:
¡Anímate a inscribirte!
Fundamentos básicos de Excel
La informática se ha convertido en una herramienta fundamental en cualquier ámbito de la vida. Tener dominio de los principales programas del paquete Office como lo es Excel, puede ser una gran ventaja en el aspecto académico o laboral.
Excel es un programa de Microsoft con el cual puedes realizar todo tipo de operaciones matemáticas mediante sus hojas de cálculo. Es una herramienta muy completa y con diferentes funcionalidades. Con Excel puedes almacenar una gran cantidad de datos, manejarlos y actualizarlos de acuerdo con tus necesidades o propósitos de uso.
El presente curso está diseñado para suministrar a los participantes los aspectos generales del entorno de la hoja de cálculo, identificación de componentes, herramientas y funciones a un nivel básico. Encontrarás diferentes recursos distribuidos en cinco temas, donde te orientaremos en la práctica de cada uno de los conceptos.
- Generalidades. Elementos del entorno
- Empezando a trabajar con Excel
- Aspecto general de la hoja de cálculo
- Fórmulas y funciones
- Creación de tablas y gráficos
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 12 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. El aspirante debe tener conocimientos en el manejo de herramientas informáticas de comunicación y colaboración: correo electrónico.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD León de Greiff
LID:
LID I.E. Antonio José Camacho
¡Si todavía no conoces Excel, este es el momento!
Internet como canal de comunicación y colaboración TIC
Cada día los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones implican estar actualizados permanentemente. Saber buscar y seleccionar en internet, aprender, comunicarse, colaborar y participar de una vida pública a través de internet, se ha convertido en una necesidad para todas las personas.
Los mensajes de texto, los correos electrónicos, los blogs y otros servicios de internet, son en ocasiones la mayor fuente de información para algunas poblaciones y hasta el único medio de aprendizaje para otros.
En el curso de Internet como canal de comunicación y colaboración TIC, desarrollarás habilidades para el uso efectivo y productivo de internet, aprenderás algunas funcionalidades que pueden ser útiles para la vida diaria personal o laboral, lo cual permitirá agregar valor a tus conocimientos.
Encontrarás recursos en diferentes formatos distribuidos en cinco temas, donde reconocerás herramientas para optimizar la comunicación y la colaboración con el uso de las TIC:
- Navegador y buscador
- Correo electrónico
- Aplicaciones de Google
- Aplicaciones de Microsoft Office
- Fundamentos básicos de Redes Sociales
Población objetivo: Niñas y niños a partir de 14 años de edad con el acompañamiento de un adulto responsable, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, manejo básico del computador, equipo de cómputo y acceso a internet.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Ladera
¡Inscríbete y avanza al ritmo de la era digital!
Iniciación en Microsoft Word
Las herramientas ofimáticas, permiten la automatización de diferentes tipos de trabajos...
Microsoft Word se ha convertido en una herramienta informática fundamental en el ámbito laboral y académico, ya que permite estructurar la información de acuerdo con los requerimientos de cada persona. Por tanto, se hace necesario que los ciudadanos adquieran los conocimientos apropiados y se familiaricen con la creación y edición de textos. Por medio de este curso de Iniciación en el manejo de Microsoft Word, se busca que las personas estén en la capacidad de generar documentos y emplear las herramientas básicas que ofrece el programa.
Este curso estará compuesto por varios temas...
- Conoce los elementos del entorno de Word.
- Identifica las herramientas para la administración del documento.
- Identifica las herramientas de edición y formato al texto.
- Conoce la correcta presentación de un documento.
- Define la configuración del documento.
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 12 años...
Prerrequisitos: Tener habilidades de lectoescritura...
Tipo de curso: Presencial con encuentros...
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas...
Dedicación: 8 horas semanales...
Certificado: Recibirás constancia de asistencia...
Modalidad: Educación informal...
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Antonio José Escobar
PAD Biblioteca Departamental
PAD CALI 16
PAD El Jardín
PAD León de Greiff
LID:
¡Escribe todo lo que deseas!
Fotografía Digital Básica
¿Quieres aprender a manejar la cámara de tu móvil o explorar todo lo que te ofrece la cámara fotográfica? En este curso de Fotografía Digital Básica conocerás todas las funciones de la cámara, también aprenderás a configurar la cámara de tu móvil para capturar mejores imágenes.
Este curso no requiere conocimientos previos en fotografía, ya que encontrarás contenido teórico y práctico donde afianzarás los conceptos en cada uno de los cuatro temas que lo componen y, cerramos el curso con tu exposición final.
Sin darnos cuenta, a nuestro alrededor existen un sinnúmero de elementos y escenarios que podemos aprovechar para lograr capturas fotográficas muy bien elaboradas y no perder la oportunidad de mostrar en nuestras redes o al mundo una excelente vivencia fotográfica.
En el curso fotografía digital básica, desarrollarás habilidades en manejo de herramientas que te permitan:
- Resaltar los aspectos positivos de una situación o contexto, a través de una exposición fotográfica.
- Contribuir al cambio y avance de la comunidad aprovechando los medios alternativos de comunicación como las redes sociales publicando las piezas multimediales elaboradas en el curso.
Para esto, encontrarás una introducción y recursos en diferentes formatos divididos en cinco temas, donde te ayudaremos a practicar cada uno de los conceptos vistos.
- Familiarízate con las cámaras.
- Planos y ángulos.
- Fotografía retrato.
- Fotografía macro.
- Exposición final.
Población objetivo: Niñas, niños desde 14 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Manejo básico de internet, tener cuenta en Facebook o en otra red social, tener cámara fotográfica o celular con cámara, acceso a internet y a equipo de computo.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID I.E. Antonio José Camacho
¡Qué esperas para iniciarte en el maravilloso mundo de la fotografía!
Vídeo digital básico
El video digital ha impactado notoriamente el mundo entero, está incursionando en diferentes áreas como educación, marketing, entretenimiento entre otras. En el área de la educación, los docentes hacen uso de videotutoriales para fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes, las personas acceden a las redes para buscar ideas de los productos que desean adquirir y tomar decisiones de compra; aún en el entretenimiento vemos pequeñas muestras (trailer) antes de elegir una película/serie o acceder a un videojuego.
En momentos como los que enfrentamos actualmente con referencia a la pandemia, vemos que los medios audiovisuales han sido un recurso para acercarnos a los demás transmitiendo mensajes positivos.
¿Eres curioso y te gusta mostrar lo que hay a tu alrededor? ¿Quisieras capturar una secuencia de momentos? No te quedes atrás, ven y participa en nuestro curso básico de video digital donde aprenderás conceptos fundamentales, sobre cómo entrar al mundo audiovisual, convirtiéndote en un gran creador de contenido digital, conocerás las técnicas que te permitirán desarrollar habilidades de manejo de la cámara y las diferentes fases que lo conforman.
Este curso estará comprendido por tres fases:
- Preproducción: Es la fase en la cual ideamos el producto audiovisual, escribimos la historia que queremos contar y nos facilita visualizar lo que anhelamos con nuestro vídeo, se tienen en cuenta recursos técnicos, personal, financiación etc.
- Producción: En esta fase dominamos las técnicas en el campo de acción. En esta etapa realizamos todas las capturas en audio y vídeo, hacemos uso de las cámaras y plasmamos nuestra historia en imágenes. Dejamos nuestro video listo para editar en la fase final.
- Postproducción: Es la fase para “embellecer” el audio y el vídeo a través de la edición por medio del software.
Población objetivo: Niñas y niños a partir de 14 años de edad con el acompañamiento de un adulto responsable, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Manejo básico de internet, tener cuenta en Facebook o en otra red social, tener cámara fotográfica o celular con cámara, acceso a internet y a un equipo de cómputo.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Paso del Comercio¡No pierdas más tiempo y acompáñanos en esta aventura del video!
Diseño y Modelado 3D
¿Sabías que el diseño y modelado en 3D te permite potenciar tu creatividad y prototipar tus ideas para desarrollar diferentes soluciones o emprendimientos que puedan ser útiles para la industria y la comunidad ?
A través de este curso aprenderás a dominar los conceptos básicos del diseño y modelado en 3D, para implementar soluciones innovadoras, utilizando todos los recursos que nos ofrecen las diferentes herramientas del modelado en 3D.
El diseño y modelado 3D permite obtener una imagen cercana a la idea que se ha tenido en mente llevándola a un nivel de producción y detalle por su característica tridimensional. Gran parte de los objetos de consumo que desarrolla la industria son desarrollados antes de salir a producción a través de un proceso en modelado 3D.
Te enseñaremos a convertirte en un experto en este fascinante mundo.
- Introducción al diseño y modelado 3D: Para iniciar en este emocionante mundo del modelado en 3D, es importante aprender algunas técnicas, capacidades y conceptos básicos necesarios para desarrollar proyectos basados en diseño y modelado con tecnología 3D.
- Diseño y modelado de prototipos a través del software Tinkercad: Aprenderás el diseño y modelado en 3D a través de tinkercad, sus beneficios y cuidados.
- Edición de objetos en 3D por medio del software Tinkercad: Aprenderás a manipular y editar objetos en 3D a través de la herramienta Tinkercad.
Población objetivo: Niñas y niños a partir de 8 años de edad con el acompañamiento de un adulto responsable, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Tener manejo básico del sistema operativo Windows: uso de ventanas, manejo del recurso físico como teclado y mouse principalmente, uso de las herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint), Correo electrónico y acceso a internet.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Centro Cultural Comuna 1LID I.E. Isaías Duarte Cancino
¡Qué esperas para iniciarte en el maravilloso mundo del diseño y modelado en 3D
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo
La tecnología ha abierto diferentes formas de acceder a la información, creando nuevas posibilidades de aprender y de estar actualizado. En la educación, la implementación de las herramientas TIC ha generado un gran impacto en la creación de contenidos digitales online y offline. Este curso, además de proporcionar ideas de cómo guiar a los usuarios usando los medios tecnológicos y diferentes herramientas, servirá para fortalecer las competencias digitales para el trabajo colaborativo al estudiar, trabajar o emprender.
- Herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
- Trabajo colaborativo desde Suite de oficina.
- Trabajo colaborativo y participaciones en línea.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos sobre el manejo básico de un computador e internet, manejo de una cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos). El curso contiene videos con interpretación en Lengua de Señas Colombiana.
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID I.E. Isaías Duarte Cancino
¡Potencializa tus competencias digitales!
Introducción al diseño 2D para la fabricación digital
El uso de los computadores como instrumentos de apoyo en las labores del día a día de los seres humanos ha cobrado tal importancia que ya hoy resulta casi imposible persistir en un mundo tan avanzado y competitivo en tecnología e informática, sin ellos. Su aplicación ha trascendido todas las áreas de las actividades humanas. , teniendo en cuenta que en ciertas ocasiones, hay aplicaciones informáticas un tanto innecesarias. Es por esto predecible, que el uso de los computadores, de la tecnología y demás uso de las TIC va en aumento cada vez más.
Mientras la evolución de la tecnología va en continuo avance con el paso del tiempo, el diseño en 2D va pasando a un nivel más avanzado y desarrollado, siendo un proceso mucho más amplio y hasta complejo que los diseños tradicionales. Actualmente, se busca que el diseño 2D sea mediante el uso de técnicas, mayormente digitales, para la creación de bocetos como lo es el corte láser.
Con este curso, pretendemos introducir a los participantes en los entornos de diseño 2D mediante el aprendizaje de técnicas básicas y específicas para la fabricación digital, desde la concepción de una idea, pasando por el dibujo de los futuros diseños digitales, y realización de bocetos en el software propuesto, por medio del conocimiento teórico de la utilización de la cortadora láser, como por ejemplo, las que se ubican en los Laboratorios de Innovación Digital y/o convenios establecidos.
El curso será básicamente práctico con sesiones de trabajo directo en el computador. Todos los encuentros contemplan instrucción del facilitador que acompaña a los participantes en el proceso formativo, en contenidos y técnicas de uso de herramientas digitales, para luego aplicar en ejercicios realizados por los integrantes. Estos ejercicios son proyectados de manera que los participantes puedan adaptar o aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales.
- ¿Qué es el diseño en 2D?
- Áreas de aplicación del diseño en 2D.
- Herramientas informáticas para modelar en 2D.
- Consideraciones para el diseño en 2D
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 14 años con el acompañamiento de un adulto responsable, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Manejo de Windows a nivel de usuario, conocimientos básicos sobre corte láser, acceso a internet para la descarga de aplicaciones y contenidos.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una.(1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Santo Tomás¡Si todavía no conoces el diseño 2D, este es el momento!
Herramientas digitales para el emprendimiento
Las profesiones tradicionales se han transformado y nuevas han surgido; el teletrabajo y la automatización de actividades han potenciado el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El pronóstico de transformación de algunas carreras y de desaparición de otras se ha vuelto una realidad; la telemedicina, las aulas virtuales, etc., exigen ahora que las personas adquieran nuevas habilidades para el desarrollo de sus profesiones asistidas por máquinas. Todo esto genera una gran motivación para continuar capacitándose y seguir ampliando sus conocimientos, y en muchos casos generar a través del emprendimiento sus propias fuentes de empleo en las nuevas dinámicas del mercado laboral.
- Las TIC en la comunicación y el emprendimiento en línea.
- El modelo de negocio y las aplicaciones web.
- La Gestión y Administración de los Negocios desde la hoja de cálculo.
- Plataformas digitales para el emprendimiento en Colombia.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Conocimientos sobre el manejo básico de un computador e internet, manejo de una cuenta de correo electrónico, conocimientos básicos en Excel.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Central Didáctica Ladera
¡Anímate a consolidar tu idea de negocio en el mundo digital!
Electrónica para Arduino nivel intermedio
Si ya sabes lo básico de Arduino te invitamos a continuar en el fantástico mundo de la electrónica y programación. La mayoría de las personas dejan la programación a ingenieros porque piensan que programar y la electrónica son complicadas, difíciles de entender, en la actualidad estas actividades pueden ser divertidas. Gracias a Arduino, muchas personas y estudiantes de todas las edades usan como hobby y están aprendiendo a crear cosas que se iluminan, mueven y responden ante personas, animales, plantas y el resto del mundo real.
Haz parte de este grupo de inquietos innovadores que desarrollan sus propios proyectos de dificultad media con cualquiera de las diferentes placas Arduino o compatibles y genera soluciones con el conocimiento que adquieres del curso.
- Repaso de electrónica básica.
- Electrónica digital.
- Software Arduino.
- Elaboración de proyectos con elementos reciclables.
- Proyectos con placa Arduino.
Población objetivo: Adolescentes desde los 14 años, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Tener correo electrónico activo, manejo básico de ofimática, acceso a internet y a equipo de computo, conocimientos básicos en electrónica y arduino.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Cali 1
¡Crea tu primer proyecto con placa Arduino!
Fundamentos de programación para aplicaciones móviles
La masificación del uso dispositivos móviles ha venido de la mano del incremento en el uso de aplicaciones para celulares, lo que nos ha convertido en auténticos consumidores de este tipo de aplicaciones, la cuales usamos en casi todas las facetas de nuestra vida diaria, desde aplicaciones para comunicarnos, pasando por aplicaciones de entretenimiento y otras que nos asisten en nuestra vida diaria, educación y trabajo.
Debido a esta creciente demanda de Apps, se requieren de nuevos talentos que contribuyan y propongan soluciones a diferentes necesidades mediante la creación de potentes e innovadoras aplicaciones para dispositivos móviles.
- RIniciando con MIT AppInventor.
- Introducción a dibujos y animaciones.
- Listas de datos e índices.
- Procedimientos, argumentos y reutilización.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Biblioteca Especializada Deporte y Recreación
¡Es hora de crear tu primera App!
Energías renovables para todos y todas
¿Sabías que existen energías alternativas en el mundo que provienen de los recursos de la naturaleza, son amigables con el medio ambiente y los ecosistemas y aportan a la vida productiva de los seres humanos?
Las energías renovables contemplan todo el ciclo climático: agua, viento y sol. Cada día la ciudadanía las utiliza más y es consciente de su uso por las bondades que tiene con el medio ambiente. En este curso conocerás el mundo de las energías renovables, reconocerás los conceptos básicos, uso y aprovechamiento. También podrás experimentar mediante ejercicios prácticos cómo se obtiene la energía de las diferentes fuentes. Te invitamos a conocer la naturaleza y aprender a convivir con ella en una relación de reconciliación y amistad.
- Competencias ecológicas: Definición de energía, sus propiedades y principales formas, su medición, fuentes de energía, clasificación en energías renovables y no renovables, problemas de uso, las energías renovables en el presente, usos, sostenibilidad, futuro.
- Tipos de energía, definición y conceptos básicos, realización de experimentos.
- Construye tu prototipo de energía renovable.
Población objetivo: Jóvenes con edad mínima de 14 años, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos sobre el manejo básico de un computador e internet.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una.(1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD El Jardín
¡Ayúdanos a mejorar la calidad de vida de nuestro planeta!
Introducción al corte láser
¡Hola! Alguna vez te has preguntado, ¿qué es una cortadora láser?, ¿cómo funciona o qué puedo hacer con ella?
Bueno, pues este es un curso en donde podrás encontrar la respuesta a todas esas preguntas que tienes sobre estas espectaculares máquinas que actualmente son una tendencia en su utilización y cada vez van a ser más comunes en nuestros entornos. El objetivo que tenemos, es el de brindar los conceptos básicos sobre las partes, el funcionamiento y la utilidad que tienen las cortadoras láser. Todo esto se dará a conocer a través de diferentes materiales, evaluaciones y encuentros online con los docentes.
El curso de Introducción al corte láser que tantas ganas tienes de empezar, incluye los siguientes temas:
- Fundamentos y componentes de una cortadora láser.
- Funcionamiento de las diferentes partes de una cortadora láser y su interacción.
- Medidas para tener en cuenta antes, durante y después de utilizar una cortadora láser.
- Materiales utilizados en la cortadora láser.
- Herramientas informáticas.
- Introducción a RDWorks V8.
Población objetivo: Ten en cuenta que por seguridad, este curso está dirigido a personas mayores a 18 años de edad, teniendo en cuenta que el uso de una cortadora láser viene ligado a diferentes riesgos que pueden afectar la salud si la máquina es manipulada de manera inadecuada.
Prerrequisitos: Acceso a internet y a equipo de computo, Manejo básico de internet y eso sí y mente abierta y ganas de aprender sobre las nuevas tecnologías..
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Paso del comercio
¡Anímate, inscríbete y no pierdas la oportunidad de abrir las puertas al mundo de las cortadoras láser!
Robótica sin electrónica
¿Te has preguntado cómo hoy muchos de los avances tecnológicos nos ayudan a desarrollar más fácil nuestras tareas cotidianas y productivas? ¿Sabías que muchos de esos importantes avances son el resultado de un proceso que se llama automatización y gracias esto la mayor parte de nuestros sistemas desarrollan tareas autónomas?.
Una muestra de la automatización es la robótica, entendida como la técnica que se utiliza para diseñar y construir robots o aparatos que realizan operaciones o trabajos. La robótica combina diversas disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. En el curso abordaremos algunas de estas temáticas.
En el curso buscamos fomentar y aprovechar el concepto de la robótica como una rama educativa, con el fin de fortalecer la capacidad de creatividad para la solución de problemáticas con diferentes herramientas y recursos de bajo costo.
- Evolución TIC: Aprenderás sobre cómo la tecnología ha ido cambiando con el transcurso de los años, mediante diferentes actividades y talleres.
- Metodologías: Conocerás las metodologías utilizadas para el aprendizaje de la robótica para lograr una mayor afinidad con el tema.
- Robótica: Descubrirás los principios de la robótica, los tipos de robots que existen actualmente, tipos de energía que emplean, y trataremos temas como las físicas de los movimientos y demás conceptos sobre la robótica
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 9 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Conocimientos sobre el manejo básico de un computador e internet y muchas ganas de aprender.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
LID:
LID I.E. Antonio José Camacho
¡Aprende haciendo, de forma divertida e innovadora!
Seguridad digital para trámites en línea
Es inimaginable un mundo sin internet, pero la realidad es que este invento ha avanzado a gran velocidad. Internet ha generado una transformación radical de los medios y sistemas con los que nos comunicamos, ha permitido desarrollar un mundo digital que viene creciendo exponencialmente a través de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones. La sociedad interactúa cada vez con un mundo más virtualizado que aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal, para la realización de muchas de nuestras actividades diarias, como transacciones bancarias en línea, compra de productos, pagos de servicios, estudios, compartir información personal, información de las empresas en portales y redes sociales, entre otras. Todo esto nos abre paso a la cibersociedad. Este cambio de perspectiva plantea grandes retos a nivel de seguridad para todas las personas. Por lo anterior, este curso mediante ejercicios prácticos, ofrece las herramientas básicas para conocer e identificar los riesgos a los que la cibersociedad está expuesta.
- Introducción a la seguridad digital.
- Tips para uso de correo electrónico seguro.
- Pagos seguros en línea.
- Sistemas de información para reportar delitos en línea.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Central Didáctica La Casona
Aprende a realizar tus trámites en un ambiente digital seguro
Fundamentos de diseño gráfico para Marketing de Redes Sociales
Los espacios digitales son nuestros nuevos lugares de intercambio de relaciones sociales, culturales y económicas y han delineado nuevas prácticas ciudadanas que exigen de sus participantes tener habilidades tecnológicas y prácticas específicas, para la apropiación y el aprovechamiento efectivo de los nuevos -y no tan nuevos- mundos virtuales. En este sentido, el presente curso tiene por objetivo capacitar a los participantes en el aprendizaje de tecnologías, metodologías y técnicas de desarrollo de diseño gráfico para marketing en redes sociales, poniendo especial énfasis en el desarrollo y fortalecimiento de marcas comerciales.
La imagen, como la primera impresión de la web social, exige en su producción tener conocimientos teóricos y técnicos que pretendemos sean revisados en este curso y que, permitan a los diferentes participantes asumir el rol de no sólo consumidores si no de creadores de contenidos de calidad, requeridos en las dinámicas de gestión de contenido en las llamadas plataformas 2.0 o plataformas sociales.
- Fundamentos del diseño.
- Ejercicios proyectuales sobre programas especializados.
- Desarrollo de campañas en medios digitales.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 14 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
LID:
LID Centro Cultural Comuna 1¡Juntos diseñemos tu marca!
Electrónica básica para Arduino
¿En la actualidad sabes cuánto influye la electrónica en nuestra rutina diaria?, en este curso de electrónica básica y Arduino podrás a partir de conceptos básicos aprender sobre la importancia, influencia y proyección de la electrónica en la historia.
No se requieren conocimientos previos, así que encontrarás unidades con conceptos descriptivos y cuestionarios sin límite de intentos para resolver. Quedarás enganchado(a) y avanzarás en plataformas gratuitas que permiten simular los circuitos propuestos en los ejercicios de práctica.
En el curso se brindan conocimientos en electrónica y programación básica a través de aplicaciones tecnológicas gratuitas que incentivan la innovación digital, con el fin de crear prototipos mediante plataformas que pueden ser utilizadas por personas poco especializadas permitiendo el desarrollo de aplicaciones y dispositivos interactivos simples a través de herramientas como los Arduino
El objetivo es capacitar a los participantes en conceptos básicos de la electrónica, utilizando aplicaciones cotidianas del mundo de los proyectos electrónicos usando Arduino básica.
Para esto, encontrarás una introducción y recursos en diferentes formatos divididos en siete unidades, donde te ayudaremos a practicar cada uno de los conceptos vistos:
- Domina conceptos generales de electrónica y herramientas básicas.
- Reconoce los componentes básicos y códigos de colores de resistencias.
- Comprende el concepto de Ley de Ohm y Ley de Watt
- Define el concepto de circuitos digitales
- Comprende el concepto de símbolos utilizados en electrónica
- Asimila el concepto de software libre y placa
- Utiliza el aprendizaje de las unidades anteriores
Población objetivo: Adolescentes desde los 14 años, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Tener correo electrónico activo, manejo básico de ofimática, acceso a internet y a equipo de computo.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Biblioteca Rumenigue Perea Padilla - Montebello
¡Bienvenido(a) al conocimiento de la tecnología base de los aparatos electrónicos que aportan al mejoramiento de nuestra vida!
Diseño de presentaciones con PowerPoint
¿Microsoft PowerPoint es uno de los programas más versátiles del paquete Office. Esta herramienta te permite crear presentaciones integrando texto, gráficos, sonido o animaciones.
En este curso encontrarás contenido teórico y práctico donde aprenderás los conceptos en cada uno de los temas que lo componen y, finalizamos con un proyecto.
En el curso, desarrollarás habilidades en manejo de herramientas que te permitan:
- Crear presentaciones con diseños diferentes.
- Adaptar la presentación al estilo que quieras transmitir.
- Introducción.
- Conoce los elementos del entorno.
- Diseño de las diapositivas.
- Edición de las diapositivas.
- Presentaciones creativas.
Población objetivo: Niñas, niños a partir de 10 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Manejo básico del computador, manejo de internet.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
LID:
LID Biblioteca Especializada Deporte y Recreación
LID Centro Cultural Comuna 20
¡Estás a un clic de diseñar una presentación creativa!
Habilidades TIC para el empoderamiento económico y los derechos de la mujer
Indiscutiblemente las mujeres han ganado espacios y han tenido avances en materia de acceso a la educación, al trabajo, a la decisión frente a sus cuerpos, etc. Sin embargo, las prácticas arraigadas siguen perpetuando las pocas posibilidades de ejercicio del derecho, la libertad y la autonomía de las mujeres.
Así pues, ha habido un avance en materia de igualdad de género y empoderamiento femenino, no obstante se mantienen omisiones frente a asuntos relacionados como el reconocimiento del cuidado doméstico como práctica desigual, la propiedad y las titulaciones de bienes patrimoniales, el acceso equitativo al uso y empleabilidad en entornos asociados al mundo digital.
Al terminar este curso, las participantes podrán reconocer sus derechos y aprovechar el uso de las TIC como una oportunidad de aprendizaje, liderazgo y empoderamiento para avanzar en su autonomía y proyecto de vida.
- Derechos de las mujeres.
- Liderazgo de las mujeres.
- Autonomía y empoderamiento femenino.
- Las mujeres en la era digital.
Población objetivo: Adolescentes a partir de 14 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Manejo básico del computador, manejo de internet.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos)
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Cali 10
PAD Cali 20
¡Es hora de generar iniciativas de empoderamiento!
WhatsApp Business para emprendedores
Desde hace varios años, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo.
En vista de la necesidad de las personas de comunicarse con las empresas o negocios, hace algún tiempo nació WhatsApp Business, la versión empresarial de WhatsApp. Esta versión está orientada a pequeñas y medianas empresas y fue diseñada para atender las necesidades en torno a las comunicaciones con sus clientes de una forma fácil y rápida.
En este taller de WhatsApp Business para emprendedores, aprenderás la configuración básica y las herramientas de mensajería que puedes utilizar de la aplicación. Tendrás la oportunidad de conocer cómo crear un catálogo en la aplicación y cómo hacer marketing por medio de WhatsApp Business.
- Configuración y herramientas de mensajería.
- Cómo conectarnos con los clientes.
- Marketing con WhatsApp Business.
Población objetivo: Adolescentes desde los 14 años, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, conocimientos del manejo del computador, manejo de internet, tener dispositivo móvil que permita la instalación de la aplicación.
Tipo de curso: Taller presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El taller tendrá una duración de 12 horas presenciales.
Dedicación: 6 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido las actividades satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
LID:
LID Biblioteca Especializada Deporte y Recreación
LID San Luis I
¡Herramientas para tu emprendimiento!
Taller Programando y jugando a la robótica con WeDo 2.0
Lego WeDo 2.0 es el kit de robótica para iniciar a los niños en el mundo de la programación. Con este kit de Lego WeDo 2.0 puedes construir diferentes proyectos, programarlos y conectarlos a tu computador.
En el taller, desarrollarás habilidades motoras y cognitivas a través de la construcción de los robots.
Los temas que componen el taller son:
- Introducción.
- Identificación de los componentes del Lego WeDo 2.0.
- Proyectos primeros pasos: programación inicial.
- Nuestro primer programa: controlando el robot.
- Construye y programa libremente tu proyecto.
Población objetivo: Niñas, niños a partir de 7 años de edad, adolescentes y jóvenes. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lector escritura.
Tipo de curso: Presencial con encuentros diarios durante cinco días.
Duración: El taller tendrá una duración de 20 horas. (con orientación del instructor de forma presencial).
Dedicación: 3 horas cátedra en cada sesión presencial (1 hora cátedra comprende 45 minutos)
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los proyectos.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID I.E. Nuevo Latir¡Aprende a programar de forma fácil y creativa!
Jugando con la Robótica
Con Lego Mindstorms Education EV3, los participantes podrán programar robots y otros proyectos, así como documentar el proceso y hacer seguimiento a las creaciones realizadas.
En este curso de 40 horas, desarrollarás la creatividad, el trabajo en equipo, aprender a compartir tus talentos y habilidades y el respeto por los demás.
Los temas que componen el taller son:
- Introducción.
- Conoce un poco de Lego Education.
- Lego Mindstorms Education EV3.
- Tipos de energía en la robótica.
- Lógica de programación y proyectos.
Población objetivo: Niñas, niños a partir de 8 años de edad, adolescentes y jóvenes. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lector escritura.
Tipo de curso: presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (con orientación del instructor de forma presencial).
Dedicación: 3 horas cátedra en cada sesión presencial (1 hora cátedra comprende 45 minutos)
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los proyectos.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito.
PAD:
LID Comuna 1
¡Desarrolla tu creatividad con la programación!
Taller Creando y programando con Lego Spike
En el taller, desarrollarás habilidades motoras y cognitivas a través de la construcción de los robots.
Lego Spike Prime permitirá a los participantes aprender conceptos STEAM, fomentar las matemáticas, la alfabetización digital y el desarrollo y resolución de problemas a través del juego.
El objetivo del taller es el de aportar soluciones creativas, los participantes son libres de experimentar y explorar a medida que obtienen nuevos conocimientos, se les anima a colaborar mientras trabajan a través de tareas abiertas, facilitadas y guiadas en todo momento por el gestor TIC.
Los temas que componen el taller son:
- Introducción.
- Identificación de los componentes del Lego Spike Prime.
- Programación inicial.
- Desarrollo de proyectos.
Población objetivo: Niñas, niños a partir de 7 años de edad, adolescentes y jóvenes. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lector escritura.
Tipo de curso: Presencial con encuentros diarios durante cinco días.
Duración: El taller tendrá una duración de 20 horas. (con orientación del instructor de forma presencial).
Dedicación: 3 horas cátedra en cada sesión presencial (1 hora cátedra comprende 45 minutos)
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los proyectos.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito.
LID:
LID Central Didáctica Ladera¡Crea y programa tu primer robot con Lego Spike!
Aprendiendo Word Intermedio
Microsoft Word es sin lugar a dudas una herramienta fundamental en el ámbito laboral y académico, ya que permite estructurar la información de acuerdo con los requerimientos de cada persona. Por tanto, se hace necesario que los ciudadanos adquieran los conocimientos apropiados y se familiaricen con la creación y edición de textos a nivel básico como intermedio o avanzado.
Por medio de este curso intermedio en el manejo de Microsoft Word, se busca que las personas estén en la capacidad de generar documentos profesionales y emplear las herramientas que ofrece el programa.
Este curso está compuesto por varios temas que te permitirán adquirir habilidades en el manejo de las herramientas, estos temas son:
- Conoce cómo crear plantillas en Word.
- Cómo gestionar las tablas de ilustraciones e índices.
- Identifica las herramientas para la combinación de correspondencia.
- Conoce cómo hacer referencias y notas al documento.
Población objetivo: Niñas, niños mayores de 8 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. Tener computador. Tener acceso a internet. El aspirante debe tener conocimientos previos en el manejo del computador y conceptos básicos en informática.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito.
PAD:
PAD CALI 10
PAD El Sena
¡Gestiona textos de forma profesional!
Código desbloqueado : Hola mundo
¿Sabías que en un mundo globalizado, con un fuerte desarrollo tecnológico que impacta todos los escenarios sociales, conocer un lenguaje de programación tendrá mayor peso que dominar un segundo idioma?.
Con nuestro curso "Código desbloqueado", aprenderás conceptos básicos de programación y su base principal: los algoritmos, utilizando lenguajes como Scratch, para ayudarte a desarrollar habilidades y métodos que te permitan solucionar cualquier tipo de problema o necesidad. También como parte del proceso y de manera didáctica, podrás crear tu propio juego interactivo.
Buscamos fomentar en los niños y niñas el uso de nuevas tecnologías y lenguajes de programación, realizando planificación, análisis, diseño y desarrollo de soluciones innovadoras.
- Conociendo la programación: Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país, En este tema, se capacita al participante sobre el software educativo, analizando las diferentes maneras de implementarlo e importancia para la vida cotidiana.
- Paso a Paso programo. Actualmente hay muchos lenguajes de programación, desde el de más alto nivel hasta el de más bajo nivel, sin embargo, en este curso nos enfocaremos en un tipo de programación llamada Programación por bloques, a pesar que hay diferentes aplicaciones y páginas donde se puede programar por bloques en esta ocasión exploraremos la aplicación Scratch.
Población objetivo: Niñas, niños entre 7 y 15 años de edad, con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo del computador e internet y correo electrónico.
Tipo de curso: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una.(1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
LID:
LID Centro Cultural Comuna 1
¿Y tú qué esperas? ¡Únete, no seas solo parte del futuro, ayuda a construirlo!
Taller Generación Sin Límites Empoderamiento juvenil en riesgos digitales y buenas prácticas en la red
¡Te damos la bienvenida al taller Generación Sin Límites: Riesgos Digitales y Buenas Prácticas en la red! Aquí comienza una emocionante aventura digital que te empoderará para enfrentar los desafíos en línea.
En la era digital, la tecnología se ha vuelto indispensable en nuestras vidas, brindándonos un montón de cosas geniales. Pero también existen riesgos y aspectos que debes conocer para cuidarte y disfrutar de internet de manera segura.
A lo largo del taller, identificarás cuáles son los principales riesgos que pueden surgir en este entorno y aprenderás a desarrollar prácticas seguras. Sabemos que no hay una solución mágica para prevenir todos los riesgos, pero sí puedes tomar decisiones informadas acerca de tu vida en línea.
Si eres una persona curiosa, deseas ampliar tus conocimientos o crees en la importancia de cuidar tu seguridad en línea, ¡este taller es para ti! No importa cuál sea tu nivel de conocimiento, aquí encontrarás un espacio amigable para aprovechar al máximo todas las oportunidades que nos ofrece el mundo digital. ¡Te esperamos para esta emocionante aventura digital!
Además, queremos destacar que este taller es parte de una estrategia que busca promover el uso y apropiación de las TIC para superar las brechas de género, con un enfoque diferencial en zonas rurales y urbanas. Estamos comprometidos en hacer del mundo digital un lugar más seguro y protegido para todas las personas.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas
- Huella Digital ¿Qué es?
- Conoce los riesgos digitales.
- Guía de Buenas Prácticas
Población objetivo: Adolescentes mayores de 13 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. Tener acceso a computador con internet. El aspirante debe tener conocimientos previos en el manejo del computador y conceptos básicos en informática.
Tipo de taller: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El taller tendrá una duración de 6 horas. (6 horas con orientación del instructor de forma presencial).
Dedicación: 4 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Sena
¡Disfruta de internet de manera segura!
Taller Ciberseguras Herramientas TIC para la prevención de violencias basadas en género (VBG)
¡Estás a punto de vivir una experiencia única! El Taller Ciberseguras, hace parte de la Estrategia de Uso y Apropiación TIC que tiene como objetivo superar las brechas de género en zonas rurales y urbanas de la ciudad, y está abierto para todas las mujeres de Santiago de Cali y a toda persona interesada en aprender sobre este tema.
En este taller descubrirás herramientas poderosas que te pueden acompañar en tu vida cotidiana, para aportar a que las mujeres se sientan más protegidas y seguras a diario. Aprenderás a usar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (conocidas como TIC), tanto en tu computador como en tu celular, con el fin de identificar, prevenir y/o denunciar los diferentes tipos de violencia, conociendo desde cuales son las líneas de apoyo y/o de denuncia, donde expertos brindan apoyo en estas situaciones o hasta cuáles aplicaciones se pueden descargar para estar en contacto con sus seres queridos en sus trayectos y en el regreso a casa.
No importa si eres una experta o experto en tecnología o si solo sabes lo básico, ¡este taller es para todas y todos! Únete a nosotras para hacer del mundo un lugar más seguro y sin violencia para todas las mujeres. ¡Te esperamos con emoción y entusiasmo!
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
- Violencias Basadas en Género - VBG - donde conocerás palabras claves que te permitirán identificar y diferenciar los tipos de violencias y la importancia de reconocer y apropiar en nuestras vidas el enfoque de género.
- Uso de datos y tecnología, que contempla la exploración de herramientas a través de las cuales podrás identificar áreas de riesgo y cómo el uso de herramientas te puede ayudar a prevenir las Violencias Basadas en Género.
- Exploración de aplicaciones móviles y plataformas en línea que promueven la seguridad y el apoyo, con las cuales podrás conocer líneas de ayudas y recursos digitales que te ayudarán a identificar y prevenir las formas de violencia en entorno digital y cómo puedes hacer uso de las redes sociales para protegerte.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 15 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. Tener acceso a computador con internet. El aspirante debe tener conocimientos previos en el manejo del computador y conceptos básicos en informática.
Tipo de taller: Presencial con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El taller tendrá una duración de 6 horas. (6 horas con orientación del instructor de forma presencial).
Dedicación: 4 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD:
PAD Cali 20
¡Únete! y juntos construyamos un lugar más seguro para las mujeres
Taller Aprendiendo con Microsoft Word
En este taller, buscamos contribuir al mejoramiento de las competencias digitales de los ciudadanos a través del uso efectivo de este procesador de textos nuestro objetivo es generar habilidades y conocimientos que no solo enriquezcan la vida personal de los participantes, sino que también fortalezcan su perfil laboral.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
- Identifica la Interfaz de Word.
- Utiliza herramientas de Microsoft Word.
- Conoce la correcta presentación de un documento.
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 12 años, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Presencial con 3 sesiones de 3 horas secciones de tres horas.
Duración: El taller tendrá una duración de 12 horas (9 horas con orientación del instructor de forma presencial y 3 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 12 horas semanales, distribuidas en tres sesiones presenciales de 3 horas cátedra cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD Central Didáctica La Casona
PAD CALI 14
LID San Luis I
LID I.E. Nuevo Latir
LID Central Didáctica Ladera
Taller de Creación de Presentaciones en PowerPoint
Este taller está diseñado para introducirte a las herramientas y funcionalidades esenciales de Microsoft PowerPoint. Durante las sesiones, aprenderás a crear presentaciones impactantes, diseñar diapositivas atractivas y utilizar efectos visuales para mejorar tu comunicación. Ideal para principiantes, este taller te proporcionará las habilidades necesarias para desarrollar presentaciones profesionales de manera eficiente.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
- Introducción a la Interfaz de PowerPoint.
- Creación y Diseño de Diapositivas.
- Uso de Efectos y Transiciones.
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 12 años, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Los participantes deben estar familiarizados con el uso básico de una computadora, incluyendo la navegación por el sistema operativo y el uso de aplicaciones de software.
Tipo de taller: Presencial distribuido en 3 sesiones de 3 horas cada una.
Duración: El curso tendrá una duración de 12 horas. (9 horas con orientación del instructor de forma presencial y 3 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 9 horas totales con acompañamiento distribuidas generalmente en una semana y media y 3 horas que serán de trabajo autónomo, distribuidas en dos sesiones presenciales de 4 horas cátedra cada una.
Certificado: Se brinda constancia de asistencia al taller, cuando se haya cumplido con los criterios de evaluación planteados.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD CALI 5
LID Centro Cultural Comuna 20
Taller de Uso Básico de Herramientas Digitales
En la era tecnológica en la que nos encontramos Manejar los equipos de cómputo se ha convertido en una competencia básica e indispensable para muchas áreas de nuestra vida personal y laboral, es por ello que le brindamos este taller de uso básico de Herramientas informáticas que te permitan promover el desarrollo y potencializar las capacidades en el uso productivo de las tecnologías de la información.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
El computador.
-
Funciones del botón inicio.
-
Sistema operativo.
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 12 años, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Presencial con encuentros 3 secciones de tres horas.
Duración: El taller tendrá una duración de 12 horas (9 horas con orientación del instructor de forma presencial y 3 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 12 horas semanales, distribuidas en tres sesiones presenciales de 3 horas cátedra cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD Álvaro Mutis
PAD Biblioteca Rumenigue Perea Padilla - Montebello
PAD CALI 14
PAD CALI 5
PAD Central Didáctica La Casona
LID Centro Cultural Comuna 1
LID I.E. Isaías Duarte Cancino
LID I.E. Nuevo Latir
LID I.E. Santo Tomás
LID San Luis I
Taller Excel para principiantes
Este taller está diseñado para introducirte a las funcionalidades esenciales de Microsoft Excel. Durante las sesiones, aprenderás a navegar por la interfaz de Excel, crear y editar fórmulas básicas, y utilizar funciones clave para realizar cálculos eficientes. Ideal para principiantes, este taller te proporcionará las herramientas necesarias para mejorar tu productividad y precisión en el manejo de datos.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
Conoce los elementos y conceptos básicos del entorno de Excel.
-
Introducción al manejo de fórmulas básicas.
-
Identifica funciones que permitan realizar diferentes tipos de cálculos.
Población objetivo: Niñas y niños a partir de 12 años, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Los participantes deben estar familiarizados con el uso básico de una computadora, incluyendo la navegación por el sistema operativo y el uso de aplicaciones de software.
Tipo de taller: Presencial distribuido en 3 sesiones de 3 horas cada una.
Duración: El curso tendrá una duración de 12 horas. (9 horas con orientación del instructor de forma presencial y 3 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 9 horas totales con acompañamiento distribuidas, generalmente en una semana y media y 3 horas que serán de trabajo autónomo.
Certificado: Se brinda constancia de asistencia al taller, cuando se haya cumplido con los criterios de evaluación planteados.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
PAD El Jardín
PAD Fundautónoma
LID Central Didáctica Ladera
LID Centro Cultural Comuna 1
LID I.E. Santo Tomás
LID San Luis I
LID San Luis I
LID San Luis I
Código desbloqueado : Hola mundo
¿Sabías que en un mundo globalizado, con un fuerte desarrollo tecnológico que impacta todos los escenarios sociales, conocer un lenguaje de programación tendrá mayor peso que dominar un segundo idioma?.
Con nuestro curso "Código desbloqueado: Hola mundo", aprenderás conceptos básicos de programación y su base principal: los algoritmos, utilizando lenguajes como Scratch, para ayudarte a desarrollar habilidades y métodos que te permitan solucionar cualquier tipo de problema o necesidad. También, como parte del proceso y de manera didáctica, podrás crear tu propio juego o cuento interactivo.
Buscamos fomentar en los niños y niñas el uso de nuevas tecnologías y lenguajes de programación, realizando planificación, análisis, diseño y desarrollo de soluciones innovadoras.
- Conociendo la programación: Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país, En este tema, se capacita al participante sobre el software educativo, analizando las diferentes maneras de implementarlo e importancia para la vida cotidiana
- Paso a paso, programó. Actualmente hay muchos lenguajes de programación, desde el de más alto nivel hasta el de más bajo nivel, sin embargo, en este curso nos enfocaremos en un tipo de programación llamada Programación por bloques, a pesar que hay diferentes aplicaciones y páginas donde se puede programar por bloques en esta ocasión exploraremos la aplicación Scratch.
Población objetivo: Niñas, niños entre 7 y 15 años de edad, con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Saber leer y escribir, tener un correo electrónico, conocimientos básicos en el manejo del computador e internet y sobre todo, muchas ganas de aprender a programar en bloques, de forma estructurada y lógica, utilizando Scratch.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: viernes y sábado
Horario: 10:00am - 11:00am
¿Y tú qué esperas? ¡Únete, no seas solo parte del futuro, ayuda a construirlo!
Fotografía Digital Básica
¿Quieres aprender a manejar la cámara de tu móvil o explorar todo lo que te ofrece la cámara fotográfica? En este curso de Fotografía Digital Básica conocerás todas las funciones de la cámara, también aprenderás a configurar la cámara de tu móvil para capturar mejores imágenes.
Este curso no requiere conocimientos previos en fotografía, ya que encontrarás contenido teórico y práctico donde afianzarás los conceptos en cada uno de los cuatro temas que lo componen y, cerramos el curso con tu exposición final.
Sin darnos cuenta, a nuestro alrededor existen un sinnúmero de elementos y escenarios que podemos aprovechar para lograr capturas fotográficas muy bien elaboradas y no perder la oportunidad de mostrar en nuestras redes o al mundo una excelente vivencia fotográfica.
En el curso fotografía digital básica, desarrollarás habilidades en manejo de herramientas que te permitan:
- Resaltar los aspectos positivos de una situación o contexto, a través de una exposición fotográfica
- Contribuir al cambio y avance de la comunidad aprovechando los medios alternativos de comunicación como las redes sociales publicando las piezas multimediales elaboradas en el curso.
Para esto, encontrarás una introducción y recursos en diferentes formatos divididos en cinco temas, donde te ayudaremos a practicar cada uno de los conceptos vistos.
- Familiarízate con las cámaras.
- Planos y ángulos.
- Fotografía retrato.
- Fotografía macro.
- Exposición final.
Población objetivo: Niñas, niños desde 14 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Manejo básico de internet, tener cuenta en Facebook o en otra red social, tener cámara fotográfica o celular con cámara, acceso a internet y a equipo de computo.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: miércoles y viernes
Horario: 4:00pm a 5:00pm
¡Qué esperas para iniciarte en el maravilloso mundo de la fotografía!
Fundamentos básicos de Excel
La informática se ha convertido en una herramienta fundamental en cualquier ámbito de la vida. Tener dominio de los principales programas del paquete Office como lo es Excel, puede ser una gran ventaja en el aspecto académico o laboral.
Excel es un programa de Microsoft con el cual puedes realizar todo tipo de operaciones matemáticas mediante sus hojas de cálculo. Es una herramienta muy completa y con diferentes funcionalidades. Con Excel puedes almacenar una gran cantidad de datos, manejarlos y actualizarlos de acuerdo con tus necesidades o propósitos de uso.
El presente curso está diseñado para suministrar a los participantes los aspectos generales del entorno de la hoja de cálculo, identificación de componentes, herramientas y funciones a un nivel básico. Encontrarás diferentes recursos distribuidos en cinco temas, donde te orientaremos en la práctica de cada uno de los conceptos.
- Generalidades. Elementos del entorno
- Empezando a trabajar con Excel
- Aspecto general de la hoja de cálculo
- Fórmulas y funciones
- Creación de tablas y gráficos
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 12 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. Tener computador. Tener acceso a internet. El aspirante debe tener conocimientos en el manejo de herramientas informáticas de comunicación y colaboración: correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: miércoles y viernes
Horario: 10:00am a 11:00am
¡Si todavía no conoces Excel, este es el momento!
Iniciación a Microsoft Word
Las herramientas ofimáticas, permiten la automatización de diferentes tipos de trabajos. Incursionar en el mundo del paquete de office se ha vuelto tendencia durante la evolución de las nuevas eras y más aún en los temas académicos, laborales y no se puede dejar a un lado los temas personales.
Microsoft Word hace parte de los programas que conforman el paquete de Microsoft office y este será un gran aliado para presentar documentos escritos con excelente presentación; es por esto que, en este curso, se pondrá a disposición material de estudio que junto con actividades prácticas ayudará al participante en manejo de las herramientas que ofrece este editor de texto.
Este curso estará compuesto por varios temas que te permitirán adquirir habilidades en el manejo de las herramientas, estos temas son:
- Conoce los elementos del entorno de Word.
- Identifica las herramientas para la administración del documento.
- Identifica las herramientas de edición y formato al texto.
- Conoce la correcta presentación de un documento.
- Define la configuración del documento.
Población objetivo: Niñas, niños mayores de 8 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. Tener computador. Tener acceso a internet. El aspirante debe tener conocimientos previos en el manejo del computador y conceptos básicos en informática.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 4:00pm - 5:00pm
¡Escribe todo lo que deseas!
Manejo básico de herramientas informáticas Con interpretación en LSC
Manejar los equipos de cómputo se ha convertido en una competencia básica e indispensable para muchas áreas de nuestra vida personal y laboral, haciendo que cada día necesitemos más aprender sobre las herramientas informáticas, sus funciones y beneficios.
En el curso de Manejo Básico de Herramientas Informáticas, desarrollarás habilidades para la comprensión, uso y manejo de herramientas ofimáticas que te permitan:
- Promover el desarrollo y potencializar las capacidades en el uso productivo de las tecnologías de la información.
- Descubrir mediante el uso de las TIC, nuevas alternativas para mejorar tu desempeño escolar, calidad de vida y contar con elementos que te integren a la sociedad digital.
Y para esto, encontrarás recursos en diferentes formatos divididos en cuatro temas, donde te ayudaremos a practicar cada uno de los conceptos vistos.
- El Computador
- Escritorio de Windows
- El Sistema Operativo
- Fundamentos básicos de internet
Si no posees ningún conocimiento del manejo básico del computador, es maravilloso, tus instructores estarán en contacto y para ello debes tener un acompañante que cuente con las competencias digitales en la fase inicial del curso, para facilitar tu aprendizaje.
Población objetivo: Niñas y niños mayores de 7 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura, acceso a internet y a equipo de computo.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos). Este curso tiene interpretación en Lengua de señas Colombiana (LSC).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia:
miércoles y viernes
Horario: 4:00pm - 5:00pm
¡Anímate a inscribirte!
Fundamentos de programación para aplicaciones móviles
La masificación del uso dispositivos móviles ha venido de la mano del incremento en el uso de aplicaciones para celulares, lo que nos ha convertido en auténticos consumidores de este tipo de aplicaciones, la cuales usamos en casi todas las facetas de nuestra vida diaria, desde aplicaciones para comunicarnos, pasando por aplicaciones de entretenimiento y otras que nos asisten en nuestra vida diaria, educación y trabajo.
Debido a esta creciente demanda de Apps, se requieren de nuevos talentos que contribuyan y propongan soluciones a diferentes necesidades mediante la creación de potentes e innovadoras aplicaciones para dispositivos móviles.
- Iniciando con MIT AppInventor.
- Introducción a dibujos y animaciones.
- Listas de datos e índices.
- Procedimientos, argumentos y reutilización.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos). El curso contiene videos con interpretación en Lengua de Señas Colombiana.
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 4:00pm a 5:00pm
¡Es hora de crear tu primera App!
Robótica sin electrónica
¿Te has preguntado cómo hoy muchos de los avances tecnológicos nos ayudan a desarrollar más fácil nuestras tareas cotidianas y productivas? ¿Sabías que muchos de esos importantes avances son el resultado de un proceso que se llama automatización y gracias esto la mayor parte de nuestros sistemas desarrollan tareas autónomas?
Una muestra de la automatización es la robótica, entendida como la técnica que se utiliza para diseñar y construir robots o aparatos que realizan operaciones o trabajos. La robótica combina diversas disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. En el curso abordaremos algunas de estas temáticas.
En el curso buscamos fomentar y aprovechar el concepto de la robótica como una rama educativa, con el fin de fortalecer la capacidad de creatividad para la solución de problemáticas con diferentes herramientas y recursos de bajo costo.
- Evolución TIC: Aprenderás sobre cómo la tecnología ha ido cambiando con el transcurso de los años, mediante diferentes actividades y talleres.
- Metodologías: Conocerás las metodologías utilizadas para el aprendizaje de la robótica para lograr una mayor afinidad con el tema.
- Robótica: Descubrirás los principios de la robótica, los tipos de robots que existen actualmente, tipos de energía que emplean, y trataremos temas como las físicas de los movimientos y demás conceptos sobre la robótica
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 9 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, manejo básico de computador e internet y equipo de cómputo.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia:
sábado
Horario: 9:30am - 11:30am
¡Aprende de forma divertida e innovadora!
Introducción al diseño 2D para la fabricación digital
Mientras la evolución de la tecnología va en continuo avance con el paso del tiempo, el diseño en 2D va pasando a un nivel más avanzado y desarrollado, siendo un proceso mucho más amplio y hasta complejo que los diseños tradicionales. Actualmente, se busca que el diseño 2D sea mediante el uso de técnicas, mayormente digitales, para la creación de bocetos como lo es el corte láser.
Con este curso, pretendemos introducir a los participantes en los entornos de diseño 2D mediante el aprendizaje de técnicas básicas y específicas para la fabricación digital, desde la concepción de una idea, pasando por el dibujo de los futuros diseños digitales, y realización de bocetos en el software propuesto, por medio del conocimiento teórico de la utilización de la cortadora láser, como por ejemplo, las que se ubican en los Laboratorios de Innovación Digital y/o convenios establecidos.
El curso será básicamente práctico con sesiones de trabajo directo en el computador. Todos los encuentros contemplan instrucción del facilitador que acompaña a los participantes en el proceso formativo, en contenidos y técnicas de uso de herramientas digitales, para luego aplicar en ejercicios realizados por los integrantes. Estos ejercicios son proyectados de manera que los participantes puedan adaptar o aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales.
- ¿Qué es el diseño en 2D?
- Áreas de aplicación del diseño en 2D
- Herramientas informáticas para modelar en 2D
- Consideraciones para el diseño en 2D
Población objetivo: Niñas y niños a partir de 8 años de edad con el acompañamiento de un adulto responsable, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Tener manejo básico del sistema operativo Windows: uso de ventanas, manejo del recurso físico como teclado y mouse principalmente, uso de las herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint), Correo electrónico y acceso a internet.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 9:00am - 10:00am
Herramientas digitales para el trabajo colaborativo
La tecnología ha abierto diferentes formas de acceder a la información, creando nuevas posibilidades de aprender y de estar actualizado. En la educación, la implementación de las herramientas TIC ha generado un gran impacto en la creación de contenidos digitales online y offline. Este curso, además de proporcionar ideas de cómo guiar a los usuarios usando los medios tecnológicos y diferentes herramientas, servirá para fortalecer las competencias digitales para el trabajo colaborativo al estudiar, trabajar o emprender.
- Herramientas digitales para el trabajo colaborativo.
- Trabajo colaborativo desde Suite de oficina.
- Trabajo colaborativo y participaciones en línea.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos). El curso contiene videos con interpretación en Lengua de Señas Colombiana.
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia:
martes y miércoles
Horario: 4:00pm - 5:00pm
¡Potencializa tus competencias digitales!
Herramientas digitales para el emprendimiento
Las profesiones tradicionales se han transformado y nuevas han surgido; el teletrabajo y la automatización de actividades han potenciado el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El pronóstico de transformación de algunas carreras y de desaparición de otras se ha vuelto una realidad; la telemedicina, las aulas virtuales, etc., exigen ahora que las personas adquieran nuevas habilidades para el desarrollo de sus profesiones asistidas por máquinas. Todo esto genera una gran motivación para continuar capacitándose y seguir ampliando sus conocimientos, y en muchos casos generar a través del emprendimiento sus propias fuentes de empleo en las nuevas dinámicas del mercado laboral.
- Las TIC en la comunicación y el emprendimiento en línea.
- El modelo de negocio y las aplicaciones web.
- La Gestión y Administración de los Negocios desde la hoja de cálculo.
- Plataformas digitales para el emprendimiento en Colombia.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 14 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: miércoles y viernes
Horario: 4:00pm a 5:00pm
¡Anímate a consolidar tu idea de negocio en el mundo digital!
Seguridad digital para trámites en línea
Es inimaginable un mundo sin internet, pero la realidad es que este invento ha avanzado a gran velocidad. Internet ha generado una transformación radical de los medios y sistemas con los que nos comunicamos, ha permitido desarrollar un mundo digital que viene creciendo exponencialmente a través de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones. La sociedad interactúa cada vez con un mundo más virtualizado que aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal, para la realización de muchas de nuestras actividades diarias, como transacciones bancarias en línea, compra de productos, pagos de servicios, estudios, compartir información personal, información de las empresas en portales y redes sociales, entre otras. Todo esto nos abre paso a la cibersociedad. Este cambio de perspectiva plantea grandes retos a nivel de seguridad para todas las personas. Por lo anterior, este curso mediante ejercicios prácticos, ofrece las herramientas básicas para conocer e identificar los riesgos a los que la cibersociedad está expuesta.
- Introducción a la seguridad digital.
- Tips para uso de correo electrónico seguro.
- Pagos seguros en línea.
- Sistemas de información para reportar delitos en línea.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 12 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos). El curso contiene videos con interpretación en Lengua de Señas Colombiana.
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 3:00pm a 4:00pm
Aprende a realizar tus trámites en un ambiente digital seguro
Vídeo digital básico
El video digital ha impactado notoriamente el mundo entero, está incursionando en diferentes áreas como educación, marketing, entretenimiento entre otras. En el área de la educación, los docentes hacen uso de videotutoriales para fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes, las personas acceden a las redes para buscar ideas de los productos que desean adquirir y tomar decisiones de compra; aún en el entretenimiento vemos pequeñas muestras (trailer) antes de elegir una película/serie o acceder a un videojuego.
En momentos como los que enfrentamos actualmente con referencia a la pandemia, vemos que los medios audiovisuales han sido un recurso para acercarnos a los demás transmitiendo mensajes positivos.
¿Eres curioso y te gusta mostrar lo que hay a tu alrededor? ¿Quisieras capturar una secuencia de momentos? No te quedes atrás, ven y participa en nuestro curso básico de video digital donde aprenderás conceptos fundamentales, sobre cómo entrar al mundo audiovisual, convirtiéndote en un gran creador de contenido digital, conocerás las técnicas que te permitirán desarrollar habilidades de manejo de la cámara y las diferentes fases que lo conforman.
Este curso estará comprendido por tres fases:
- Preproducción: Es la fase en la cual ideamos el producto audiovisual, escribimos la historia que queremos contar y nos facilita visualizar lo que anhelamos con nuestro vídeo, se tienen en cuenta recursos técnicos, personal, financiación etc.
- Producción: En esta fase dominamos las técnicas en el campo de acción. En esta etapa realizamos todas las capturas en audio y vídeo, hacemos uso de las cámaras y plasmamos nuestra historia en imágenes. Dejamos nuestro video listo para editar en la fase final.
- Postproducción: Es la fase para “embellecer” el audio y el vídeo a través de la edición por medio del software.
Población objetivo: Niñas y niños a partir de 14 años de edad con el acompañamiento de un adulto responsable, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Manejo básico de internet, tener cuenta en Facebook o en otra red social, tener cámara fotográfica o celular con cámara, acceso a internet y a un equipo de cómputo.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 9:00am a 10:00am
¡No pierdas más tiempo y acompáñanos en esta aventura del video!
Fundamentos de diseño gráfico para Marketing de Redes Sociales
Los espacios digitales son nuestros nuevos lugares de intercambio de relaciones sociales, culturales y económicas y han delineado nuevas prácticas ciudadanas que exigen de sus participantes tener habilidades tecnológicas y prácticas específicas, para la apropiación y el aprovechamiento efectivo de los nuevos -y no tan nuevos- mundos virtuales. En este sentido, el presente curso tiene por objetivo capacitar a los participantes en el aprendizaje de tecnologías, metodologías y técnicas de desarrollo de diseño gráfico para marketing en redes sociales, poniendo especial énfasis en el desarrollo y fortalecimiento de marcas comerciales.
La imagen, como la primera impresión de la web social, exige en su producción tener conocimientos teóricos y técnicos que pretendemos sean revisados en este curso y que, permitan a los diferentes participantes asumir el rol de no sólo consumidores si no de creadores de contenidos de calidad, requeridos en las dinámicas de gestión de contenido en las llamadas plataformas 2.0 o plataformas sociales.
- Fundamentos del diseño.
- Ejercicios proyectuales sobre programas especializados.
- Desarrollo de campañas en medios digitales.
Población objetivo: Niños y niñas con edad mínima de 14 años, acompañados de un adulto responsable, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura, conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, computador e internet, cuenta de correo electrónico.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 4:00pm a 5:00pm
¡Juntos diseñemos tu marca!
Habilidades TIC para el empoderamiento económico y los derechos de la mujer
Indiscutiblemente las mujeres han ganado espacios y han tenido avances en materia de acceso a la educación, al trabajo, a la decisión frente a sus cuerpos, etc. Sin embargo, las prácticas arraigadas siguen perpetuando las pocas posibilidades de ejercicio del derecho, la libertad y la autonomía de las mujeres.
Así pues, ha habido un avance en materia de igualdad de género y empoderamiento femenino, no obstante se mantienen omisiones frente a asuntos relacionados como el reconocimiento del cuidado doméstico como práctica desigual, la propiedad y las titulaciones de bienes patrimoniales, el acceso equitativo al uso y empleabilidad en entornos asociados al mundo digital.
Al terminar este curso, las participantes podrán reconocer sus derechos y aprovechar el uso de las TIC como una oportunidad de aprendizaje, liderazgo y empoderamiento para avanzar en su autonomía y proyecto de vida.
- Derechos de las mujeres.
- Liderazgo de las mujeres.
- Autonomía y empoderamiento femenino.
- Las mujeres en la era digital.
Población objetivo: Adolescentes a partir de 14 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Manejo básico del computador, manejo de internet.
Tipo de curso: Virtual con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (8 horas con orientación del instructor de forma virtual en encuentros sincrónicos y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas semanales, distribuidas en dos sesiones virtuales durante cuatro semanas.
Certificado: Recibirás constancia de participación al curso, cuando hayas culminado los temas del curso.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: miércoles y viernes
Horario: 3:00pm a 4:00pm
¡Es hora de generar iniciativas de empoderamiento!
Aprendiendo Word Intermedio
Microsoft Word es sin lugar a dudas una herramienta fundamental en el ámbito laboral y académico, ya que permite estructurar la información de acuerdo con los requerimientos de cada persona. Por tanto, se hace necesario que los ciudadanos adquieran los conocimientos apropiados y se familiaricen con la creación y edición de textos a nivel básico como intermedio o avanzado.
Por medio de este curso intermedio en el manejo de Microsoft Word, se busca que las personas estén en la capacidad de generar documentos profesionales y emplear las herramientas que ofrece el programa.
Este curso está compuesto por varios temas que te permitirán adquirir habilidades en el manejo de las herramientas, estos temas son:
- Conoce cómo crear plantillas en Word.
- Cómo gestionar las tablas de ilustraciones e índices.
- Identifica las herramientas para la combinación de correspondencia.
- Conoce cómo hacer referencias y notas al documento.
Población objetivo: Niñas, niños mayores de 8 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de lectoescritura. Tener computador. Tener acceso a internet. El aspirante debe tener conocimientos previos en el manejo del computador y conceptos básicos en informática.
Tipo de curso: Virtual con encuentros online con el instructor (queremos estar presente en tu proceso de aprendizaje con encuentros sincrónicos).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas (8 horas con orientación del instructor de forma virtual y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: sábado
Horario: 9:00am a 11:00am
¡Gestiona textos de forma profesional!
Diseño de presentaciones con PowerPoint
Microsoft PowerPoint es uno de los programas más versátiles del paquete Office. Esta herramienta te permite crear presentaciones integrando texto, gráficos, sonido o animaciones. En este curso encontrarás contenido teórico y práctico donde aprenderás los conceptos en cada uno de los temas que lo componen y, finalizamos con un proyecto.
En el curso, desarrollarás habilidades en manejo de herramientas que te permitan:
- Crear presentaciones con diseños diferentes.
- Adaptar la presentación al estilo que quieras transmitir.
- Introducción.
- Conoce los elementos del entorno.
- Diseño de las diapositivas.
- Edición de las diapositivas.
- Presentaciones creativas
Población objetivo: Niñas, niños a partir de 10 años de edad, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños y niñas deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Manejo básico del computador, manejo de internet.
Tipo de curso: Virtual con encuentros sincronicos 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (8 horas con orientación del instructor de forma presencial y 32 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 2 horas diarias.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito.
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario: 10:00am a 11:00am
¡Estás a un clic de diseñar una presentación creativa!
Taller explorando Google drive y calendar
Aprender a usar Google Drive y Google Calendar ofrece una serie de beneficios claves que optimizan la productividad, organización y colaboración, tanto en el ámbito personal como profesional. Estas herramientas son esenciales en la era digital, donde la gestión eficiente del tiempo, el acceso remoto a documentos y la coordinación en equipo son fundamentales para alcanzar el éxito. Google Drive permite almacenar, compartir y colaborar en archivos de manera segura y accesible desde cualquier dispositivo. Su integración con otras herramientas de Google facilita el trabajo en equipo en tiempo real, mientras que su almacenamiento en la nube reduce los riesgos de pérdida de información y mejora la gestión de archivos.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
Google Drive: Conocer que es Google drive y como iniciar, reconocer la interfaz, conocer cómo crear, almacenar y acceder a carpetas y archivos en Google Drive.
-
Google Calendar: Conocer que es Google Calendar y como iniciar, Reconocer la interfaz de Google Calendar, Conocer cómo crear calendarios, eventos, tareas y poder compartir el calendario.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 12 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Prerrequisitos: Conocimientos básicos en el manejo de dispositivo móvil, conocimientos del manejo del computador, manejo de internet.
Tipo de taller: Taller con 3 sesiones con acompañamiento del instructor.
Duración: 3 horas, distribuidas en tres sesiones virtuales de 1 hora cada sesión.
Dedicación: 9 horas, distribuidas en tres sesiones de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: lunes, miércoles y viernes
Horario: 4:00pm a 5:00pm
Taller Aprendiendo con Microsoft Word
En este taller, buscamos contribuir al mejoramiento de las competencias digitales de los ciudadanos a través del uso efectivo de este procesador de textos nuestro objetivo es generar habilidades y conocimientos que no solo enriquezcan la vida personal de los participantes, sino que también fortalezcan su perfil laboral.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
Identifica la Interfaz de Word.
-
Utiliza herramientas de Microsoft Word.
-
Conoce la correcta presentación de un documento.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 12 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Taller con 3 sesiones con acompañamiento del instructor.
Duración: 3 horas, distribuidas en tres sesiones virtuales de 1 hora cada sesión.
Dedicación: 9 horas, distribuidas en tres sesiones de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: lunes, miércoles y viernes
Horario: 4:00pm a 5:00pm
Taller WhatsApp web para la vida digital
En la actualidad, WhatsApp Web se ha convertido en una herramienta tecnológica que ayuda a mejorar la productividad, la comunicación en el entorno laboral, social y facilita el acceso a la información.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
Introducción, Historia, Acceso y Configuración de WhatsApp Web.
-
Interfaz y Funcionalidades, Gestión de Mensajes y Chats, Herramientas de Productividad.
-
Trucos y Consejos, Problemas Comunes y Soluciones.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 12 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Taller con 3 sesiones con acompañamiento del instructor.
Duración: 3 horas, distribuidas en tres sesiones virtuales de 1 hora cada sesión.
Dedicación: 9 horas, distribuidas en tres sesiones de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: miércoles y viernes
Horario: 3:00pm a 4:00pm
Taller de Uso Básico de Herramientas Digitales
En la era tecnológica en la que nos encontramos Manejar los equipos de cómputo se ha convertido en una competencia básica e indispensable para muchas áreas de nuestra vida personal y laboral, es por ello que le brindamos este taller de uso básico de Herramientas informáticas que te permitan promover el desarrollo y potencializar las capacidades en el uso productivo de las tecnologías de la información.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
El computador.
-
Funciones del botón inicio.
-
Sistema operativo.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 12 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Taller con 3 sesiones con acompañamiento del instructor.
Duración: 3 horas, distribuidas en tres sesiones virtuales de 1 hora cada sesión.
Dedicación: 9 horas, distribuidas en tres sesiones de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: lunes, miércoles y viernes
Horario: 4:00pm a 5:00pm
Taller Excel para principiantes
Este taller está diseñado para introducirte a las funcionalidades esenciales de Microsoft Excel. Durante las sesiones, aprenderás a navegar por la interfaz de Excel, crear y editar fórmulas básicas, y utilizar funciones clave para realizar cálculos eficientes. Ideal para principiantes, este taller te proporcionará las herramientas necesarias para mejorar tu productividad y precisión en el manejo de datos.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
Conoce los elementos y conceptos básicos del entorno de Excel.
-
Introducción al manejo de fórmulas básicas.
-
Identifica funciones que permitan realizar diferentes tipos de cálculos.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 12 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Taller con 3 sesiones con acompañamiento del instructor.
Duración: 3 horas, distribuidas en tres sesiones virtuales de 1 hora cada sesión.
Dedicación: 9 horas, distribuidas en tres sesiones de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: lunes, miércoles y viernes
Horario: 4:00pm a 5:00pm
Taller de Creación de Presentaciones en PowerPoint
Este taller está diseñado para introducirte a las herramientas y funcionalidades esenciales de Microsoft PowerPoint. Durante las sesiones, aprenderás a crear presentaciones impactantes, diseñar diapositivas atractivas y utilizar efectos visuales para mejorar tu comunicación. Ideal para principiantes, este taller te proporcionará las habilidades necesarias para desarrollar presentaciones profesionales de manera eficiente.
La ruta de aprendizaje que emprenderás aborda las siguientes temáticas:
-
Introducción a la Interfaz de PowerPoint.
-
Creación y Diseño de Diapositivas.
-
Uso de Efectos y Transiciones.
Población objetivo: Adolescentes mayores de 12 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los niños deben contar con el acompañamiento de un adulto responsable.
Prerrequisitos: Habilidades de escritura y lectura.
Tipo de taller: Taller con 3 sesiones con acompañamiento del instructor.
Duración: 3 horas, distribuidas en tres sesiones virtuales de 1 hora cada sesión.
Dedicación: 9 horas, distribuidas en tres sesiones de 3 horas cada una.
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al taller, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: lunes, martes y viernes
Horario1: 4:00pm a 5:00pm
Introducción a la inteligencia artificial
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la Inteligencia Artificial ha dejado de ser algo del futuro para convertirse en una realidad de la actualidad. El curso “Introducción a la Inteligencia Artificial” es un recorrido dinámico y práctico que te permitirá entender su funcionamiento, su impacto en la vida cotidiana y las mejores formas de aprovechar su potencial. El curso está diseñado para curiosos, innovadores y visionarios que quieren comprender esta tecnología y utilizarla en su vida diaria. A través de estrategias interactivas, ejemplos reales y herramientas accesibles, este curso te ofrece un aprendizaje práctico que podrás aplicar de inmediato.
Este curso estará compuesto por varios temas que te permitirán adquirir habilidades en el manejo de las herramientas, de Inteligencia Artificial:
-
Introducción (historia)
-
IA generativa vs. IA predictiva
-
Prompts (definición, estructura)
-
Herramientas de IA para el Usuario
Población objetivo: El curso "Introducción a la Inteligencia Artificial" está dirigido a personas a partir de los 12 años en adelante interesadas en comprender los fundamentos, aplicaciones y el impacto de la IA en distintos ámbitos.
Tipo de curso: Virtual con encuentros 2 veces por semana con el instructor (estaremos presente en tu proceso de aprendizaje).
Duración: El curso tendrá una duración de 40 horas. (32 horas con orientación del instructor de forma presencial y 8 horas de trabajo autónomo).
Dedicación: 8 horas semanales, distribuidas en dos sesiones presenciales de 1 hora cátedra cada una. (1 hora cátedra comprende 45 minutos).
Certificado: Recibirás constancia de asistencia al curso, cuando hayas cumplido los cuestionarios satisfactoriamente de cada tema.
Modalidad: Educación informal, aplican condiciones del Decreto No. 1075 de 2015.
Costo: Gratuito
Opción 1:
Frecuencia: martes y jueves
Horario1: 3:00pm a 4:00pm

Cargando...

Comuna: 19
Barrio: San Fernando
Dirección: Calle 5 # 24A-91
Nombre: DIANA CONSTANSA MONTAÑO SINISTERRA
Correo: paddepartamental@cali.gov.co
Cursos:
- Iniciación en Microsoft Word:
miércoles y viernes
Horario: 2:00pm a 5:00pm

Comuna: 11
Barrio: El Jardín
Dirección: Calle 27 # 36-10
Nombre: FERNANDO ALBERTO AVELLANEDA
Correo: padjardin@cali.gov.co
Cursos:
- Iniciación en Microsoft Word:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm

Comuna: 10
Barrio: El Guabal
Dirección: Calle 14B # 41-25
Nombre: DIANA LORENA COSME ARÁNZAZU
Correo: padcali10@cali.gov.co
Cursos:
- Aprendiendo Word intermedio:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Manejo básico de herramientas informáticas:
martes y jueves
Horario: 9:00am a 12:00pm

Comuna: 16
Barrio: La Unión de Vivienda Popular
Dirección: Calle 38 # 41H
Nombre: RONALD JAVIER MEZA LONDOÑO
Correo: padcali16@cali.gov.co
Cursos:
- Iniciación en Microsoft Word:
miércoles y viernes:
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Manejo básico de herramientas informáticas(Grupo 1):
martes y jueves:
Horario: 9:00pm a 12:00pm

Comuna: 8
Barrio: Chapinero
Dirección: Carrera 15 # 52-118
Nombre: MARLENY RAMÍREZ LÓPEZ
Correo: padantonioescobar@cali.gov.co
Cursos:
- Iniciación en Microsoft Word:
miércoles y viernes:
Horario: 2:00pm a 5:00pm

Comuna: Zona rural
Barrio: Montebello
Dirección: Calle 11 Oeste # 42-12
Nombre: REINEL MARÍN DIOSA
Correo: padrumenigue@cali.gov.co
Cursos:
- Electrónica básica y Arduino:
jueves:
Horario: 2:00pm a 5:00pm

Comuna: 5
Barrio: El Sena
Dirección: Carrera 3A # 46C-10
Nombre: FABIAN ENRIQUE SOTO
Correo: padsena@cali.gov.co
Cursos:
- Aprendiendo Word intermedio:
miércoles y viernes:
Horario: 8:00am a 12:00pm - Manejo básico de herramientas informáticas:
martes y jueves:
Horario: 2:00pm a 5:00pm

Comuna: Zona rural
Barrio: Montebello
Dirección: Calle 11 Oeste # 42-12
Nombre: IDER FERNANDO OCORO
Correo: padrumenigue@cali.gov.co
Cursos:
- Fundamentos básicos de Excel:
miércoles y viernes:
Horario: 9:00am a 12:00pm - Iniciación en Microsoft Word:
martes y jueves
Horario: 1:00am a 4:00pm - Manejo básico de herramientas informáticas:
martes y jueves:
Horario: 9:00am a 12:00pm - Manejo básico de herramientas informáticas:
sábado:
Horario: 9:00am a 1:00pm
Información de inscripciones
Para completar tu proceso de inscripción deberás dirigirte a unos de nuestros espacios y realizar el registro con uno de nuestros gestores.

Comuna: 15
Barrio: Mojíca
Dirección: Carrera 28 E3 # 96-120
Nombre: VICTOR HUGO SALAZAR ZAPATA
Correo: lidduartecancino@cali.gov.co
Cursos:
- Herramientas digitales para el trabajo colaborativo(VIRTUAL):
martes y jueves
Horario: 10:00am a 11:00am

Comuna: 18
Barrio: Alto Nápoles
Dirección: Calle 2B Oeste # 90-27
Nombre: SAMIR MANRIQUE FRANCO VILLAMIZAR
Correo: lidladera@cali.gov.co
Cursos:
- Taller Creando y programando con Lego Spike:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Código desbloqueado: Hola Mundo:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Fundamentos de diseño gráfico para Marketing en Redes Sociales:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm

Comuna: 19
Barrio: San Fernando
Dirección: Carrera 34 Calle 5B Lado oriental del estadio Pascual Guerrero
Nombre: FABIAN ANDRES HERNADREZ
Correo: liddeporte@cali.gov.co
Cursos:
- Diseño de presentaciones con PowerPoint:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Fundamentos de programación para aplicaciones móviles:
miércoles y viernes
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Taller WhatsApp Business para emprendedores:
martes y jueves
Horario: 10:00am a 12:00am

Comuna: 20
Barrio: Brisas de Mayo
Dirección: Carrera 54 Oeste # 10-28
Nombre: MARCO ANTONIO DUQUE
Correo: lidcomuna20@cali.gov.co
Cursos:
- Diseño de presentaciones con PowerPoint:
martes y jueves
Horario: 8:00am a 11:00am

Comuna: 9
Barrio: Bretaña
Dirección: Carrera 16 # 12-00
Nombre: DIANA CAROLINA VARELA
Correo: lidcamacho@cali.gov.co
Cursos:
- Fotografía digital básica:
martes y jueves
Horario: 8:00am a 11:00am - Fundamentos básicos de Excel:
martes y jueves
Horario: 2:00pm a 5:00pm - Robótica sin electrónica:
miércoles y viernes
Horario: 8:00am a 11:00am - Taller WhatsApp Business para emprendedores(VIRTUAL):
miércoles y viernes
Horario: 3:00pm a 4:00pm
Comuna: 6
Barrio: Paso del Comercio
Dirección: Estación del MIO Paso del Comercio
Correo: lid.pasocomerciorece@cali.gov.co

Nombre: KATHERINE ANDREA LAVADO BAENA
Cursos:
- Habilidades TIC para el empoderamiento económico y los derechos de la mujer(VIRTUAL):
martes y jueves
Horario: 3:00pm a 4:00pm

Nombre: OSCAR EDUARDO CIFUENTES RIASCOS
Cursos:
- Introducción a la inteligencia artificial(VIRTUAL):
martes y jueves
Horario: 3:00pm a 4:00pm

Comuna: 6
Barrio: San Luis
Dirección: Cl 71 1A # 10-50
Nombre: ANDRES CAMILO BONILLA GARCÍA
Correo: lidsanluis@cali.gov.co
Cursos:
- Taller WhatsApp Business para emprendedores:
jueves
Horario: 9:00am a 12:00pm

Comuna: 15
Barrio: El Retiro
Dirección: Carrera 38 #51A-02
Nombre: WILLIAN LONDOÑO TORRES
Correo: liddiamante@cali.gov.co
Cursos:
- Seguridad digital para trámites en línea:
martes y jueves
Horario: 3:00pm a 4:00pm

Comuna: 14
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
Dirección: Calle 76 # 28-20
Nombre: UBEIMAR VILLADA ÁVILA
Correo: lidnuevolatir@cali.gov.co
Cursos:
- Taller Programando y jugando a la robótica con WeDo 2.0:
jueves
Horario: 2:00pm a 4:00pm
Información de inscripciones
Para completar tu proceso de inscripción deberás dirigirte a unos de nuestros espacios y realizar el registro con uno de nuestros gestores.


Mapa Puntos de Apropiación Digital y Laboratorios de Innovación Digital