Destacada gestión en alimentación y transporte escolar presentó la Secretaría de Educación en la Rendición de Cuentas 2022

Durante la rendición de cuentas de la Alcaldía de Cali, José Darwin Lenis Mejía, secretario distrital de Educación, presentó un balance positivo de la gestión cumplida en 2022.
“El balance de la Secretaría de Educación este 2022 es positivo, es un balance bueno, hemos tenido la atención en el Programa de Alimentación Escolar de 159.537 estudiantes, ese es el 100 % de los estudiantes que están activamente matriculados en las instituciones educativas oficiales. Estamos atendiéndolo en dos modalidades, preparado en sitio e industrializado; además, tenemos jornada única en donde les entregamos almuerzo a más de 20.000 mil estudiantes”, aseguró el líder de la cartera.
El funcionario afirmó que se viene afianzando el transporte escolar: “hoy atendemos un poco más de 20.000 mil estudiantes en dos modalidades, tarjeta MIO y transporte especial. Estas dos gestiones, el programa de alimentación y el de transporte escolar, hacen parte de la Estrategia de Acceso y Permanencia en el sistema educativo, y por esta vía fortalecemos el derecho a la educación”.
Le puede interesar: Impacto del Programa Innovadores 4.0 en planteles oficiales.
Asimismo, habló del programa Todos y Todas a Estudiar, proyecto que abarca siete líneas, entre ellas: Año Cero, Talentos Egresados, Talentos Saber 11, Becas Universitarias, Tecnológicas y Técnicas, Talentos para el Empleo, Avance y Finalización de la Escolarización. El proyecto “atiende más de 7.000 estudiantes o beneficiarios de los estratos 1, 2 y 3 donde hemos tenido la oportunidad de ayudar a jóvenes para que sus sueños se hagan realidad, para que sean profesionales, abogados, médicos, arquitectos, licenciados o para que sean técnicos laborales y puedan tener emprendimientos o empleabilidad”. Aseguró Lenis.
Dicho programa tiene destinados más de $52.000 millones en recursos, y a noviembre de 2022 se han ejecutado más de $33.000 millones. En la línea cuatro del programa que corresponde a Becas Universitarias se alcanzaron 630 cupos con ingreso a primer semestre en la Universidad del Valle entre el 2021 y 2022; de la línea seis de Talentos para el Empleo se graduaron 461 estudiantes el 13 diciembre de 2022 y el 22 de diciembre se graduarán otros 895 jóvenes.
El secretario indicó que Cali como Distrito Especial tiene el reto gigantesco de seguir avanzando en el mejoramiento de la calidad para tener una ciudad mucho más dispuesta para todos y todas.
José Darwin Lenis Mejía - Secretario de Educación de Cali.
Paola Ramírez
Fecha de publicación 14/12/2022
Última modificación 14/12/2022