
 ADADA
|
|
- Información básica
- Línea de acción: Creación
- Área: Artes Plásticas y Visuales
- Categoría: 2, 3
- Monto: Cuatro millones de pesos moneda corriente ($4.000.000)
- Cronograma
- Fecha de apertura 31/enero/2019
- fecha de cierre 01/abril/2019
- periodo de ejecución: 15/noviembre/2019
- Objeto
Estimular, promover y visualizar las creaciones de gráfica urbana en la ciudad de Cali, para la apropiación de espacios públicos a través de la creación de murales con base en temáticas referentes a la prevención de la violencia, específicamente del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas, jóvenes y adolescentes por grupos organizados al margen de la ley y grupos delictivos, por medio de la convocatoria “Mi vuelta es otra”. En este sentido, se busca apoyar a creadores en las artes plásticas, visuales y urbanas, concretamente muralistas, graffiteros, artistas urbanos y afines, mediante el fomento de la participación en el Festival Graficalia “Hablame en colores”, organizado por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana del municipio de Santiago de Cali.
- Tipo de aspirante:
Persona Natural
- Perfil del aspirante
Muralistas, grafiteros y artistas interesados en las artes gráficas urbanas que residan en Santiago de Cali y que demuestren por lo menos tres (3) años de trayectoria. En el caso de la presente convocatoria se entiende por artes gráficas urbanas a expresiones al muralismo, street art, grafiti y stencil.
- Documentos requeridos
- Administrativos
- Para el jurado
- Descripción general del proyecto que incluya (en este mismo orden):
- Título de la obra
- Definición de los aspectos conceptuales del mural: definición de la temática del mural y su relación con los temas designados por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana (máximo 150 palabras).
- Justificación escrita de la importancia de su participación en el Festival Graficalia háblame en colores 2019.
- Portafolio artístico, material audiovisual, memorias de prensa, reconocimientos o premios, programas de mano, publicaciones y demás documentos que permitan conocer la obra, línea gráfica y trayectoria del artista.
- 3 a 5 fotografías en JPG alta resolución de las últimas intervenciones en muros, que soporten la trayectoria y estilo gráfico del proponente en el campo de la gráfica urbana y afines.
- Una fotografía o escáner de la propuesta gráfica a realizar con acabados finales (full color). Imagen en JPG alta resolución 300 dpi acorde con la definición de la propuesta de mural, tener en cuenta que el espacio de intervención es aproximadamente de 8 a 10 metros de largo y entre 2 a 4 metros de alto.
- Propuesta escrita de un taller de gráfica urbana dirigida a poblaciones vulnerables, que tenga como temática la prevención de la violencia y que se pueda realizar en máximo 3 horas.
- Presupuesto. Se deben especificar los rubros que se financiarán con el estímulo y los que asumirán las otras entidades que cofinancien el proyecto (si aplica). El monto solicitado debe estimar al menos que el 40% estén dirigidos a cubrir los gastos necesarios para ejecutar la propuesta mural (materiales y suministros) y la propuesta pedagógica en los tiempos, términos y horarios establecidos por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana
- La persona natural, debe presentar hoja de vida del proponente, que indique las actividades que ha desarrollado en el campo de las artes plásticas y visuales (máximo quinientas [500] palabras).
- Soportes de trayectoria de los proponentes en el campo de la circulación en artes plásticas o visuales (mínimo tres años).
Documentos técnicos para evaluación
En la sección anexos encontrara los formatos administrativos necesarios para presentar la propuesta, recuerde diligenciarlos en su totalidad. Los documentos técnicos para la evaluación NO son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
Nota: No existe un formato específico o único para presentar la propuesta a los jurados para todos los casos se requiere un documento en PDF
Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 57+2 8859087, Convocatorias del Estímulos Alcaldía de Cali - De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Criterio
|
Detalle del criterio
|
Puntaje
|
Contenido
|
Calidad artística de la obra presentada y relación con los objetivos y la temática del Festival GRAFICALIA 2018. Relación de la propuesta con las temáticas abordadas según requerimientos.
|
Hasta 40 puntos
|
Trayectoria
|
Solidez y pertinencia de la experiencia acreditada por los proponentes.
|
Hasta 25 puntos
|
Viabilidad
|
Coherencia del cronograma y del presupuesto presentado.
|
Hasta 10 puntos
|
Impacto
|
Potencial aporte de la obra propuesta a la reflexión sobre el intercambio y la integración social.
|
Hasta 25 Puntos
|
|