Plan Decenal de Cultura de Santiago de Cali

Plan Decenal de Cultura de Santiago de Cali


¿QUÉ ES EL PLAN DECENAL DE CULTURA?

El plan decenal de cultura es un instrumento de política pública que contribuye a la planificación del sector cultural, mediante un conjunto de acciones pedagógicas, técnicas, administrativas y financieras, orientadas a fomentar el reconocimiento, protección y disfrute del patrimonio cultural y de las artes.

 

¿PARA QUÉ SIRVE EL PLAN DECENAL DE CULTURA?

El Plan Decenal de Cultura contribuye a establecer una hoja de ruta por un periodo de diez años para la promoción y acceso a los derechos culturales, mediante el desarrollo y la gestión del sector Cultural.  

 

PLAN DECENAL DE CULTURA 2018 - 2028.

El Plan Decenal de Cultura “Cali, hacia un territorio intercultural”, se formuló en el periodo comprendido entre los años 2012 y 2015, en el marco de un proceso de planificación participativa que vinculó a diferentes actores. Fue aprobado a finales del año 2018 mediante el acuerdo 0457.

El plan aprobado está organizado en cinco campos y cada uno contempla objetivo general, objetivos específicos, líneas de acción, metas e indicadores. Los campos son los siguientes:

  • Campo 01 “Patrimonio cultural, identidades y memoria.
  • Campo 02 “Creación, prácticas y expresiones artísticas y culturales”.
  • Campo 03: “Emprendimientos culturales, comunitarios y alternativos”.       
  • Campo 04: “Acceso a la información y al conocimiento a través de los servicios bibliotecarios”.  
  • Campo 05: “Infraestructura cultural”.  

 

¿POR QUÉ SE AJUSTA EL PLAN DECENAL DE CULTURA?

En los años 2020 y 2021 en el país y en Santiago de Cali, se vivió la Pandemia del COVID 19 y el estallido social, fenómenos que permitieron evidenciar situaciones críticas que dificultan el desarrollo de los diferentes sectores sociales, entre ellos el sector Cultural. Las situaciones vividas se han retomado para plantear que la Cultura está en crisis, reconociendo a la vez, que fue la Cultura, a través de diferentes manifestaciones culturales la que posibilitó visibilizar las dificultades. En este contexto se identificó la necesidad de ajustar el Plan Decenal de Cultura, buscando que la política Cultural de Cali responda a las realidades y a los retos que plantean las situaciones evidenciadas entre los años 2020 y 2021. Adicionalmente, que contemple los desafíos que establece la nueva división administrativa de Cali Distrito Especial, con Vocación Cultural.

Para avanzar en el ajuste del Plan en el año 2023, se ha propuesto una ruta de 5 pasos:

Formular el diagnostico técnico: Como producto se tiene la caracterización cultural de cada comuna y cada corregimiento, una aproximación a la realidad cultural de cada territorio; un documento en construcción, que se pueden consultar en el siguiente enlace:  https://drive.google.com/drive/folders/1HHPtWJ5HUPp2yTsnjQT00618B3RLWr0o?usp=drive_link

Entendiendo que a partir de la lectura que se haga de cada caracterización, se puede identificar que hay información que falta incluir en el documento, se solicita compartir los aportes o información pendiente a través del formulario virtual dispuesto en el siguiente enlace:

https://forms.gle/RU7fUnsFBNNq5Ubq6

Construir el diagnostico participativo. A través de encuentros territoriales programados en el mes de septiembre para identificar las problemáticas culturales en comunas y corregimientos.

Identificar los retos y caminos posibles.  En el marco de un taller de ciudad con delegados de los territorios y del sector, para conocer y analizar las problemáticas culturales del Distrito de Cali, e identificar caminos pertinentes. Programado para el mes de octubre

Definir estrategias y lineamientos para guiar la cultura en los próximos 10 años, en marco de talleres territoriales, previstos para el mes de noviembre.

Estructurar la nueva propuesta del Plan Decenal de Cultura de Cali

Para Mayor información nos pueden contactar en el siguiente correo: http://plan.decenal@cali.gov.co


Número de visitas a esta página 27627
Fecha de publicación 21/01/2019
Última modificación 29/09/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura