Datic rendirá cuentas a la ciudadanía el jueves 28 de abril

La imagen corresponde a la segunda rendición de cuentas de Datic, vigencia 2021
La participación ciudadana es un deber de la gestión pública y un derecho de todos. Por eso el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-Datic, invita a la ciudadanía a participar de la primera rendición de cuentas de la vigencia 2022.
Durante este espacio se darán a conocer los avances, logros y gestión desarrollada en los proyectos de inversión, que son de competencia del organismo y que permiten el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Cali Unida por la Vida’.
Es importante mencionar que Datic fue creado mediante el decreto 516 de 2016 y es el organismo encargado de liderar la gestión estratégica y operativa de las TIC, mediante la definición, implementación, ejecución, seguimiento y divulgación de políticas, programas y proyectos que estén alineados con los planes estratégicos del municipio y al modelo integrado de gestión de la entidad.
(Lea también: Datic recibió certificación del Icontec en su ecosistema de innovación digital)
Este Departamento Administrativo busca impulsar transformaciones sociales, incrementar la eficiencia de la Administración Distrital, reducir los riesgos de corrupción y mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía. En su estructura organizacional se encuentran la Unidad de Apoyo a la Gestión y las subdirecciones de Innovación Digital y Tecnología Digital.
La rendición de cuentas se realizará el jueves 28 de abril en el Laboratorio de Innovación Digital de la Biblioteca del Deporte y la Recreación, ubicada en la tribuna oriental del estadio Pascual Guerrero. El evento será transmitido a través de la cuenta de Facebook del organismo (@TICAlcaldiaCali) desde las 10:00 a.m.
Teniendo en cuenta los temas de interés solicitados por la ciudadanía, los asuntos que se abordarán durante esta rendición serán, entre otros…
- Plan de Desarrollo ‘Cali Unida por la Vida’ 2020-2023.
- Proyecto Movilizador ‘Calinteligente’.
- Formación TIC para habitantes de Cali.
- Puntos de Apropiación Digital y Laboratorios de Innovación Digital.
- REMI - Red Integrada Municipal de fibra óptica.
- Zonas wifi.
- Big Data.
- Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La invitación es para que todos y todas participemos de este diálogo ciudadano, retroalimentando la gestión desarrollada bajo el liderazgo de la directora de Datic, Teresa Cancelado Carretero.
Formulación de documentos técnicos para la implementación del Modelo de Ciudad Inteligente para Santiago de Cali.
Le puede interesar…
- Este es el Plan de Acción y Participación Ciudadana del Departamento Administrativo TIC 2022
Ayling Divanny Rocha
Fecha de publicación 20/04/2022
Última modificación 22/04/2022