Al ritmo de las tradiciones del mundo Cali danzará en el XXI Festival Internacional IPC Danza con Colombia

Al  ritmo de las tradiciones del mundo Cali danzará en el XXI Festival Internacional IPC Danza con Colombia


Del 18 al 23 de septiembre vive un encuentro con lo tradicional y las identidades de los pueblos,  asistiendo a la vigésima primera versión del  Festival Internacional IPC Danza con Colombia,  una celebración de las danzas y músicas  del mundo que traerá una  programación gratuita para amantes y académicos de las danzas y músicas folclóricas.

La directora del IPC, Carolina Romero Jaramillo, expresa “ La danza y la música nos unen. Por eso, en un mundo donde  cada vez más nos alejamos del conocimiento de nuestro propio ser, de  nuestras raíces y de nuestra ancestralidad, resulta indispensable reconocernos desde nuestras manifestaciones culturales, en este caso, la danza y la música están en nuestro ADN, nos caracterizan y nos dan un  significado. De ahí, la importancia de promover y salvaguardar estas tradiciones populares a través de este espacio que nace desde el Instituto Popular de Cultura IPC, que es salvaguarda desde 76 años del patrimonio de Colombia”

“El Festival es una manera de intercambiar y aprender de diferentes culturas del mundo, por eso tendremos 300 artistas internacionales, nacionales y locales quienes circularán en distintos escenarios de la ciudad. Entre los países invitados están Rumanía, Panamá, Ecuador y Venezuela, además, nos visitan agrupaciones de los Departamentos de Bolívar, Antioquia, Tolima y Boyacá. De igual manera, no podían faltar asociaciones culturales de Cali” señaló Katerine Gamboa, coordinadora  de la Escuela de Danza del IPC.

Los eventos del Festival serán totalmente gratuitos y se desarrollan en escenarios como los Teatros Jorge Isaacs y al Aire Libre Los Cristales, y espacios descentralizados como los Teatrinos “Enrique Buenaventura” del Instituto Popular de Cultura (IPC) y “La Unión” de la Comuna 16; además, las agrupaciones estarán en el Centro Comercial Cosmocentro, la iglesia de San Antonio, y entidades educativas como  el I.E. Humberto Jordan Mazuera, el I.E Libardo Madrid, el  INEM Jorge Isaacs Cali y la Universidad Icesi.

Cali, la ‘Sucursal del Cielo’, está lista para recibir con alegría las diversas danzas que trae este Festival que por 21 años ha sido guardián de nuestras tradiciones y del mundo.

Conoce la programación aquí:

 

Agenda artística

Entrada Libre

 

 

Septiembre 14

Presentación artística

Laboratorio de investigación-creación

basado en ‘La Mina: rebelión de esclavos’ de Teófilo Roberto Potes

Dirección coreográfica:

Raúl Parra Gaitán

 

Loma de la Cruz

6:00  p.m.

 

Septiembre 19

Presentación Artística

Rumania y Ecuador

Teatrino IPC Enrique Buenaventura

Calle 28 No. 5-74

6:30 p.m.

 

 

Septiembre 20

Inauguración

Presentación agrupaciones locales, nacionales e internacionales

Teatro Jorge Isaacs

Cra. 3 #12-28

7 p.m.

 

Septiembre 21

 

Presentación Artística

Agrupaciones de Rumania, Tolima y ‘El Chinchorro’

Institución Educativa INEM Jorge Isaacs Cali

9:00 a.m.

 

 

Concierto Músicos del Mundo

Con agrupaciones nacionales e internacionales

 Teatrino La Unión

Cra. 41h #38-80

Barrio Unión de Vivienda Popular

3:00 p.m.

 

 

Misa Cantada

Con agrupaciones nacionales e internacionales

Iglesia San Antonio

Carrera 10, Esquina Calle 1 Oeste

6:00 p.m.

 

 

Septiembre 22

 

 

En movimiento por Centros Comerciales

Presentación agrupaciones locales, nacionales e internacionales

Centro Comercial Cosmocentro

Carrera 50 5-2

4:00 p.m.

 

Presentación Artística

Panamá y Laboratorio de investigación-creación

basado en ‘La Mina: rebelión de esclavos’ de Teófilo Roberto Potes

Dirección coreográfica:

Raúl Parra Gaitán

 

 

Universidad Icesi

Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali - Colombia

5:00 p.m.

 

Noche de Gala

Presentación agrupaciones locales, nacionales e internacionales

Teatro Jorge Isaacs

Cra. 3 #12-28

7:00 p.m.

 

 

Septiembre 23

 

Clausura XXI Festival Internacional IPC Danza con Colombia

Presentación agrupaciones locales, nacionales e internacionales

Lugar: Teatro al Aire Libre los Cristales

Hora: 6:00 pm

 

 

Agenda académica

 

 

 

Septiembre 18

Intercambio de saberes con Panamá

Teatrino IPC Enrique Buenaventura

Calle 28 No. 5-74

6:30 p.m.

 

 

Septiembre 19

Intercambio de saberes con Panamá y Venezuela

Institucion Educativa Humberto Jordan Mazuera

3:30 p.m.

 

 

Septiembre 20

Intercambio de saberes con Ecuador y Venezuela

Institución Educativa Libardo Madrid

10:00 a.m.

 

 

Septiembre 21

 

Intercambio de saberes con Panamá

Instituto Colombiano de Ballet Clásico INCOLBALLET

9:00 a.m.

 

 

Intercambio de saberes con Venezuela

Corregimiento El Hormiguero

10:00 a.m.

 

Foro Conversatorio

 “Música en la danza”

Teatrino IPC Enrique Buenaventura

Calle 28 No. 5-74

10:30 a.m.

 

 

Septiembre 22

 

Intercambio de saberes Panamá y ‘Juventud 2000’

Secretaría de Turismo de Cali

‘Casa Turística Solar del Río’

Avenida 2 Norte # 2 Norte 22

Barrio Centenario

9:00 a.m.

 

 

Intercambio de presentes con las autoridades

Secretaría de Turismo de Cali

‘Casa Turística Solar del Río’

Avenida 2 Norte # 2 Norte 22

Barrio Centenario

Evento Privado

 

 

 

Septiembre 23

 

 

Foro Conversatorio

  “Tradición y contemporaneidad en la creación de las danzas folclóricas”

Teatrino IPC Enrique Buenaventura

Calle 28 No. 5-74

9:30 a.m.

 

Intercambio de saberes con Rumania y Bolívar

Teatrino IPC Enrique Buenaventura

Calle 28 No. 5-74

11:00  a.m.

 

 

Más información en nuestras redes sociales:

Instagram: http://instagram.com/ipccali

Facebook: https://www.facebook.com/InstitutoPopulardeCultura

TikTok: www.tiktok.com/@ipccali

YouTube: www.youtube.com/c/InstitutoPopulardeCulturaCali/

Twitter: https://twitter.com/IPCCali

 

Comunicaciones IPC

Fotografías: Sebastián Bolaños Pérez


Número de visitas a esta página 492
Fecha de publicación 18/09/2023
Última modificación 18/09/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura