La fiesta deportiva en el Pascual Guerrero mueve la economía de la ciudad

La hinchada caleña ha vestido con orgullo la camiseta de la selección Colombia en el Campeonato Sudamericano Conmebol Sub-20, pero también ha vestido las de Argentina, Brasil, Perú y Paraguay en el estadio Pascual Guerrero, donde se vive la fiesta del fútbol del certamen que tiene a Cali Ciudad Deportiva, en el ojo del mundo.
Desde el pasado 19 de enero, cuando iniciaron los partidos, el Sanfernandino ha recibido entre 14.000 y 16.000 asistentes por fecha, quienes disfrutan de los dos partidos que se juegan a las 5:00 de la tarde y a las 7:30 de la noche. Este lunes (01/23/23) el turno es para las selecciones de Paraguay vs. Perú y Argentina vs. Brasil, partidos imperdibles.
“Es muy emocionante poder jugar en este estadio, con la gente vestida con la camisa de Colombia, eso lo emociona mucho a uno como jugador y más en esta afición que tanto apoya” aseguró Miguel Monsalve, jugador del Deportivo Independiente Medellín, y uno de los destacados de la selección en este campeonato.
Le puede interesar:
Y es que, sin duda, este evento mueve el corazón y las emociones de la hinchada, pero también la economía de la ciudad. Se prevé que durante el desarrollo del torneo lleguen a Cali 7.200 turistas que dejarán ingresos estimados en cinco millones de dólares.
Estas cifras, corroboradas por el Sistema de Información Turística, Situr, dan cuenta, además, de una ocupación hotelera del 63 %, la cual podría aumentar con las semifinales y finales que disputan las selecciones de Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, Chile, Venezuela, Bolivia y Ecuador.
No solo los jugadores y sus comitivas se están hospedando en hoteles como NH Royal, Dann Carlton, Spiwak, Sonesta, Spirito, Hilton Garden INN, sino también sus familiares y la hinchada que llega a vivir de esta fiesta del fútbol con la calidez que caracteriza a los caleños.
La economía local se ha visto beneficiada con el movimiento deportivo, gastronómico, hotelero y, por supuesto, turístico. Precisamente la Secretaría de Turismo inició unos recorridos gratuitos en el marco del campeonato Sudamericano Conmebol Sub-20, para que propios y visitantes conozcan distintas rutas de la ciudad, entre ellas la Ruta Cali Ciudad Deportiva, un recorrido por las historias, anécdotas, proezas y curiosidades de los escenarios deportivos que han hecho grande a la ciudad, entre ellos el majestuoso Pascual Guerrero.
Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, extendió la invitación para disfrutar en familia de este gran evento deportivo y gozar de los goles de las selecciones juveniles más importantes del continente que tendrán lugar hasta el próximo 28 de enero.
#CaliCiudadDeportiva
Erika Arce
Fecha de publicación 23/01/2023
Última modificación 23/01/2023