Festival Audiovisual Diálogos en Femenino

El Festival contará con múltiples locaciones para proyección de películas, conversatorios y performances.
La Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima invita a la comunidad caleña a participar en el ‘Festival Audiovisual Diálogos en Femenino’.
En este evento anual, se exalta el trabajo realizado por las mujeres en el audiovisual y cuenta con eventos para todos los públicos, sin ningún costo, que estarán abiertos desde el 15 y hasta el 19 de noviembre de 2022.
“Les invitamos a participar del Festival, una oportunidad para conocer más sobre los grandes aportes de las mujeres y para disfrutar de excelentes películas. Además, contaremos con la compañía de artistas internacionales”, manifestó Jairo Alberto Dorado, director de la Unidad Administrativa Especial.
(Lea también: Inscripciones abiertas para el concurso ‘Urbenautas’)
Programación…
En el edificio Edmond Zaccour (carrera 3 #11-32)
- Martes 15 de noviembre - Cine Club Círculo Policultural - Tercer piso - 4:00 p.m.
Rueda de prensa, apertura del Festival.
- Miércoles 16 de noviembre - Cine Club Círculo Policultural - 4:00 p.m.
Diálogos en corto: cortometrajes contra la violencia de género, cinecatlón y cortos vallecaucanos.
- Miércoles 16 de noviembre – Terraza - 7:00 p.m.
Conversatorio película ‘Virus tropical’, con Alejandra Borrero.
- Jueves 17 de noviembre - Cine Club Círculo Policultural - Tercer piso - 4:00 p.m.
Cine y Performance. Película ‘Cómo es Gerard’, artista internacional Meli MArcow.
- Jueves 17 de noviembre – Terraza - 7:00 p.m.
Conversatorio de la película ‘Irma’, con Karen Escobar, Lucía Cedeño, Hárold Romo y Carlos Castaño.
- Viernes 18 de noviembre - Cine Club Círculo Policultural - Tercer piso - 4:00 p.m.
Diálogos en corto (cortos internacionales).
- Viernes 18 de noviembre – Terraza - 7:00 p.m.
Conversatorio de la película ‘El alma que quiere volar’, con Gladys López Donado, Lilia Córdoba y Luis Merino.
En el Instituto Departamental de Bellas Artes (avenida 2N #7N-66)
- Martes 15 al sábado 19 de noviembre - De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Video Exposición de cortos contra la violencia de género.
- Miércoles 16 de noviembre - Sala de Cámara - 10:00 a.m.
Conferencia ‘Rompiendo los imaginarios de la violencia’, Alejandra Borrero, homenaje.
- Miércoles 16 de noviembre - Sala de Cámara - 2:00 p.m.
Cine y performance con la artista internacional invitada, Meli Marcow, y la película ‘Cómo es Gerard’.
- Jueves 17 de noviembre - 10:00 a.m.
Conversatorio ‘Las actrices caleñas y el cine’, con las pioneras María González, Nelly Delgado y Doris Sarria.
- Viernes 18 de noviembre - Sala de Cámara - 10:00 a.m.
Video exposición y conversatorio contra la violencia de género.
- Sábado 19 de noviembre - Sala de Cámara - 3:00 p.m.
Homenaje a Leonor González Mina y proyección de la película ‘El libro de Lila’. Conversatorio con Maritza y Marcela Rincón.
Modalidad virtual
- Martes 15 de noviembre, 7:00 p.m. por: www.facebook.com/TakeshimaCali
Historia del cine Vallecaucano desde Patrimonio fílmico, con Rito Alberto Torres.
Estudios Takeshima lleva 22 años al servicio de la comunidad y es un organismo adscrito a la Secretaría de Cultura Distrital de la Alcaldía de Cali.
Le puede interesar…
- Finalistas ‘Metrópolis Compartiendo Territorios 2022’
Alejandro Libreros
Fecha de publicación 11/11/2022
Última modificación 12/11/2022