Dónde buscar ayuda ante los preocupantes casos de violencia de género en Cali

Dónde buscar ayuda ante los preocupantes casos de violencia de género en Cali

Cali cuenta con cinco Consultorios Rosa para la atención de las víctimas de violencia de género. Foto: Leonardo Martínez.


El indignante caso de violencia de género contra una mujer, viralizado en días pasados a través de redes sociales y que llevó a las autoridades a ofrecer una recompensa de $5 millones por la captura del agresor, preocupa a la Administración Distrital.

Ante este y otros hechos similares, la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Salud Pública Distrital, reitera a ciudadanas y ciudadanos que si son víctimas de agresiones de este tipo pueden acudir, de manera inmediata, a los Consultorios Rosa y llamar a la línea 106.

Cali cuenta con un total de cinco Consultorios Rosa, operados por las Empresas Sociales del Estado-ESE en los hospitales Joaquín Paz Borrero (ESE Norte), Siloé (ESE Ladera), Carlos Holmes Trujillo (ESE Oriente), Primitivo Iglesias (ESE Centro) y el Carlos Carmona Montoya (ESE Suroriente).

Más de 600 caleñas y caleños acudieron a los consultorios durante el 2021, para recibir orientación y apoyo luego de ser víctimas de violencia de género.

(Lea también: En los Consultorios Rosa se abordan situaciones de violencia de género y salud mental)

Cabe resaltar que a estos lugares puede acudir cualquier persona, sin importar su género o condición sexual, recibiendo la atención necesaria ante casos de violencia económica, psicológica, emocional, física y sexual.

Las víctimas ingresan en la ruta de atención de casos de violencia de género, donde también reciben asesoría jurídica o son remitidas a otras instituciones para la protección de sus derechos.

Adicionalmente, las personas pueden comunicarse con la línea 106, que cuenta con atención telefónica las 24 horas del día y brinda orientación psicológica y acompañamiento a caleñas y caleños cuando lo requieran.

Psicólogos y trabajadores sociales escuchan a la ciudadanía y proceden a activar la ruta de atención en las respectivas EAPB, cuando sea necesario, así como a reaccionar, de manera inmediata, en los casos que requieren intervención con urgencia mediante un vehículo dispuesto para ello.





Le puede interesar…
- Las mujeres y su relación con el consumo de sustancias psicoactivas, una prioridad de Salud Pública en Cali




Álvaro José Carvajal Vidarte

 


Número de visitas a esta página 1391
Fecha de publicación 16/03/2022
Última modificación 16/03/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura