Covid, dengue, bienestar animal y atención al ciudadano, los temas de la primera rendición de cuentas de Salud Pública

¿Cuántas vacunas contra la covid-19 se han aplicado en Cali? ¿Cómo vamos en el manejo de la pandemia? ¿Cuántos casos de dengue y qué zonas se han fumigado para controlar el Aedes aegypti? ¿Cuántas quejas fueron atendidas por el Servicio de Atención a la Comunidad? ¿Se hace control poblacional de perros y gatos? Todas estas preguntas serán respondidas durante la rendición de cuentas de la Secretaría de Salud Pública Distrital.
Esta actividad tendrá lugar el martes 22 de junio de 2021, a partir de las 11:00 a.m. y por la ‘Fan Page’ @SecSalud. Se invita a toda la comunidad caleña a participar del espacio.
La secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, dará a conocer las acciones del organismo durante el primer cuatrimestre de 2021, en temas estratégicos y de principal consulta de la comunidad como el covid (incluye vacunación), Enfermedades Transmisibles por Vectores (ETV), barreras de acceso a los servicios de salud que atiende el Servicio de Atención a la Comunidad (SAC) y las actividades del Centro de Zoonosis.
El informe reflejará el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo ‘Cali Unida por la Vida 2020-2023’.
La rendición de cuentas tiene sustento jurídico en el artículo 48 de la Ley 1757 de 2015, por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.
La misma Ley define la rendición de cuentas como “el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados, mediante los cuales las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos, informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo. La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión”.
Zulma Lucía Cuervo Plazas
Fecha de publicación 20/05/2021
Última modificación 20/05/2021