Ciclovida y folclore: una combinación que fortalece el sentido de pertenencia

Ciclovida y folclore: una combinación que fortalece el sentido de pertenencia


En un espacio público y gratuito los asistentes a la Ciclovida en su horario habitual de cada domingo (8:00a.m. a 1:00p.m) este 7 de agosto tendrán la posibilidad de ejercitarse de manera dirigida en sus módulos de actividad física musicalizada (Mafim).

Clases de aerorrumba, funcionales, cardio box, espacios conceptualizados para el sano esparcimiento y una variada oferta deportiva y recreativa, enmarcada en el folclore de nuestra región, servirán como preámbulo al desarrollo del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el evento masivo de cultura afro más importante de Latinoamérica, el cual se desarrollará a partir de la próxima semana en Cali.

Como responsabilidad social, el programa Ciclovida en articulación con la Secretaría de Salud Pública Distrital, organizó para esta jornada el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una caminata con madres lactantes quienes tendrán la posibilidad de realizar un recorrido dispuesto para la actividad física que inicia en la estación Panamericana y que culminará en el parque del Centro Comercial Palmetto. Esta caminata comenzará a partir de las 9:00am y tiene como objetivo; impulsar la lactancia materna a través del deporte y la educación.

En el área de recreación, el programa Ciclovida en sus estaciones continuará con su apuesta dirigida al fortalecimiento de las habilidades para la vida con la temática: El valor de los valores. Dicha actividad se desarrollará en un espacio diseñado para la elaboración de manualidades y experiencias lúdicas donde los niños aprenderán la importancia de los valores como una habilidad para la vida diaria, y la manera de convivir en un entorno mucho más ameno; esta actividad consistirá en elaborar un árbol con los valores a sembrar en los hijos.

Los más pequeños podrán disfrutar de la actividad Biblioteca Viajera, una iniciativa articulada con Comfenalco Valle, para brindar zonas que complementen la actividad física de los caleños con la recreación. En la estación El Prado se ofrecerá una actividad de lectura personificada y manualidades a partir de las 10:00am, mientras que en la estación Petecuy a la misma hora, los usuarios tendrán la posibilidad de disfrutar de talleres de plastilina y pintura apoyados en la lectura.

Felipe Muñoz S.

Comunicaciones Ciclovida

Operador Logístico


Número de visitas a esta página 425
Fecha de publicación 05/08/2022
Última modificación 05/08/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura