¡Únete a la celebración del Mes del Patrimonio!

La Alcaldía convoca a toda la ciudadanía caleña a unirse a la celebración del Mes del Patrimonio en los diversos espacios que se estarán desarrollando en septiembre y, de manera especial, a la Semana del Patrimonio que se realizará del 27 al 30 de septiembre.
La agenda la lidera la Secretaría de Cultura a través de la Subsecretaría de Patrimonio, Bibliotecas e Infraestructura Patrimonial.
Bajo la premisa de que Cali es todo un patrimonio vivo se adelantarán actividades para resaltar espacios, calles, casas y lugares que han hecho historia y que ahora son la muestra de la evolución de la capital vallecaucana.
Un concurso de fotografía para exaltar el Centro Histórico, un recorrido por el Cementerio Central y encuentros de patrimonio material e inmaterial hacen parte de la programación que tiene Cali para el mes del patrimonio.
Concurso Ojo al Centro Histórico
Hasta el 9 de septiembre estará abierta la convocatoria para que fotógrafos profesionales y amateur envíen obras en las que resalten las calles, casas y diversa arquitectura patrimonial del Centro Histórico caleño.
El concurso tiene para el primer lugar un premio de $3 millones; el segundo y tercer lugar, también recibirán premios económicos. Los términos y condiciones del concurso pueden consultarse en el enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRedmV7935s_wklHRIVgrmi1K06i2JmHdTIAAXf2NUMoP2dQ/viewform
Recorrido por el Cementerio Central
En el marco del Mes del Patrimonio se llevará a cabo un foto-recorrido por el Cementerio Central con el cual se busca la construcción de una nueva perspectiva en torno a este icónico lugar.
“Desde el valor arquitectónico, estético y simbólico alrededor del ritual de la muerte, visitar y fotografiar el Cementerio Central es orquestar una composición sincrónica entre el arte, la vida y la muerte”, manifestó Laura Carolina Henao, antropóloga de la Subsecretaría de Patrimonio, Bibliotecas e Infraestructura Cultural de la Secretaría de Cultura.
El foto recorrido se realizará el próximo sábado 24 de septiembre a las 9:00 a.m. y el punto de encuentro será el Cementerio Central, en la carrera 1 con calle 30.
Le puede interesar:
Encuentro Nacional de Patrimonio Cultural Material Mueble e Inmueble
Desde el 28 hasta el 30 de septiembre, se cumplirá en diversos espacios de la ciudad el Encuentro Nacional de Patrimonio Material, el cual tiene como objetivo dar a conocer los avances en conservación y restitución de piezas, y en materia de investigación, estudio y normas sobre material mueble e inmueble.
El encuentro se desarrollará en la Universidad del Valle el 28 de septiembre, en la Universidad Javeriana el 29 de septiembre, y en el Banco de la República el 30 de septiembre, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. con ponencias, recorridos, presentaciones y foros.
Puede ser de su interés:
IV Encuentro Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial
Entre los eventos del Mes y la Semana del Patrimonio está el Encuentro Nacional de Patrimonio Inmaterial, un espacio donde se socializarán los diversos procesos culturales que se adelantan a nivel local, regional y nacional.
El encuentro permitirá la visibilización e intercambio de experiencias asociadas a la gestión, difusión y fortalecimiento de expresiones patrimoniales.
Este espacio se desarrollará en el marco de la Semana del Patrimonio que irá desde el 27 hasta el 30 de septiembre, y tendrá 3 líneas de trabajo: Ser, Sembrar y Tejer el Patrimonio Cultural.
Archivo General de la Nación en Cali
El Archivo Histórico de Cali tendrá la participación del Archivo General de la Nación, el cual tendrá actividades académicas y talleres para niños y adultos que girarán en torno a la labor de los escribanos, la elaboración de sellos y la creación del papel.
Así se pretende continuar abriendo las puertas de espacios como los archivos históricos a toda la ciudadanía.
Santiago Ocampo Naranjo
Fecha de publicación 02/09/2022
Última modificación 02/09/2022