‘Me voy de rumba, pero no me derrumbo’ trabaja junto a Secretaría de Movilidad en la Feria de Cali

‘Me voy de rumba, pero no me derrumbo’ trabaja junto a Secretaría de Movilidad en la Feria de Cali

Durante estas festividades, invitamos a la ciudadanía a disfrutar de los eventos culturales con responsabilidad en el consumo de licor. 


Ante el aumento de accidentes de tránsito en la capital vallecaucana, la Secretaría de Salud Pública Distrital se articula con su similar de Movilidad para desarrollar la estrategia ‘Me voy de rumba, pero no me derrumbo’, haciendo pedagogía en diferentes puntos de la Feria de Cali. El objetivo: concientizar a las personas que asisten a los eventos, para que no conduzcan sus vehículos y motocicletas en estado de embriaguez y entreguen las llaves a un conductor elegido.

Según el reporte del Centro Regulatorio de Urgencias y Emergencias-CRUE, el 24 y 25 de diciembre se reportaron 46 siniestros viales, la mayoría causados por personas que iban manejando en estado de alicoramiento y exceso de velocidad.

“Junto al personal de la Secretaría de Movilidad se está reconociendo la importancia de la estrategia ‘Me voy de rumba, pero no me derrumbo’, informando a turistas y ciudadanos que conducir acompañado del licor nunca será una buena opción; que se debe entregar las llaves, consumir bebidas alcohólicas con personas de confianza y no mezclar licores”, afirmó Paola Rivas, psicóloga de la Secretaría de Salud Pública Distrital.

(Lea también: Red de Salud del Centro acompaña la Feria de Cali con ‘Me voy de rumba pero no me derrumbo’)

Durante la versión 65 de la Feria de Cali, la estrategia hace presencia en retenes, desfiles, conciertos, tascas y discotecas de la ciudad, enseñando las 8C (compañía, condón, conciliar, consistencia, calidad, cantidad, conductor elegido y comida) y cómo identificar los niveles del consumo de alcohol.

“La idea es concientizar que uno sale de la casa con la esperanza de volver y no sabe si vuelve o no, por la imprudencia de una u otra persona. Si la gente viene a estos eventos tan importantes y agradables con la familia o los amigos y van a consumir licor, se les está socializando que por favor entreguen las llaves y respeten las normas y señales de tránsito”, dijo Yurani Candamil, instructora de seguridad vial de la Secretaría de Movilidad.

Recuerde que conducir bajo el efecto de bebidas embriagantes, adicional a causarle lesiones graves o la muerte, puede generar una multa de aproximadamente 27 millones de pesos, la suspensión de la licencia de conducción y hasta inmovilización del vehículo. Invitamos a la ciudadanía a que durante estas fechas especiales sean conscientes: si van a tomar, es mejor no manejar.







Le puede interesar…
- Viruela Símica sigue siendo un riesgo












Carolina Sterling


Número de visitas a esta página 322
Fecha de publicación 29/12/2022
Última modificación 29/12/2022

Versión 7.0.1

Powered by Nexura