Movilidad Distrital realizó su primera rendición de cuentas de 2023

Movilidad Distrital realizó su primera rendición de cuentas de 2023

Unidad de Apoyo a la Gestión, las subsecretarías de Servicios de Movilidad y de Movilidad Sostenible, Contravenciones, Educación, Cultura y Participación Ciudadana, presentaron su ejecución durante la rendición de cuentas.


Con el objetivo de brindar a la comunidad su presupuesto, ejecución y cada una de las acciones que viene desarrollando, la Secretaría de Movilidad Distrital realizó el miércoles (31.05.2023) su primera rendición de cuentas del año.

Dentro de la presentación que se realizó, a través del Facebook Live del organismo, el secretario William Vallejo enfatizó que se dieron a conocer avances, logros y programas que garantizan el debido proceso, así como  acciones para cuidar la vida de los actores viales. 

La rendición inició con la presentación de la Unidad de Apoyo a la Gestión, donde se vienen adelantando tareas como el fortalecimiento del parque automotor y la contratación de la Secretaría. 

“Durante los primeros meses del año, la ejecución del presupuesto es del 31%. Es importante mencionar que hemos venido adelantando 383 procesos de contratación y 372 corresponden a profesionales, los cuales fueron contratados para apoyar al organismo. Con la compra de los nuevos vehículos estamos fortaleciendo el parque automotor, para así tener una mayor agilidad en la operatividad del cuerpo de agentes de tránsito”, resaltó Viviana López, jefe de Apoyo a la Gestión.

La Subsecretaría de Servicios de Movilidad presentó los resultados de la operatividad. En los primeros meses del año se registraron 118.810 notificaciones, de las cuales 76.547 fueron a través de foto-detección y 42.353 manuales por el cuerpo de agentes de tránsito. 

“Durante 2023 hemos inmovilizado 10.559 vehículos, se han realizado 29 operativos a ambulancias y 4468 pruebas de alcoholemia. Este año hay un incremento del 21% frente al mismo periodo de 2022 en pruebas de alcoholemia; eso evidencia nuestro compromiso por salvaguardar la vida y el gran número de puestos de control que realizamos a diario en la ciudad”, detalló William Vallejo, secretario de Movilidad Distrital.

Otro de los temas importantes a destacar fue expuesto por el subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, Javier Arias, quien aseguró que durante el 2022 fueron instalados 31 ciclo-parqueaderos y que el Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial reporta, en cuanto a siniestralidad, 76 casos menos que el año pasado, mientras que la mortalidad por siniestros viales se incrementó en un 10%.

(Lea también: Movilidad Distrital se pronuncia sobre presunto caso de suplantación al cuerpo de agentes de tránsito)

“Seguimos trabajando de la mano de los motociclistas para reducir el número de víctimas fatales, jóvenes entre los 19 y 29 años. Otro tema importante es el pago de la tasa por congestión: 1289 vehículos lo han realizado este 2023”, subrayó Arias.

La Oficina de Contravenciones ha realizado 5989 audiencias, 11 suspensiones y 40 cancelaciones a licencias de conducción, además de tres cancelaciones del documento por orden judicial. “Se han realizado 2271 audiencias por cambio de infractor y entregado 7501 vehículos inmovilizados durante este primer cuatrienio”, manifestó Andrés Quimbayo, jefe de la Oficina.

La educación, la cultura y la participación ciudadana, son tres pilares fundamentales en la Secretaría de Movilidad Distrital. En ese sentido, el equipo de Participación Ciudadana ha participado en tres ferias de servicios de la Administración Distrital y realizado 37 diagnósticos territoriales. A su vez, el equipo de Educación y Cultura sigue enfatizando sus labores a favor de la vida. 

“En seguridad vial, desde la educación y la cultura, hemos impactado 4293 peatones; realizado 30 aulas móviles ubicadas en diferentes puntos de la ciudad; y 30 campañas que impactaron 5548 personas. Actualmente, se ha sensibilizado un total de 14.370 personas sobre la importancia del cuidado de la vida en la vía”, puntualizó el secretario William Vallejo.

La Secretaría de Movilidad Distrital respondió las inquietudes de los ciudadanos que se conectaron al Facebook Live, ratificando su compromiso por el proyecto movilizador de Semaforización Inteligente, que avanza a buen ritmo y traerá grandes beneficios a la ciudad. 

Le puede interesar... 
- Movilidad Distrital recuerda el plazo para renovar la licencia de conducción

Nombre:
RENDICION CUENTAS 2023-A.pdf 5.04Mb 31/05/2023
Descripción:

RENDICION CUENTAS 2023-A




Caterina Arango R.


Número de visitas a esta página 382
Fecha de publicación 31/05/2023
Última modificación 31/05/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura