Estudiantes de Villacarmelo celebraron la entrega de nuevos espacios y dotación

Gracias a la priorización de 300 millones de pesos del presupuesto participativo, la comunidad de la Institución Educativa Oficial (IEO) Villacarmelo, 18 kilómetros al sur de Cali, celebró la entrega de la cocina y el comedor escolar que benefician a 280 estudiantes de la sede Cacique Calarcá.
Liliana Fernández, presidenta de la Junta Administradora Local, JAL, de Villacarmelo, manifestó: “la lucha por contar hoy con este espacio ha sido fuerte, porque fue una lucha que la gente entendiera la importancia de invertir en la educación. Cambiar la mirada de preferir infraestructura vial o cemento por educación fue difícil, pero logramos cambiar la percepción de las Juntas de Acción Comunal, JAC, para lograr este propósito”.
Una cocina dotada con una nevera industrial vertical, lava ollas, mesón con lavaplatos, estufa industrial, campana extractora, estantería para el menaje y trampa de grasas, todo en acero inoxidable, hacen parte de las condiciones óptimas para las preparaciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE), estrategia de permanencia escolar que se suministra al 100% de los estudiantes del Cali matriculados en el sistema educativo oficial.
José Darwin Lenis, secretario de Educación de Cali, expresó: “hemos trabajado de la mano de la habitantes y líderes territoriales para tener esta obra. Ya nos decían los estudiantes la importancia de contar con espacios dignos para la alimentación y también para socializar entre los integrantes de esta comunidad escolar tan importante, que protege el Río Meléndez y que es un pulmón para nuestra ciudad”.
“Este nuevo espacio no solo nos beneficia a nosotros como estudiantes, sino también a los docentes para que nos acompañen con más comodidad cuando venimos a comer e igualmente, para las manipuladoras de alimentos que siempre están ahí cocinando con amor para nosotros” señaló Isabela Valentina Hernández, estudiante de grado séptimo.
Le puede interesar: El Concejo Distrital aprobó recursos para la futura Institución Universitaria del IPC
Asimismo, durante el evento, Mario Hernán Colorado Fernández, subsecretario de Cobertura Educativa, lideró la entrega de 99 kits correspondientes al proyecto Dotación de paquetes escolares para las instituciones educativas oficiales con matrícula de población vulnerable de Santiago de Cali para beneficiar a los alumnos pertenecientes a las comunidades indígenas, estudiantes de escasos recursos económicos, jóvenes en extra edad y víctimas del conflicto armado, entre otras poblaciones.
“Son 99 de los más de doce mil kits que estamos entregando, entre los que se encuentran kits diferenciales para estudiantes con discapacidad visual; mediante una inversión de 600 millones estamos procurando poner un grano de arena para la permanencia de esta población, tanto vulnerable como en situación de discapacidad, a fin de que haya menos deserción. Seguiremos con estos esfuerzos para Santiago de Cali” explicó Colorado Fernández.
Silvia Cristina Ortiz Burgos
Fecha de publicación 18/09/2023
Última modificación 18/09/2023