El Concejo Distrital aprobó recursos para la futura Institución Universitaria del IPC

Cada vez más se consolida el sueño de convertir el Instituto Popular de Cultura en la Institución Universitaria de las Culturas y las artes populares, pues este viernes (15.09.2023), el Honorable Concejo Distrital de Santiago de Cali aprobó los recursos para este objetivo.
Los concejales dieron luz verde en segundo debate al Proyecto de Acuerdo 218 que modifica el Estatuto Tributario Distrital, con el propósito de reasignar recursos a este proyecto universitario.
La ponencia, que tuvo 19 votos a favor, fue liderada por los concejales Juan Manuel Chicango Castillo, Natalia Lasso Ospina y Richard Rivera Campo como coordinador.
Precisamente Rivera explicó que es un proyecto de acuerdo que busca la redistribución de la estampilla Pro Desarrollo, “estábamos en deuda con una institución tan importante que ya con mas de 75 años venía haciendo un ejercicio desde la dirección técnica, la aprobación de este estatuto tributario es una herramienta importante para que el IPC sufra una transformación a institución universitaria; de verdad nos alegra muchísimo que la institución asuma este tipo de posición a nivel nacional, se necesitaba una fuente, lo requería así el Ministerio de Educación Nacional y hemos entregado ese insumo, por eso nos sentimos muy contentos y orgullosos”.
Según el comunicado oficial del Concejo de Cali, referente a las Estampillas Distritales, las modificaciones quedaron de la siguiente manera con el fin de financiar los programas universitarios del IPC:
* A partir del año 2024, un 5%, será destinado para el reforzamiento del bilingüismo en las Instituciones Educativas Oficiales de Santiago Cali. Y un 10%, será destinado para el Establecimiento IPC.
* En relación a la Estampilla Pro Cultura Sin perjuicio de la destinación contenida en Leyes o Actos Administrativos que regulan la materia, a partir del año 2024 de los recursos provenientes del recaudo de la Estampilla Pro Cultura, se destinará el 10% al IPC.
Por su parte Carolina Romero Jaramillo, directora del IPC, en medio de su felicidad sostuvo que este es un momento histórico que será un legado para las siguientes generaciones con el gran apoyo del Gobierno del Cambio: “es una institución que ya creó el Concejo Distrital el pasado 28 de diciembre y hoy está ratificando, terminando de consolidar sus fuentes de financiación fijas, unas fuentes permanentes para que así en el Ministerio de Educación se termine de completar la documentación y se pueda aprobar esta institución”
Cabe destacar que la institución Universitaria de las Culturas y las artes populares forma parte de los proyectos movilizadores de la Administración del ‘Puro Corazón por Cali’ que orienta el mèdico Jorge Iván Ospina, la cual se dedicará a la formación e investigación en artes populares y tradicionales, contribuyendo a la articulación de procesos educativos, artísticos y culturales que continuarán preservando y difundiendo nuestra riqueza pluriétnica y multicultural.
Luego de la visita de los pares académicos del Ministerio de Educación realizada a finales de junio de 2023, el IPC y la Alcaldía de Cali recibieron un avance favorable en el informe, por partel Gobierno Nacional, para la creación de la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares y con la reciente aprobación de recursos, se espera la aprobación definitiva.
Darwin Ávila Vanegas
Fotos: IPC
Fecha de publicación 16/09/2023
Última modificación 16/09/2023