Continúa trabajando el comité conformado para la oferta pedagógica de la Universidad Distrital del Oriente

Continúa trabajando el comité conformado para la oferta pedagógica de la Universidad Distrital del Oriente


Continúan los avances en la propuesta pedagógica para la Universidad Distrital del Oriente, en la que participan los directivos de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, el Instituto Departamental de Bellas Artes, Ciudadela Nuevo Latir y la Escuela Nacional del Deporte.

El secretario de Educación distrital de Cali, José Darwin Lenis Mejía, aseguró que esta propuesta, que pretende dar gratuidad en programas técnicos, tecnológicos y profesionales para que los jóvenes continúen sus estudios superiores, es una apuesta de ciudad para el Oriente de Cali.

“La educación es la última arma que le queda a esta sociedad para formarse, la educación transforma y hace grandes cambios, esta es una excelente oportunidad de transformación que tenemos para la juventud caleña”, afirmó el secretario.  

Por su parte, el director de la IEO Nuevo Latir, Hugo Alberto Lozano, explicó que esta zona de la ciudad tiene características especiales y ha sido pensado para suplir las necesidades de las comunas 13, 14, 15 y 21 de Cali.

Lea también: https://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/173784/instituciones-universitarias-alistan-propuestas-de-programas-academicos-para-universidad-distrital-del-oriente/

“El Oriente tiene una característica y es que los niveles de analfabetismo son los más altos de la ciudad y uno de los más altos de Colombia y de sur América,  esto tiene que ver con los proceso migratorios y cuál es el tipo de población que emigra al Oriente de Cali, hay otra característica y es que esta zona tiene una gran demanda y poca oferta educativa desde sector estatal, por eso hay un gran número de cobertura de colegios privados que intentan equilibrar la necesidad en esta zona de la ciudad, unos con buenas condiciones y otros con no tan buenas, pero intentan prestar ese servicio”, indicó el funcionario.

De esta manera, la universidad distrital representa una gran apuesta por mejorar las condiciones de vida de jóvenes con programas ofertados por las entidades mencionadas.

Se espera que en las próximas semanas se firme el acuerdo entre el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Cali para facilitar la apertura de este proyecto el segundo semestre de 2023.

Paola Ramírez


Número de visitas a esta página 371
Fecha de publicación 20/01/2023
Última modificación 20/01/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura