Universidad del Valle certificará a beneficiarios de Todas y Todos a Estudiar

Más de 1700 becarios de las líneas 1: Año Cero y 3: Talentos Saber 11, del programa Todas y Todos a Estudiar recibirán su certificado de asistencia del Plan de Nivelación Académica.
En el caso de las líneas 1, 2 y 3, Año Cero, Talentos Egresados y Talentos Saber 11, operadas por la Universidad del Valle gracias al convenio interadministrativo con la Alcaldía de Cali, los beneficiarios pudieron reforzar sus competencias para dar un paso seguro hacia la educación superior. Por medio de este convenio fueron dispuestos cerca de 1000 cupos por inclusión social para la Línea 1 Año Cero, para el primero y segundo semestres en programas académicos del 2023, en UniValle.
La certificación se entregará durante la clausura de las líneas 1 y 3, que tendrá lugar en el campus Meléndez de la Universidad del Valle, el lunes 5 de diciembre, y se llevará a cabo en dos jornadas. Para la Línea 1, la cita es a las 8:00 a.m.; para la Línea 3, el encuentro será a las 2:00 p.m.
El acto protocolario contará con la presencia del alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, y su gabinete, el secretario de Educación Distrital, profesor José Darwin Lenis Mejía, la líder de Todas y Todos a Estudiar, Alexandra Monedero Rivera, y en representación de la Universidad del Valle, su rector, Edgar Varela Barrios, con el acompañamiento del equipo académico del programa.
Esta ceremonia también será la oportunidad para presentar los avances del año de estudio de los becarios y condecorar a los jóvenes que, por medio del plan de estudios para nivelación y fortalecimiento de competencias, lograron un alto puntaje en las pruebas Saber 11.
Le puede interesar: Todas y Todos a Estudiar se tomó el barrio Obrero
Primer año de Todas y Todos a Estudiar con resultados positivos
La convocatoria al programa para las líneas 1 y 2 se abrió en noviembre de 2021 para jóvenes entre 14 y 28 años de edad, egresados de colegios públicos o privados de Cali, residentes en los estratos 1, 2 y 3 de las zonas rural y urbana del Distrito.
Los requisitos principales para estas líneas eran haber obtenido un puntaje superior o igual a 170 puntos en las Pruebas Saber 11, contar con sistema de salud, no haber estado matriculado en un programa de educación superior, ser egresado entre los años 2013 y 2021.
Y para la línea 3, los requisitos habilitantes eran ser estudiantes matriculados en grados 11 en febrero de 2022, en instituciones educativas focalizadas por la Secretaria de Educación de Santiago de Cali.
Lea también: 685 jóvenes de Todas y Todos a Estudiar finalizaron su plan de nivelación
Alexandra Monedero Rivera, líder del programa, señaló que: “este es uno de los momentos más significativos del programa Todas y Todos a Estudiar, porque es el resultado de los esfuerzos y trabajo conjunto entre la Alcaldía y la Universidad del Valle, que brindó posibilidades de ingreso a la educación superior a jóvenes que no habían tenido las oportunidades y herramientas para continuar avanzando en su nivel educativo; el programa acogió a los jóvenes para que muchos de ellos pudieran continuar con sus proyectos de vida”.
En este proceso a los jóvenes se les brindó nivelación académica para presentación de las Pruebas Saber 11, orientación vocacional, adaptación a la vida universitaria en la UniValle, formación en cultura ciudadana y democrática, así como acompañamiento psicosocial, que culminó con la presentación de las Pruebas. Además, recibieron un kit pedagógico, tabletas digitales y apoyo de sostenimiento para facilitar su formación y permanencia.
Marcela Gallo Duque
Fecha de publicación 01/12/2022
Última modificación 02/12/2022