Orientaciones para elaboración del protocolo de bioseguridad en ambientes escolares

La Secretaría de Educación de Santiago de Cali publicó las orientaciones que permiten elaborar el protocolo de bioseguridad, para prevenir la covid-19 en los ambientes escolares de educación formal y educación inicial del sector privado.
“Con el fin de iniciar el proceso gradual y progresivo en servicios hacia la modalidad presencial, bajo el esquema de alternancia, y el desarrollo de las acciones tendientes a generar las condiciones sanitarias y de bioseguridad, se procede a expedir estas orientaciones en salud para el retorno progresivo de la comunidad educativa al entorno escolar”, explicó Diana Pardo, líder de Inspección y Vigilancia de la cartera educativa municipal.
El propósito de esta guía es informar la implementación de medidas sanitarias para prevenir la propagación del virus dentro de los establecimientos educativos privados, protegiendo así a estudiantes, familias, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo, así como al personal externo que realiza actividades como transporte, alimentación, servicios generales y visitantes.
Anexo 1. Formato signos y sintomas
Anexo 2. Formato Evaluacion diagnostica de condiciones de salud y consentimiento
Anexo 3. Formato inspeccion Cumplimiento de Protocolo
Anexo 4. Formato seguimiento cuarentena
Anexo 5. Formato de reporte y mapeo
Silvia Cristina Ortiz Burgos)
Fecha de publicación 03/09/2020
Última modificación 03/09/2020