La salsa choke brilló con Barrio en Movimiento y el Festival Mundial de Salsa de Cali

La salsa choke brilló con Barrio en Movimiento y el Festival Mundial de Salsa de Cali


La alegría y la sabrosura de la salsa choke fueron las protagonistas de la jornada de Barrio en Movimiento, en articulación con el Festival Mundial de Salsa, en Ciudad Córdoba el pasado domingo (17-09-2023).
 
Los habitantes de este sector, de la Comuna 15, pasaron un domingo en familia rodeado de cultura y la energía única contagiada por los Semilleros del Festival Mundial de Salsa, los bailarines invitados y las agrupaciones musicales que lo dejaron todo en el evento. 
 
Incentivar la unión de la comunidad entorno al legado salsero y las expresiones culturales producto de la salsa choke fueron los objetivos de este evento. De acuerdo con Viviana Vargas, directora del Festival Mundial de Salsa, estos espacios tienen como finalidad llegar -de manera descentralizada- a los territorios con la apuesta del Festival. 
 
“Procesos como el de la salsa choke, en Cali, han sido un gran aporte en lugares como el Distrito de Aguablanca. Para nosotros, como Festival, cualquier espacio que atraiga a los niños y jóvenes es muy valioso pues impacta de manera positiva y sigue cultivando nuestra identidad como ciudadanos”, agregó Vargas. 
 
Tal y como lo explica Brayan Stiven Hurtado, secretario de Cultura, “estos espacios de encuentro son importantes para la sociedad porque es la oportunidad de unirnos con la comunidad y con esos procesos culturales de la raíz, de lo que se forja desde el territorio”. 
 
Durante la jornada se disfrutó de la presentación de más de 20 semilleros de niños y niñas que son parte vital del legado salsero y dejaron en el escenario su talento. Por otro lado, la salsa choke demostró una vez que sus sonidos alegres -inspirados en el Pacífico colombiano- son parte de lo que se produce en los barrios de la ciudad, especialmente en el Distrito de Aguablanca. 
 
Esa influencia afro, producto de la llegada de comunidades del Pacífico, ha permitido que Cali y el Distrito sean ‘cuna’ de nuevos talentos del canto y el baile. Para Andrés Cortés, director Musical de la agrupación Cali Flow Latino, eventos como el realizado en Ciudad Córdoba ratifican a estos territorios como espacios para la cultura que generan influencias positivas en los más pequeños. 
“El trabajo que se ha venido gestando en el Distrito -con nuestro semillero de salsa choke- ha sido vital para impactar en nuestra identidad y en nuestros niños”, explicó Cortés. 
 
El legado salsero hermanado con la salsa choke 
 
Además de ser un genero que promueve oportunidades para la niñez y la juventud, la salsa choke -en el caso del trabajo de Cali Flow Latino- ha tomado los sonidos de la salsa tradicional de la vieja guardia y, en conjunto con nuevas propuestas, está llevando ese legado salsero a las nuevas generaciones. 
 
Por su parte, para la Directora del Festival Mundial de Salsa, el baile es otro de los puntos de encuentro entre estos dos géneros ha provocado todo un movimiento artístico y una industria que alimenta nuestra tradición musical y dancística. 
 
Desde la Alcaldía de Jorge Iván Ospina, con el impulso de la Secretaría de Cultura, se busca siempre ir de la mano con las expresiones que vienen desde nuestros territorios y esas provocaciones positivas para la sociedad, llegando directamente a los barrios. 
 
 
 
Comunicaciones Secretaría de Cultura

Número de visitas a esta página 136
Fecha de publicación 19/09/2023
Última modificación 19/09/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura