Estudios, investigaciones y otras publicaciones
El Departamento Administrativo de Planeación Municipal pone a su disposición, los principales estudios e investigaciones realizados como parte de su función, producto de su actividad o mediante una contratación:
Estudios de movimientos en masa elaborados por la Corporación OSSO (2013 - 2018)
tiene por objeto el desarrollo de la primera fase de la evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo por movimientos en masa en el Municipio Santiago de Cali
Es política del Plan de Desarrollo de Cali y del POT avanzar en el conocimiento sobre los riesgos por movimientos en masa en Cali, como insumo indispensable para la planificación urbana, suburbana y rural y para actividades propias de la Gestión de Ries
Es política del Plan de Desarrollo de Cali y del POT avanzar en el conocimiento sobre los riesgos por movimientos en masa en Cali, como insumo indispensable para la planificación urbana, suburbana y rural y para actividades propias de la Gestión de Riesgo
Segundo Informe del estudio cuyo objeto es “validar y actualizar la información disponible sobre las condiciones de riesgo por movimientos en masa que se presentan en la zona de ladera, mediante la interpretación de imágenes de sensores remotos, recopilac
Periodo 2018
Documento Técnico de Soporte planteamiento urbanístico Corredor Verde
El documento contiene el componente ambiental para el fortalecimiento del proyecto Corredor Verde
El documento se compone de 4 componentes: urbanístico, jurídico, de gestión urbana y de sistemas de información geográfica
El objetivo del proyecto corredor verde es desarrollar una propuesta urbanística, institucional, financiera, jurídica y técnica a nivel de factibilidad, de los proyectos detonantes o estratégicos dentro de las áreas de oportunidad priorizadas en el marco
El documento contiene la descripción y justificación desde el punto de vista técnico, financiero y jurídico, de la iniciativa a utilizar para desarrollar cada proyecto estratégico o detonante
Estudio de Factibilidad de Encadenamientos Productivos entre pequeños productores de la región de planeación y gestión RPG del G11 y la demanda empresarial de la región metropolitana (Cali, Candelaria, Palmira, Yumbo y Jamundí) y Buenaventura
Corresponde a la guía para la formulación, implementación, seguimiento y evaluación para todas las políticas públicas de la Alcaldía de Santiago de Cali
Corresponde a un estudio para el diseño de medidas para las zonas de gestión de la demanda del transporte (ZGDT)
El objetivo de la investigación es realizar un estudio de suelos para el diseño del espacio público del centro histórico del municipio de Santiago de Cali
El objetivo de la investigación es realizar un estudio de suelos para el diseño del espacio público del centro histórico, adecuación de las comunas 1 y 20 y la intervención del del espacio público de los andenes del barrio San Fernando
Periodo 2017
El proyecto Corredor Verde busca reactivar y potenciar diferentes dinámicas urbanas bajo una visión de ciudad equitativa, incluyente y global, el cual establecerá como prioridad el espacio público, el desarrollo ambiental, al igual que la implementación d
El análisis contiene las condiciones de tráfico que podían afectar la implementación del clúster de la salud
Es una investigación realizada para diseñar estrategias de Investigación, Educación y Comunicación en la zona urbana del municipio
Es una investigación realizada para diseñar estrategias de Investigación, Educación y Comunicación en la zona rural del municipio
Estudio de Factibilidad para implementar una Central de Abastecimiento de Productos Agropecuarios y Agroindustriales en Santiago de Cali, con enfoque de Ciudad Región
El estudio permite analizar el impacto de los desarrollos urbanos, teniendo en cuenta las condiciones de tráfico en la comuna 22 del municipio y demás áreas de expansión urbana
El estudio permite identificar la situación de la prestación del servicio público de aseo en la zona rural del municipio, como parte de la implementación del PGIRS
Periodo 2016
El proyecto del Corredor Verde justifica la reutilización de un área en situación de desactivación por medio de su aprovechamiento espacial, articulando dos polos de la ciudad, sus sistemas estructurantes a través del sistema de espacio público, actividad
Fecha de publicación 28/10/2019
Última modificación 27/12/2019