- Inicio
- Región de Planificación y Gestión,RPG, del G11
Región de Planificación y Gestión,RPG, del G11
El 30 de julio de 2014 se constituyó la Región de Planificación y Gestión, RPG, del G11, integrada por 11 municipios del Valle del Cauca: Santiago de Cali, Víjes, Yumbo, Buenaventura, Candelaria, Dagua, Florida, Jamundí, La Cumbre, Palmira y Pradera, en el marco de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, LOOT, el Plan Nacional de Desarrollo, PND, y las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE.
La RPG del G11 se crea con el fin de:
- Conformar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo autónomo y auto sostenible de las comunidades
- Generar economías de escala
- Articular objetivos, programas, proyectos y acciones alrededor de una visión compartida
- Fortalecer la institucionalidad, la gobernabilidad y la capacidad de negociación con otros actores claves del desarrollo
- Actuar como banco de proyectos de inversión estratégicos de impacto regional
- Planear y ejecutar la designación de los recursos del Fondo de Desarrollo Regional
Adicionalmente, la RPG del G11 cuenta con unas líneas y prioridades estratégicas de:
- Infraestructura y Movilidad
- Educación
- Medio Ambiente
- Desarrollo Productivo y Empleo.
- Seguridad
- Desarrollo Institucional
Ventajas comparativas y competitivas
Instancias en el proceso de decisión
Modelo institucional
Número de visitas a esta página 12830
Fecha de publicación 04/07/2019
Última modificación 30/08/2021
Fecha de publicación 04/07/2019
Última modificación 30/08/2021
Información general
Datos de contacto
Normativas
Planeación, gestión y control
Participación ciudadana
Trámites y servicios
Programas y proyectos
Consejos de Planeación de comunas y corregimientos
Consejo Municipal de Planeación - CMP
Comité de Espacio Público
Comité de Arte Público
Comité Estratificación
Sisbén
RPG (Región de Planificación y Gestión) del G11
Información de interés
- Empalme de gobierno
- Fichas de Estadísticas Básicas de Inversión
- Guía para la gestión de proyectos
- Informes de Gestión
- Metodologías de Planeación
- Manual metodológico políticas públicas
- Manual de Elementos Complementarios del Espacio Público -MECoEP
- Manual de Adecuación del Espacio Público Efectivo -MaEPE
- Proyectos estratégicos y guía para la formulación de programas de gobierno
- Plan de Desarrollo Municipal
- Planes de Desarrollo de Comunas y Corregimientos
- Programas y proyectos de ejecución
- Planes de Acción
- Programas de Gobierno | Histórico
- Plan de Ordenamiento Territorial - POT
- Plan Estadístico Territorial - PET
- Plan Operativo Anual de Inversiones - POAI
- Plan Integral de Movilidad Urbana - PIMU
- Tableros de Seguimiento y Control
- Colaboración e innovación abierta
- Convocatorias
- Instancias de participación ciudadana
- Plan anual de participación ciudadana
- Participación y consulta ciudadana de proyectos, normas, políticas o programa
- Participación para la identificación de problemas y diagnóstico de necesidades
- Proyectos de normas para comentarios
- Rendición de cuentas
- Cali en Cifras
- Decreto Modificatorio de Plan de Ordenamiento Zonal
- Decreto de Adopción de la Metodología y los resultados de la Estratificación
- Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali - IDESC
- Nomenclatura
- Observatorio de Movilidad Sostenible - MOVIS
- Observatorio del Espacio Público
- Observatorio de Ordenamiento Territorial
- PGIRS
- Planoteca
- Sistema de Indicadores para Santiago de Cali