Subdirección de Desarrollo Integral
Subdirección de Desarrollo Integral (SDI) La Subdirección de Desarrollo Integral es la responsable de implementar la metodología para la formulación del plan de desarrollo del Municipio y de los planes de desarrollo de las comunas y corregimientos. Además imparte los lineamientos para planes y políticas sectoriales, el Plan Indicativo y el Plan de Acción del Municipio, da asistencia técnica y administra el Banco de Proyectos, regula el intercambio de información estadística y administra el Sisbén.
|
De acuerdo al decreto extraordinario No. 411.0.20.0516 de 2016, la Subdirección de Desarrollo Integral tiene las siguientes funciones:
- Definir las metodologías de formulación de los Planes de Desarrollo Comunales y Corregimentales, en el marco del Sistema Municipal de Planificación.
- Asesorar al nivel territorial en la formulación de los Planes de Desarrollo Comunales y Corregimentales.
- Determinar la metodología para la formulación del Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali.
- Formular el proyecto de Plan de Desarrollo del Municipio, de conformidad con las directrices impartidas por el Alcalde y la normatividad vigente, involucrando los diferentes actores inherentes al proceso.
- Impartir las directrices para la articulación de los planes políticas sectoriales en el Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali.
- Impartir los lineamientos para la formulación del Plan Indicativo y el Plan de Acción del Municipio, como instrumentos referentes para el seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali.
- Consolidar el Plan Indicativo y el Plan de Acción del Municipio de Santiago de Cali.
- Realizar el seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo Municipal.
- Apoyar logística y administrativamente al Consejo Municipal de Planeación.
- Asistir técnicamente a los organismos en la formulación de proyectos de inversión
- Formular y consolidar el Plan Operativo Anual de Inversiones en coherencia con el Plan de Desarrollo del Municipio de Santiago de Cali y con la participación de los organismos.
- Gestionar el uso y la aplicación del sistema de Banco de Proyectos de Inversión Municipal.
- Diseñar procesos de capacitación y asistencia técnica a los organismos de la Administración, en teoría de proyectos, metodologías, marco conceptual y aplicativo del Banco de Proyectos.
- Diseñar y actualizar metodologías y procedimientos para la programación, ejecución, seguimiento y modificación de la inversión pública.
- Viabilizar, registrar y actualizar los proyectos de inversión sobre los que emitió concepto favorable.
- Coordinar el seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión en sus dimensiones física y presupuestal.
- Orientar conjuntamente con el Departamento Administrativo de Hacienda el proceso de armonización presupuestal y de los proyectos de inversión en el marca del nuevo Plan de Desarrollo.
- Realizar el control posterior de viabilidad a los proyectos de inversión, para su registro en el Banco de Proyectos de Inversión Municipal.
- Emitir concepto sobre las propuestas de modificación al presupuesto anual de inversiones.
- Realizar los reportes de información relativos a la inversión pública, que demande el nivel nacional, departamental y municipal.
- Aplicar la metodología definida por el nivel nacional, para la identificación y clasificación de potenciales beneficiarios para programas sociales - SISBEN.
- Mantener actualizada la base de datos del SISBÉN.
- Identificar las políticas públicas, programas o proyectos que sean susceptibles de ser evaluados.
- Aplicar las evaluaciones de las políticas públicas, programas o proyectos de acuerdo con los criterios de priorización establecida por el Departamento Administrativo de Planeacián Municipal.
- Desarrollar la formulación, implementación y evaluación del Modelo de Producción de Información de la Alcaldía de Santiago de Cali, y de los instrumentos derivados del mismo.
- Regular el intercambio de información estadística en la Alcaldía de Santiago de Cali.
- Brindar apoyo a los organismos para la generación de información estadística para la planificación y la toma de decisiones.
- Realizar estudios para la planificación del Municipio de Santiago de Cali en los temas de su competencia.
- Implementar, administrar y mantener actualizado el Archivo Municipal de Datos - AMDA.
- Desarrollar espacios de coordinación intersectorial e interinstitucional en temas inherentes a la competencia de la Subdirección.
- Apoyar a los diferentes organismos en la estructuración de proyectos estratégicos de inversión de impacto regional y nacional.
- Estudiar y proponer la conveniencia de los distintos esquemas asociativos de ámbito territorial para el Municipio de Santiago de Cali para ser priorizados.
- Elaborar los estudios correspondientes que ya han sido priorizados para el desarrollo de los esquemas asociativos de acuerdo a la priorización realizada en estos.
- Apoyar el estudio técnico de los proyectos de inversión de alianzas público privadas de iniciativa privada o pública.
- Asistir técnicamente en la formulación de proyectos susceptibles de ser cofinanciados con recursos del Sistema General de Regalías - SGR, con recursos de entidades públicas o privadas del orden municipal, departamental, nacional o internacional, presentados por los organismos de la Administración Centrar.
- Desarrollar las demás funciones que le sean asignadas acordes con su competencia.
Línea de acción
Contacto
- Actualización del Sistema de Indicadores Sociales
- indicadoressociales@cali.gov.co
- Apoyo en la Implementación del Plan Estadístico Territorial
- planestadistico@cali.gov.co
- Administración del Sisbén
- Apoyo al Proceso de Seguimiento del Plan de Desarrollo
- Asistencia Técnica para la Formulación, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas
- Asistencia al Banco de Proyectos de Inversión
- Actualización de Estudios para la Planificación
- Formulación de Estudios de Factibilidad de Proyectos de Interés Común
Número de visitas a esta página 4696
Fecha de publicación 01/11/2017
Última modificación 09/11/2022
Fecha de publicación 01/11/2017
Última modificación 09/11/2022