Observatorio MOVIS: Estado de la superficie en Aceras Red Peatonal Prioritaria

Estado Físico de Aceras en la Red Peatonal PrioritariaDefinición: Se refiere al estado físico en que se encuentra la superficie de las aceras, es decir si presenta grietas, pavimentos levantados, materiales no antideslizantes, entre otros. Serán categorizadas en bueno si entre el 70% y el 100% de la superficie se encuentra sin grietas o presenta materiales antideslizantes; regular entre el 30% y 70% y malo cuando menos del 30% no presenta grietas, pavimentos levantados o materiales no antideslizantes. Lo anterior en las aceras de la red peatonal prioritaria a nivel de ciudad (Conformada por los Itinerarios Troncales del Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM-MIO y los Itinerarios Estratégicos afluentes del SITM-MIO). Resumen: De 426.852 ml de aceras en la Red Peatonal Prioritaria de Cali, el 30% (126.694 ml) se encuentra en mal estado lo que dificulta la continuidad en el desplazamiento de los peatones, especialmente de las personas con discapacidad, el 23% (97.054 ml) se encuentra en buen estado y el 47% (203.104 ml) está en estado regular. Es decir, que más del 70% de las aceras en la red peatonal prioritaria a nivel de ciudad no presentan unas condiciones óptimas para el desplazamiento de las personas. Se presenta en el Plano 1 que las aceras con un estado físico bueno (línea verde) son las asociadas a los corredores troncales del Sistema Integrado de Transporte Masivo SITM-MIO y la Calle 13 entre Carreras 86 y Autopista Sur-Oriental, en la zona sur se concentran principalmente las aceras en mal estado (línea roja) y unos tramos en el oriente en la Calle 70 y Calle 73, así como la Calle 14 entre carreras 15 y 56. |

No | Archivo | Tamaño | Fecha |
---|---|---|---|
1 | Estado Físico de Aceras en la Red Peatonal Prioritaria | 17 KBytes | 06/02/2018 |


No | Archivo | Tamaño | Fecha |
---|---|---|---|
1 | PL4 - Estado Físico de Aceras en la Red Peatonal Prioritaria | 1,150 KBytes | 06/02/2018 |
Metodología: Se realizó trabajo de campo, que incluyó toma de datos, registro fotográfico y apoyo del Street View por eje de vía (se promediaron los resultados de un lado y otro de las aceras) y luego se multiplicó por 2 para obtener el total de metros lineales de aceras, con el fin de determinar el estado de la superficie de las aceras en la red peatonal prioritaria para su posterior clasificación de acuerdo a las observaciones del evaluador.

Número de visitas a esta página 2080
Fecha de publicación 30/08/2017
Última modificación 07/05/2018
Fecha de publicación 30/08/2017
Última modificación 07/05/2018