Jóvenes caleños avanzan hacia su meta de ser bilingües con el programa Todas y Todos a Estudiar Inglés

El programa 'Todas y Todos a Estudiar Inglés', beneficia a jóvenes entre los 14 y 28 años de estratos 1, 2 y 3.
Con una conversación fluida en inglés, decenas de estudiantes demostraron las habilidades que están adquiriendo en este idioma gracias al programa Todas y Todos a Estudiar. Junto al alcalde Jorge Iván Ospina, gestor de esta iniciativa, compartieron los sueños y aspiraciones para mejorar sus competencias en el mundo globalizado.
“He mejorado mucho mi inglés en el área de escucha que era donde yo más tenía dificultad; he empezado a entender más los listening; también con las jornadas de películas he aprendido modismos que utilizan en el idioma y ampliar mi vocabulario”, aseguró Verónica Chavarriaga, beneficiaria del programa Todas y Todos a Estudiar Inglés.
El encuentro se dio en un recorrido realizado por el mandatario caleño, este martes (19.09.2023), por el Colombo Americano del norte y el Politécnico PIO, dos de las instituciones donde se están formando los estudiantes.
“Con Todas y Todos a Estudiar Inglés buscamos proveer habilidades para el futuro cierto de nuestros hombres y mujeres del siglo XXI porque, ante todo, estudiar inglés es una posibilidad para el futuro”, destacó el alcalde Ospina.
Lea también: Todas y Todos a Estudiar Inglés: una oportunidad para la vida.
La oportunidad que se convierte en un impulso al sector laboral. “Sabemos que Colombia necesita gente bilingüe; las empresas están llegando todos los días pidiendo gente capacitada en inglés y nosotros sentimos que estamos es una la obligación de ayudar a la gente a cumplir ese sueño”, indicó Joellen Simpson, directora general del Colombo Americano.
En total 1000 jóvenes recibieron las becas entregadas por la Alcaldía de Cali con su programa de fomento al bilingüismo Todas y Todos a Estudiar Inglés; por eso, esperan que este proyecto continúe después de la administración del médico Jorge Iván Ospina Gómez.
“Pienso que un proyecto como este no debería quedar estancado en un solo año; la siguiente Alcaldía debería continuar con este proyecto, ya que le está brindando la oportunidad a muchos jóvenes de salir adelante a través de otro idioma, como sabemos el inglés es un idioma universal”, señaló Daniel Torres, beneficiario del programa.
Le puede interesar: Una segunda lengua, otra opción de los jóvenes para transformar sus vidas.
Al respecto, el secretario de Educación de Cali, José Darwin Lenis, sostuvo que esta estrategia “se visualiza como un programa que tiene que consolidarse como política pública y también como proyección de los próximos gobiernos; nuestro compromiso es con los jóvenes para generar mayor inclusión, erradicar la pobreza y, ante todo, dejar la prospectiva para que el programa siga en los años que vienen”, dijo.
Además de sus ganas de aprender, los jóvenes tienen en común el agradecimiento a la Alcaldía de Cali por abrirles la puerta del aprendizaje a un segundo idioma.
Joellen Simpson – Directora General del Colombo Americano.
José Darwin Lenis – Secretario de Educación de Cali.
Verónica Chavarriaga - Beneficiaria del programa ‘Todas y Todos a Estudiar Inglés’.
Daniel Torres – Beneficiario del programa ‘Todas y Todos a Estudiar Inglés’.
Estefanía Hoyos Valencia.
Fotografías: Guillermo Gutiérrez Molina.
Fecha de publicación 19/09/2023
Última modificación 19/09/2023