Área metropolitana del sur occidente de Colombia se abre espacio en el Congreso

Área metropolitana del sur occidente de Colombia se abre espacio en el Congreso


“Queremos que cada una de las municipalidades consolide su autonomía e independencia, pero que afinemos relaciones para poder gestionar juntos una zona metropolitana en tiempos de tanta tensión”.

Este fue uno de los mensajes que compartió el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, durante la radicación del proyecto que busca crear la primera Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia – Amso, conformada por los municipios de Jamundí, Palmira, Candelaria, Dagua, Puerto Tejada, Villa Rica y la capital del Valle.

El evento se cumplió esta mañana (18.04.2023) en el hotel Sonesta, con la presencia de los mandatarios y sus representantes, así como de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso, que se desplazó a Cali para recibir el documento técnico.

Lea también https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/175261/valle-y-cauca-se-unen-para-crear-la-primera-area-metropolitana-del-suroccidente-de-colombia-amso/

“No cabe duda que Villa Rica, Puerto Tejada, Jamundí, Palmira, Cali y Candelaria tienen una vida cotidiana muy estrecha, la educación, la salud, el transporte, los empleos, los desarrollos deportivos hoy ya se realizan como zona metropolitana, pero no tenemos un aparato gestor que posibilite que esos desarrollos se adelanten con suficiencia y responsabilidad”, dijo Ospina, sobre la importancia de crear la Amso.

Óscar Escobar, alcalde de Palmira, señaló que en el país hay siete áreas metropolitanas “y nosotros somos las única región de esta importancia que no tiene ese ejercicio”.

“Cuando estamos juntos logramos cosas más importantes y así lo ha demostrado Palmira al fundar y presidir la primera Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias, donde logramos que de la plata que paga el aeropuerto 20% empiece a entrarle al municipio de Palmira”, expresó Escobar.

Ricardo Castro, director del Departamento de Planeación Distrital de Cali explicó que posterior a la radicación del proyecto se harán mesas de trabajo con el Senado y la Cámara de representantes, y en el término de un mes esperan obtener los conceptos positivos.

Lea también https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/175286/encuentro-de-culturas-populares-sera-un-espacio-para-el-intercambio-de-saberes-sobre-artes/

“Posteriormente esto se radica en la Registraduría y empezamos un proceso pedagógico para que todos los habitantes del área metropolitana participen en las urnas, en las próximas elecciones locales, y nos puedan dar su voto positivo para conformar esta área”, indicó Castro.

En la cumbre de alcaldes también participaron representantes de la academia, Planeación Nacional, el Ministerio del Interior y el programa de Naciones Unidas para el desarrollo urbano ONU Hábitat.

Ingrid Valderruten Peña


Número de visitas a esta página 2067
Fecha de publicación 18/04/2023
Última modificación 12/05/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura