Bosque Urbano de Santa Librada lidera acciones en guianza turística natural y cultural

Construyendo la media técnica en Prevención, Gestión y Control Ambiental se titula una de las experiencias significativas de la Institución Educativa Oficial, IEO, de Santa Librada, cuyo propósito es establecer un servicio de guianza al interior del establecimiento educativo, como un proyecto de emprendimiento en beneficio de la comunidad educativa.
“Nuestros proyectos pedagógicos en EcoEscuela y Bosque Urbano fortalecen el área de Ciencias Naturales y nos ayudan a construir la especialidad en Prevención, Gestión y Control Ambiental para mitigar el cambio climático de Cali, fortalecer los negocios verdes y la economía circular” explicó Nohra Lucía Valencia Arias, docente de Ciencias Naturales y líder del proyecto.
Actualmente, la IEO bicentenaria, cuenta con un bosque urbano construido con el esfuerzo de directivos, maestros y exalumnos, el cual fue base de inspiración para desarrollar el emprendimiento en procesos de guianza turística que posibiliten ofrecer a las comunidades aledañas y extranjeras, un recorrido por la historia del Valle del Cauca, además del conocimiento sobre especies nativas de la región.
Le puede interesar: Cali expuso sus experiencias exitosas en el Congreso Internacional de Aulas Hospitalarias
“Vamos proyectando nuevas acciones como la guianza turística natural y cultural que sensibilice interculturalmente en el cuidado del planeta, a todos los habitantes de la comuna 3 y se extienda a toda la ciudad de Cali y del departamento del Valle del Cauca” puntualizó la docente.
Para hacer posible este sueño, se llevó a cabo un inventario de la riqueza en flora y fauna de la infraestructura física que sustentara la propuesta de establecer el servicio de guianza turística; asimismo, se recopiló la información de proyectos con condiciones similares en Colombia que puedan servir de referente a la iniciativa de emprendimiento que se propone Santa Librada; y por último, se identificaron las opiniones y propuestas de diferentes actores de la comunidad educativa del plantel como egresados, estudiantes, docentes y directivos sobre el proyecto del servicio de guianza turística.
Para tener en la cuenta…
Una experiencia significativa es una práctica concreta que se realiza en un ámbito educativo para aportar al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes con el fin de consolidar aprendizajes significativos con el fomento de competencias.
Silvia C. Ortiz Burgos
Fecha de publicación 20/11/2023
Última modificación 20/11/2023