Seis décadas de historia y compromiso con la niñez y juventud

Entre risas y abrazos, se reunieron más de 150 personas entre egresados, docentes, y rectores, en un evento conmemorativo que exaltó la labor educativa de la emblemática Institución Educativa Oficial, (IEO) Eustaquio Palacios, que este 2 de noviembre celebró 60 años de servicio a la comunidad caleña.
En 1963, cerca al Estadio Pascual Guerrero, en el barrio San Fernando, esta institución educativa inició su funcionamiento. La alta demanda de estudiantes hizo que seis años después comenzara con la edificación de una infraestructura educativa novedosa en forma de pagoda, sede que hoy se ubica en el barrio el Lido, a los pies de Siloé.
El rector del plantel, Oscar Atilio Ordóñez, destacó: “los directivos docentes y docentes que hemos pasado por aquí hemos servido con amor a esta institución. Esto, y la calidad educativa han sido fundamentales en la formación de muy buenos ciudadanos, egresados y emprendedores que salen con muchas capacidades laborales para enfrentar el mundo actual”.
Ilustres egresados han pasado por las aulas de clase de esta, la primera institución educativa oficial mixta del Valle del Cauca, Fabio Cardozo, actual secretario de Paz y Cultura Ciudadana Distrital es uno de ellos. “Al colegio le debo disciplina, el afecto por los libros, un grupo de compañeros con los que conservo una excelente relación de amistad. Y, por supuesto, un compromiso y agradecimiento eternos que tengo con este colegio”, expresó Cardozo.
Le puede interesar En Cali se realizará el Foro Educación Inclusiva, Educación para Todos
La Institución creció a la par con el desarrollo de Cali. “Vimos construir el Coliseo El Pueblo y el Velódromo Alcides Nieto Patiño. Disfrutamos a plenitud los Juegos Panamericanos de 1971, en los que muchos estudiantes de la época participamos en el evento de inauguración”, recuerda con emotividad Fernando Eugenio Rentería, egresado eustaquiano de la promoción de 1973.
Ahora, Eustaquio Palacios continúa consolidándose como el establecimiento escolar público más grande de la ciudad, con diez sedes educativas, que orientan procesos formativos de calidad, con siete especialidades técnicas y en convenio con el SENA permitiéndoles a los estudiantes fortalecer sus competencias y talentos para el futuro.
Tatiana Muñoz Quiceno
Fecha de publicación 03/11/2023
Última modificación 03/11/2023