Todas y Todos a Estudiar impulsa el emprendimiento y desarrollo social de los jóvenes

Todas y Todos a Estudiar impulsa el emprendimiento y desarrollo social de los jóvenes


Nuevos conocimientos que les permitan impulsar sus emprendimientos y les faciliten el aprendizaje para abrirse camino al mundo laboral son algunas herramientas que reciben los beneficiarios del programa Todas y Todos a Estudiar, de la Alcaldía de Cali.

A través de diferentes espacios de ciudad y talleres sobre empleabilidad, y el desarrollo de habilidades blandas, estos jóvenes además de cumplir el sueño de convertirse en profesionales o adquirir un conocimiento, también buscan salir adelante en otras áreas. Uno de estos espacios fue el taller de emprendimiento liderado por la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

Lea También: Apasionada por la salud, Natalia cumplió su sueño gracias a Todas y Todos a Estudiar

Esta iniciativa, enmarcada en el componente de empleabilidad del programa Todas y Todos a Estudiar, tuvo como objetivo proporcionar orientación y conocimientos sobre emprendimiento, creación de empresas y entrevistas de trabajo brindándoles las bases necesarias para un adecuado desempeño laboral utilizando la metodología Imesun, desarrollada por la organización.

Mediante dicha metodología es posible identificar potenciales empresarios con ideas concretas para iniciar pequeños negocios. El programa combina formación, trabajo de campo y apoyo poscapacitación evaluando la preparación de los participantes para emprender, desarrollar planes de negocio y evaluar su viabilidad.

El tallerista Camilo Ernesto Herrera resaltó: “Lo ideal es que todos pudiésemos emprender, ya que al hacerlo se genera un crecimiento personal mayor, donde podremos desarrollar una oportunidad o potenciar una habilidad, sino que también nos permite generar un impacto social”, indicó Herrera.

Le puede interesar: Atención: se amplía convocatoria para acceder a la línea ‘Capital Semilla 2023’ del Fondo Solidario y de Oportunidades

Uno de los beneficiarios del programa, Miguel Ángel Cantor Rodríguez, se encuentra en proceso de creación de un emprendimiento social que facilitará prácticas profesionales y experiencia laboral para estudiantes universitarios, actuando como intermediario entre las universidades y los convenios.

Miguel Ángel explicó cómo el taller le brindó una valiosa orientación para organizar sus ideas y materializar su emprendimiento. “Este taller me sirvió mucho ya que me dieron una orientación a lo que debo hacer, la información que nos entregaron fue muy buena y la pondré en práctica para sacar adelante mi emprendimiento”.

El asesor de despacho de la Alcaldía, Horacio Carvajal, destacó: “Qué bueno que nuestros jóvenes puedan recibir estos talleres, que puedan instruir y motivar a emprender y poner en práctica los conocimientos que han obtenido durante el transcurso del programa”.

El programa Todas y Todos a Estudiar sigue comprometido con el fortalecimiento del emprendimiento y el desarrollo de los jóvenes forjando una Cali con mayores oportunidades laborales y crecimiento económico.

 

Comunicaciones Todas y Todos a Estudiar


Número de visitas a esta página 577
Fecha de publicación 08/08/2023
Última modificación 08/08/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura