Todas y Todos a Estudiar Inglés


¿De qué se trata
la estrategia?

Todas y todos a estudiar inglés es la estrategia de la Secretaría de Educación de Cali que tiene como finalidad brindar herramientas que le permita a la población joven de Cali su participación en actividades productivas y de generación de ingresos, especialmente a través del empleo.

Serán 2.000 estudiantes y egresados de instituciones educativas oficiales y colegios de cobertura quienes podrán fortalecer la competencia comunicativa en inglés.

La estrategia responde a la necesidad de lograr ciudadanos capaces de comunicarse en una lengua extranjera, dando prioridad al idioma inglés, con estándares internacionalmente comparables para que puedan insertarse en la economía global y en los procesos de comunicación universal y de apertura cultural.

Línea 1 - 1.000 becas para estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales de Cali

  • Beca 100% de formación en inglés (un curso) en las IETDH e IES autorizadas.
  • Prueba de clasificación y de salida del nivel de competencia en inglés.
  • Certificación de nivel alcanzado por parte de la IETDH e IES autorizada (se certificará a partir de A2).
  • Materiales de estudio durante el proceso de formación.
  • Refrigerio durante el proceso de formación en la respectiva IETDH o IES autorizada.
  • 2 salidas pedagógicas en el marco del programa de formación.

  • Ser estudiante matriculado en los niveles de básica secundaria y media de las Instituciones Educativas Oficiales de Santiago de Cali.
  • Haber cumplido 14 años de edad en el momento de la inscripción.
  • Contar con acta de compromiso firmada por los padres de familia o acudientes que asegure la permanencia del estudiante en el 100% del proceso de formación (un curso).

Nota: los cursos serán dictados en contra jornada directamente en las sedes de las Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (IETDH) e Instituciones de Educación Superior (IES) con programas de inglés registrados. El transporte y otros costos no especificados serán asumidos por los beneficiarios o su representante legal.

Línea 2 - 1.000 becas para egresados de Instituciones con matrícula oficial.

  • Beca 100% de formación en inglés (hasta 600 horas).
  • Prueba de clasificación y de salida del nivel de competencia en inglés.
  • Materiales de estudio durante el proceso de formación.
  • Refrigerio durante el proceso de formación en la respectiva IETDH o IES autorizada.

Nota:

  • El 75% de los cupos serán asignados a jóvenes egresados y graduados de las IEO, que cumplan con los requisitos y sean beneficiados según metodología de selección.
  • El 25% de los cupos serán asignados a jóvenes egresados y graduados de establecimientos de cobertura, que cumplan con los requisitos y sean beneficiados según metodología de selección.

  • Tener entre 14 y 28 años cumplidos al momento de inscribirse conforme a lo establecido en la ley 2231 del 2022.
  • Haberse graduado de bachillerato en un Establecimiento Educativo con matrícula oficial del Distrito de Santiago de Cali.
  • Residir en el Distrito de Santiago de Cali, en los estratos 1, 2 o 3 de la zona urbana o rural.
  • Estar afiliado(a) o estar en un proceso de afiliación al sistema de salud, en el régimen subsidiado, contributivo o especial, al momento de inscribirse en la convocatoria.
  • No estar matriculado actualmente en un programa de inglés en una IETDH o IES autorizadas.
  • No estar actualmente matriculado en un programa de formación profesional o de posgrado en una Institución de Educación Superior.

Criterios diferenciales: Condiciones socioeconómicas Máximo 100 puntos acumulables Criterios de validación
Víctimas del conflicto armado

15

Certificado de víctima del conflicto expedido por la UARIV (se puede descargar de la página: www.unidadvictimas.gov.co)
Población en procesos de reintegración social

15

Certificación de la Agencia para la Reincorporación y Normalización -ARN-.
Territorial rural

30

Recibo de servicios públicos domiciliarios
Barrios estrato 1

25

Certificación de estrato y/o Recibo de servicios públicos domiciliarios
Barrios estrato 2

20

Certificación de estrato y/o Recibo de servicios públicos domiciliarios
Barrios estrato 3

15

Certificación de estrato y/o Recibo de servicios públicos domiciliarios
Estar vinculado actualmente o haber estado vinculado durante los últimos tres años a uno de los siguientes sectores o gremios: turístico, deportivo, cultural, empresarial, tecnológico y de servicios, en el distrito de Santiago de Cali.

20

Certificación laboral y/o carta de intención
No ser ni haber sido beneficiario del programa Todas y todos a estudiar.

20

Se verificará registro en la plataforma SIET.
Haber sido o ser actualmente beneficiario del programa Todas y todos a estudiar.

5

Se verificará registro en la plataforma SIET.

Criterios diferenciales: Condiciones académicas Máximo 50 puntos acumulables Criterios de validación
*Haber presentado la Prueba Saber 11 y haber cargado el resultado de la prueba en el aplicativo de inscripción.

10

Resultado cargado en aplicativo de inscripción. Puede descargar el resultado de la Prueba Saber 11 en el siguiente enlace: https://www.icfes.gov.co/resultados
No haber presentado la Prueba Saber 11 y no haber cargado el resultado de la prueba en el aplicativo de inscripción.

0

Resultado no cargado en aplicativo de inscripción.
Puntaje total obtenido en Pruebas Saber 11 – Entre 0 y 150 puntos.

5

Resultado cargado en aplicativo de inscripción
Puntaje total obtenido en Pruebas Saber 11 – Entre 151 y 200 puntos.

10

Resultado cargado en aplicativo de inscripción.
Puntaje total obtenido en Pruebas Saber 11 – Entre 201 y 250 puntos.

20

Resultado cargado en aplicativo de inscripción.
Puntaje total obtenido en Pruebas Saber 11 – Entre 251 y 300 puntos.

30

Resultado cargado en aplicativo de inscripción.
Puntaje total obtenido en Pruebas Saber 11 – De 301 puntos en adelante.

40

Resultado cargado en aplicativo de inscripción.

Nota: Para los estudiantes que presentaron la Prueba Saber 11 antes del 2017, deberán acceder a la plataforma del ICFES para descargar su resultado con la metodología de evaluación vigente.

Puede descargar el resultado de la Prueba Saber 11 en el siguiente enlace: https://www.icfes.gov.co/resultados.

La Secretaría de Educación del Distrito de Santiago de Cali se permite dar a conocer el listado de beneficiarios de la Línea 2 de la Estrategia Todas y Todos a Estudiar Inglés, en el primer llamado.

Para este primer llamado, es necesario que los beneficiarios hagan entrega de la siguiente documentación de manera física en el piso 1 de las instalaciones de la Secretaría de Educación (Edificio Bulevar – Av. 6ta N 13N -62 Atención al ciudadano).

La fecha y horario para la entrega de los documentos será los días jueves 13 y viernes 14 de julio entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m.

Los documentos a entregar en el siguiente orden e impresos en una carpeta marcada con su nombre, son:

  • 1) Fotocopia documento de identidad.
  • 2) Certificado de ser población víctima del conflicto expedido por la AURIV (Si aplica).
  • 3) Certificación de la Agencia para la Reincorporación y Normalización -ARN- (Si aplica).
  • 4) Fotocopia del recibo de servicios públicos domiciliarios o certificación de estrato.
  • 5) Certificación laboral y/o carta de intención (Si aplica).
  • 6) Fotocopia del Diploma de bachiller o acta de grado.
  • 7) Impresión o fotocopia del resultado pruebas SABER 11 (Si aplica).
  • 8) Certificación de afiliación al sistema de salud.

Una vez entregados los documentos, se hará una segunda verificación y nos comunicaremos en días posteriores para darle más detalles del inicio de esta beca, por lo cual se les solicita estar atentos.

Quien no presente la documentación en las fechas establecidas para tal fin, quedará excluido del beneficio. ¡Felicitaciones!

Haz clic en el botón para descargar el listado de seleccionados de la línea 2.

Ver seleccionados

50 becas de maestría en el campo de las lenguas extranjeras, bilingüismo o afines.

Beca del 100% del valor de la matrícula básica (durante 4 semestres y/o dos años) del programa de maestría en las Instituciones de Educación Superior autorizadas.

Nota: la beca no incluye refrigerio o apoyo para el desplazamiento, ni otros gastos relacionados propios del desarrollo de cada programa académico, derivados para el perfeccionamiento de la beca (salidas de campo, pasantías de investigación, materiales, etc.). Los beneficiados deberán hacerse cargo de estos elementos y costos durante su proceso formativo.

  • Ser docente nombrado en propiedad de una Institución Educativa Oficial del Distrito de Santiago de Cali.
  • Tener a cargo la enseñanza de las lenguas extranjeras en su asignación académica.
  • No tener estudios de maestría finalizados o con matrícula activa en los campos de la enseñanza de lenguas extranjeras, bilingüismo o afines.

Nota: cumplir con todos los criterios de admisión de la Institución de Educación Superior.

Inscripciones abiertas

Fecha de inicio: 17 de julio de 2023

Fecha de finalización: 25 de julio de 2023 a las 7:00 pm hora colombiana

Inscríbete aquí

Correo de consulta del programa Todas y todos a estudiar inglés

Número de visitas a esta página 34726
Fecha de publicación 22/06/2023
Última modificación 17/07/2023

Versión 7.0.1

Powered by Nexura