Jóvenes caleños cada vez más cerca de convertirse en profesionales

Con felicidad y orgullo, culminan su segundo semestre los jóvenes becarios del programa Todas y Todos a Estudiar, de la Línea 4, que cursan carreras profesionales en la Icesi, 65 de los cuales hacen parte del cuadro de honor de esta universidad, según el dato aportado por su rector, Esteban Piedrahita.
El directivo presentó un positivo balance sobre el desempeño de los beneficiarios del programa que ya pasan al tercer semestre. Afirmó que: “Hemos recibido 100 jóvenes de los cuales 65 se encuentran en cuadro de honor, por lo cual estamos muy orgullosos de recibir jóvenes tan talentosos y de ser una de las universidades más incluyentes”.
Es importante destacar que para el periodo 2022-2, el promedio final de notas académicas de los jóvenes activos en la Línea 4: Becas en universidades acreditadas en alta calidad, estuvo en el punto medio de 4.13. En cuanto al tope de calificaciones, el punto más alto fue de 4.8.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, compartió su opinión sobre el balance positivo del primer año en la Universidad Icesi. “Dos circunstancias hacen tan exitoso el programa: uno, la dedicación, disciplina y el trabajo de los hombres y mujeres que están estudiando, y dos, la responsabilidad y compromiso de la Universidad Icesi con el programa, lo cual permite que el 70 % de los estudiantes se encuentren en cuadro de honor. Considero que es un programa exitoso que necesitamos enaltecer y consolidar hacia el futuro”.
La ceremonia de avances de estos jóvenes tuvo lugar en las instalaciones universitarias, con la presencia del alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, el rector de la Universidad Icesi, Esteban Piedrahita, la subsecretaria de Calidad Educativa, Noralba García, la líder de Todas y Todos a Estudiar, Alexandra Monedero y los beneficiarios del programa.
Una oportunidad de inclusión y crecimiento
Anylein Adarve Ordoñez, quien cursa segundo semestre de economía y negocios internacionales y es una de las 65 becarias que hace parte del cuadro de honor, con un promedio de 4.4, expresó: “Tener una educación totalmente paga es una oportunidad muy grande. Estoy muy agradecida y muy feliz porque la universidad es una experiencia maravillosa. Muchas gracias a todas y todos los caleños porque por medio de sus aportes logramos obtener esta educación, les aseguro que no se van arrepentir, vamos a ser grandes profesionales y a sacar la cara por nuestra ciudad”.
Al cierre del primer año de operaciones, el programa Todas y Todos a Estudiar cuenta con cerca de 400 jóvenes de la línea 4, próximos a iniciar el tercer semestre de sus carreras en las universidades Icesi, Autónoma de Occidente, San Buenaventura y Javeriana.
Para el desarrollo de esta línea estratégica se estableció un convenio dual con cuatro universidades aliadas, acreditadas en alta calidad, que aportan el 50 %, mientras la Administración Distrital aporta el otro 50 %.
La alcaldía Distrital de Santiago de Cali les brinda a los beneficiarios del programa todo el acompañamiento, tanto económico como psicosocial, lo cual les ha permitido continuar con sus procesos educativos en condiciones de calidad y de manera completa.
Marcela Gallo Duque
Fecha de publicación 29/11/2022
Última modificación 29/11/2022