Los jóvenes de Todas y Todos a Estudiar se movieron al ritmo de la salsa

Entre colores, sabores y pura salsa, los beneficiarios del programa Todas y Todos a Estudiar vivieron una tarde de integración cultural, música y baile, gracias a la iniciativa de la Secretaría de Educación, este domingo, 20 de noviembre de 2022.
'Vive la Salsa' se llevó a cabo en el Obrero, barrio emblemático de este género musical y dancístico, reconocido por sus expresiones artísticas en torno a este tema, como su museo, el parque Eloy Alfaro, la estatua de Piper Pimienta y las discotecas Chorrito Antillano, Neliteca, La Matraca y Pa'borojol, lugares que recorrieron los estudiantes.
El director del Museo de la Salsa, Carlos Molina, manifestó que "Todas y Todos a Estudiar es maravilloso porque busca que más de 6.000 jóvenes que están involucrados, se identifiquen cada vez más con lo que tenemos en la ciudad, lo patrimonial, la salsa que es lo que nos hace grandes ante el mundo y qué mejor que vengan a los orígenes aquí en el barrio Obrero".
Conocer la casa común se ha convertido en una de las aristas de este proyecto de la Administración del Puro Corazón por Cali, se ha puesto como objetivo fortalecer la identidad caleña para transformar imaginarios, que puedan formarse personas con cultura ciudadana, corresponsabilidad social y participativa en la construcción del Distrito.
Leidy Tatiana Quiñónez, beneficiaria que estudia Atención integral a la primera infancia, expresó: "el programa me ha parecido muy bueno porque me ha dado la oportunidad que por falta de recursos no había tenido, el de estudiar lo que hace mucho tiempo había querido y que me abrirá puertas; además de eso me está llevando a sitios que no conocía, no sólo aprender de lo que elegí, sino también disfrutar de lugares como este, que son una reliquia por los personajes importantes de la salsa que tienen".
Entre tanto Kevin Alejandro Muñoz, estudiante de Gestión empresarial y bailarín profesional de salsa, afirmó que "este taller ha sido maravilloso, he conocido muchas partes gracias a todo el apoyo que la Alcaldía nos está brindando, todos podemos estudiar, formarnos como personas, conocer nuestra cultura y todos los lugares turísticos de donde vivimos".
Estos talleres se dividen en cuatro componentes que son parte de Cali Distrito: el ambiental, el cultural, musical e histórico, el gastronómico y el deportivo, que se irán llevando a cabo de manera experimental con el fin de que los jóvenes logren reconocer su patrimonio.
Daniela Macías Portillo
Fecha de publicación 21/11/2022
Última modificación 21/11/2022